4 rutas de senderismo en Alicante costa

La cercanía al mar es una de las riquezas de la provincia y poder disfrutar del senderismo en Alicante a orillas del mediterráneo es todo un lujo.

Si estás buscando un plan de excursión sencilla para el fin de semana, aquí te dejamos 4 rutas en la provincia que no te puedes perder:

Senderismo en Alicante: Faro de Santa Pola

Las vistas al mediterráneo y el acantilado que tiene al frente lo han convertido en uno de los mejores miradores para visitar en la provincia.

El Faro se encuentra ubicado en la localidad de Santa Pola, concretamente en Gran Alacant, una de sus zonas más conocidas. La altura de 150 metros del acantilado es lo que lo convirtió en un lugar clave y estratégico para construir el faro.

Para llegar a él, se puede acceder, o bien en coche hasta escasos metros, por la carretera nacional 332 y una vez allí caminar por la zona o subir andando desde la localidad de Santa Pola, siguiendo la ruta marcada en amarillo y blanco del PR-CV 61 desde el Paeaje Meleja.

Como curiosidad, desde el mirador podrás observar a lo lejos la Isla de Tabarca.

Ruta en la Isla de Tabarca

La isla se encuentra a escasos kilómetros de la localidad de Santa Pola y es un hermoso paraje natural en medio del mediterráneo, especialmente conocido como lugar de ocio para disfrutar de sus playas en un día veraniego.

Para llegar, la forma más rápida es en barco desde el puerto de Santa Pola, también hay combinación desde el de Alicante.

Cuenta con 2 Km de extensión y su superficie está repleta de atractivos culturales y naturales, perfecto para hacer una ruta recorriéndola. La ruta circular a lo largo de la Isla tiene una distancia de 5,4Km, en la cual se puede ver tanto la zona del pueblo, como el faro, cementerio y torre cuadrangular.

Una ruta de senderismo fácil en Alicante: Faro de L’albir

Bordeando el mediterráneo encontramos el Parque Natural de la Serra Gelada, un espacio natural que se extiende desde Benidorm hasta la localidad de Altea. La zona fue declarada Parque Natural por la Generalitat Valenciana en el año 2005, siendo el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunidad.

En este hermoso entorno, se localiza el Faro de L’Albir, un emblemático edificio del siglo XIX que ha sido punto de referencia y señalización de los navegantes desde entonces.

Para llegar a él, es una ruta muy sencilla de 5Km, con una duración de 1 a 2 horas y perfectamente adecuada para todos los públicos: corredores, familias, padres con carritos de bebé…

El Punto de Información de l’Albir es el inicio y acceso al camino, desde allí, se deberá seguir el camino que bordea la montaña hasta llegar al faro.

Ruta de senderismo en Alicante, la Torre de les Caletes

Benidorm es más conocida por sus playas e impresionantes rascacielos, lo que no todos saben es el encanto que tienen los paisajes de la Sierra Helada, un parque natural a pocos kilómetros de la ciudad y que cuenta con muchas rutas de senderismo para poder descubrirlo, como es el caso del camino que lleva a Torre de les Caletes.

Esta es una ruta sencilla, pero con unas vistas impresionantes a la Bahía de Benidorm, apta para todo tipo de caminantes. Es un recorrido lineal de 2 Km de ida y en el cual al final se encuentra la Torre de les Caletes, una edificación del siglo XVI que tuvo como fin servir de mirador para la defensa de la zona ante atacantes.

Para llegar allí, hay que salir de la zona urbana de la ciudad y dirigirse al sector Villa Marina y una vez allí, tomar el sendero cerrado al tráfico que bordea la costa.

Si además del senderismo te gusta la aventura, no te puedes perder nuestro artículo sobre deportes de aventura en Alicante.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
EXPONADAL ALICANTE 2022

Exponadal Alicante 2022: vive la Navidad en familia

Siguiente artículo
Mujer en playa nudista

Las mejores playas nudistas en Alicante

Artículos relacionados