5 pueblos con encanto de Alicante a menos de una hora de la ciudad

5-pueblos-con-encanto-de-Alicante-a-menos-de-una-hora-de-la-ciudad

Descubrir los pueblos de la provincia de Alicante, saborear su gastronomía y conocer su cultura es un plan perfecto para una escapada de un día o de fin de semana. La tradición y el encanto recorre de la costa al interior de la provincia. 

Si estás pensando en explorar un nuevo municipio y perderte por sus calles sin tener que destinarle mucho tiempo a llegar a él, ¡no te pierdas estos 5 pueblos que te contamos abajo!

Casco-antiguo-Altea

Altea, el pueblo más pintoresco de Alicante

Siendo famoso por su blanca estampa, Altea, es una joya del Mediterráneo, un punto de parada indispensable para cualquiera que decida recorrer la Costa Blanca.

Su casco antiguo, sus cuestas empedradas y sus peculiares rincones hacen que sea todo un tesoro y, en especial, la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, que se impone con sus cúpulas de azulejos azules en el centro del pueblo, es todo un distintivo del municipio.

Lo mejor para poder descubrirla es adentrarse por las calles y pasadizos de su casco antiguo, repletos de tiendas artesanales y restaurantes. Con gran orientación al turismo, la localidad cuenta con una fabulosa y extensa oferta gastronómica que hace saborear platos al más puro estilo mediterráneo.

Casitas-de-colores-Villajoiosa

Villajoyosa: un tradicional pueblo con encanto de Alicante

Entre El Campello y Benidorm se encuentra esta localidad costera llena de coloridas casas que decoran cada rincón.

¿Sabías que Villajoyosa tiene casas colgantes? Se encuentran en el casco antiguo del pueblo, sobre el río Amadorio y es una estampa muy emblemática del municipio. Además, su paseo marítimo, la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción o parte de las Murallas del pueblo que datan del siglo XVI son algunos de los lugares que no te puedes perder.

Si eres amante del chocolate, no puedes pasar por el pueblo sin visitar la Fábrica de chocolates Valor y el Museo Valenciano del Chocolate, todo un recorrido por el proceso de elaboración del chocolate, desde los mecanismos más antiguos hasta la actualidad. 

Cocentaina: tradición medieval en la provincia de Alicante

A los pies de la Sierra de Mariola y en el interior de la provincia de Alicante encontramos Cocentaina, uno de los municipios que mejor conserva sus encantos medievales.

Cada año, en el puente del 1 de noviembre, el pueblo celebra una de sus fiestas más populares que nació en 1345: La Fira de Tots Sants, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, durante la duración sus calles se llenan de representaciones medievales que trasladan al visitante a aquella época.  

Las torres de la muralla, las iglesias y castillos con los que el pueblo cuenta también son representaciones históricas con mucho encanto que no puedes dejar pasar.

Orihuela: el pueblo con encanto de Alicante que vio nacer a Miguel Hernández

Ubicado en la comarca de la Vega Baja, Orihuela, es un municipio con gran riqueza histórica y arquitectónica. Muchos lo conocerán por ser el pueblo que vio nacer a uno de los poetas con mayor renombre de la literatura española, Miguel Hernández.

Si te interesa conocer más acerca del poeta, la Casa-museo de Miguel Hernández es uno de los lugares que debes añadir en tu ruta, este pequeño museo recoge no solo momentos de su vida, sino que también es una representación de las costumbres de la época.

La Iglesia de Santiago, con estilo gótico del siglo XV o la Catedral de Orihuela son dos obras arquitectónicas que no te debes perder si visitas el pueblo. 

Castillo-de-Biar

Biar: belleza en el interior de Alicante

A tan solo 40 minutos de la ciudad de Alicante y a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar se encuentra este pueblo de menos de 4.000 habitantes, Biar.

Entre montañas y con un impresionante Castillo que se ve a Kilómetros de distancia, se halla este atractivo municipio de origen musulmán, un lugar tranquilo ideal para una escapada de un día.

¿Te apetece conocer otros rincones de la provincia? No te pierdas otros artículos relacionados:

Alcoy, el tesoro modernista de la provincia de Alicante

“El Caribe” Alicantino

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Alicante Puerto de Salida trae a Second, Viva Suecia y Sidonie

Siguiente artículo
Los-mejores-sitios-para-hacer-fotos-en-Alicante

Los mejores sitios para hacer fotos en Alicante

Artículos relacionados