Índice de contenidos
El 66% de las empresas de la provincia están comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La provincia de Alicante comprometida por la sostenibilidad
El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) revelaba esta cifra en su “Análisis del impacto de las empresas de la provincia de Alicante en la agenda 2030”, un exhaustivo estudio donde se puede ver desglosada la contribución de las compañías de Alicante en cada ODS.
Cada vez son más las empresas que están concienciadas con el Medio Ambiente y apuestan por líneas de negocio sostenibles que permitan asegurar el futuro de nuestro planeta para generaciones venideras.
La innovación es un factor clave de este cambio, que, junto a la tecnología, permiten impulsar el desarrollo sostenible, creando nuevos modelos de negocio o permitiendo adaptar los modelos tradicionales.
Empresas alicantinas que apuestan por un presente sostenible
Planeta Huerto
Este e-commerce alicantino ha conseguido posicionarse como referente en la venta de productos ecológicos. Desde que empezaron su andadura en 2011, su compromiso con la salud y la sostenibilidad, tanto de sus productos como del entorno, ha sido firme.
En 2018, Greenweez, filial del grupo Carrefour, entró a formar parte del accionariado de la compañía, permitiéndole contar con más potencial de crecimiento y desarrollando el negocio hasta alcanzar un gran reconocimiento dentro del mercado.

Grupo Erum
Esta empresa cuenta con más de 80 años de historia, inició sus andas en la localidad de Alcoy, en el interior de la provincia y actualmente cuenta con más de 20 sedes repartidas por el mundo.
Erum es un grupo dedicado al Diseño, inyección y montaje de piezas plásticas con una apuesta firme por la economía circular, la sostenibilidad y el ecodiseño, contando con numerosos reconocimientos que avalan su actividad, como es el caso de la ISO 9001 o el certificado FSC.
Flamingos’ Life
Esta marca de calzado nació en 2015 al sur de la provincia, en Crevillente, con una filosofía vegana, concienciada con los animales y el medio ambiente, y buscando reducir las emisiones de CO2, ahorrar agua y respetar a los seres vivos.
Para la elaboración de sus colecciones, emplean materiales reciclados y ecológicos como el maíz, el bambú o el algodón orgánico, además de vincular cada una de las colecciones a un proyecto social que les permite reducir su propio impacto. Actualmente, trabajan con ONGs y proyectos tanto de reforestación como de limpieza de los océanos.

TERA BATTERIES RECYCLING
Esta compañía alicantina nació a principios de 2022 y focaliza su actividad en el reciclaje y tratamiento de baterías de vehículos eléctricos con la visión de convertirse en una de las primeras plantas de tratamiento y reciclado de vehículo eléctricos en España.
El uso de vehículos eléctricos aumenta con el paso de los años y contar con líneas de negocio que puedan asegurar una segunda vida a las baterías permiten contribuir en la sostenibilidad del planeta, reduciendo el impacto generado por la producción de nuevas baterías.
La sostenibilidad cada vez está más integrada dentro de las compañías y que la provincia de Alicante sea un ejemplo de compromiso social y con el entorno es todo un mérito.