Actividades únicas en el Castillo de Santa Bárbara

Experiencias gastronómicas en el Castillo de Santa Bárbara

Si eres un apasionado de las actividades, y te gusta aprovechar el tiempo libre disfrutando de planes divertidos, te traemos la programación cultural 2023 del Castillo de Santa Bárbara.

Este castillo no solo te ofrece unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad de Alicante y una historia apasionante sobre su construcción y uso, sino que es uno de los principales atractivos turísticos de Alicante en el que ofrece experiencias únicas a los visitantes.

Ya seas un fan de la gastronomía, de las experiencias teatralizadas o hasta de los cuentacuentos, estos planes serán ideales para ti.

Para poder acceder a esta fortaleza medieval puedes hacerlo a través del ascensor para subir al Castillo de Santa Bárbara, situado en Avenida Juan Bautista Lafora, frente a la Playa del Postiguet, o mediante rutas urbanas.

Te recomiendo acceder al Castillo por el barrio de Santa Cruz para poder descubrir este barrio tan pintoresco y característico de la zona. Te dejo por aquí otro artículo para descubrir la zona al completo.

Ahora sabemos cómo acceder, pero… ¿Y qué podemos hacer en el Castillo de Santa Bárbara?

¡Te lo cuento todo aquí!

Qué hacer y qué ver en el Castillo de Santa Bárbara

Experiencias gastronómicas en el Castillo de Santa Bárbara

El Castillo de Santa Bárbara no solo es un lugar histórico y turístico, también ofrece experiencias gastronómicas únicas. Todas las semanas, durante los sábados y domingos, podrás disfrutar degustaciones de productos locales, lideradas por expertos en gastronomía y bebidas de la zona, que te guiarán en un viaje sensorial a través de los sabores y aromas de la región.

Horario: Todas las semanas (sábados y domingos)

11:00 Degustación de chocolates y turrones de Alicante – reserva aquí –  

12:00 Degustación de cervezas artesanas de Alicante – reserva aquí –

13:00 Degustación de vinos D.O. Alicante + 3 degustaciones de productos alicantinos. – reserva aquí –

Precio: A partir de 12 €

Celebra el día del padre en el Castillo de Santa Bárbara 19 de marzo

El Castillo de Santa Bárbara ofrece una gran variedad de actividades y eventos para disfrutar en familia, además de las visitas guiadas y las vistas espectaculares. Estas actividades son ideales para disfrutar de los más pequeños y celebrar el Día del Padre de una manera diferente y divertida en un entorno único y autóctono de la zona.

Taller “Enigma en el castillo”

¡Diviértete junto a los peques de la casa con este juego al aire libre! Esta actividad hace que podáis buscar en familia un objeto relacionado con las muchas historias del castillo, aprovechando su entorno y teatralizando la actividad. Sin lugar a dudas, es divertidísima.

Horario: 12:00 h. – 13:00 h.

Precio: Gratuito

Taller de magia “Secretos de un buen mago”

Este taller es el plan perfecto para fomentar la creatividad y la imaginación en los más jóvenes. Durante este taller de magia en el Castillo de Santa Bárbara, los niños aprenderán trucos de magia sencillos, aunque impresionantes, para dejar a todos boquiabiertos. Nuestro mago más experimentado le mostrará los entresijos de la magia haciéndoles pasar un día inolvidable. ¡Este taller no es apto para muggles!

Horario: 17:00 h.

Precio: Gratuito

Animación especial Trapisonda

¿Preparados para una fiesta llena de burbujas y diversión? Dos animadores profesionales acudirán al Castillo de Santa Bárbara para hacer de este día uno muy especial para los niños de la casa. Mediante juegos participativos, pompas de jabón gigantes y la globoflexia… ¡La diversión estará garantizada! Prepárate para una fiesta llena de emoción, risas y sorpresas.

Horario: 11:00 h. – 12:00 h. // 13:00 h. – 14:00 h.

Precio: Gratuito

visitas teatralizadas en el Castillo de Santa Bárbara

Visitas teatralizadas en el Castillo de Santa Bárbara

¡Prepárate para vivir una experiencia teatral única!  Todos los fines de semana, desde las 12:00, tendrás la oportunidad de sumergirte en la época más gloriosa del Castillo de Santa Bárbara. Las historias, los personajes y la dramatización que rodeará al Castillo te harán explorar este lugar de una forma emocionante. De este modo conocerás la historia y la cultura del lugar de una forma divertida y singular.

¿La mejor parte? Que es una actividad gratuita por lo que… ¡No tienes excusa para perderte esta oportunidad única!

Planes hasta marzo en el Castillo de Santa Bárbara

Cuentos de las montañas de Alicante

En las montañas de Alicante, existe un historiador y cronista de leyendas que se dedica a recorrer sus caminos y contar historias a quienes se encuentra, el Conde de Lumiares. Sus historias son enigmáticas y llenas de misterio, como el gigante enamorado del Puig Campana, el Palacio de Cristal de la Sierra de Bernia, o la cara del moro del Castillo de Santa Bárbara.

Esta actividad compone una bella colección de relatos tradicionales de todas las montañas de Alicante.

Fecha: 21 – 22 enero

Horario: 11 h

Precio: Gratuito

Taller de magia “Secretos de un buen mago”

Fecha: 28 – 29 enero

Horario: 13:00

Concierto del cuarteto “Kintsu Quartet”

Este cuarteto de viento del Conservatorio superior de música Oscar Esplá te hará disfrutar de una velada inolvidable. Es un concierto único que hará que la experiencia en el Castillo de Santa Bárbara sea única.  

Programa del concierto

• Historia del Tango A. Piazzolla

• Tango virtuoso T. Escaich

• Cuarteto Latinoamericano I – III A. Romero

• Por una cabeza C. Gardiel

• Give Remix J. Hisaishi

Fecha: 4 de febrero

Horario: 13:00

Precio: Gratuito

Recital poético: Poesía entra sin batalla al Castillo de Santa Bárbara

10 poetas y 2 rapsodas recitarán poemas dedicados al Castillo Santa Bárbara y a la ciudad de Alicante. Estos poetas forman parte de la Asociación Rincón poético Valle del Vinalopó.

Fecha: 11 de febrero

Horario: 12:30

Precio: Gratuito

Taller de títeres “La Ratita presumida 3.0”

La Nena Crea nos ofrece este 12 de febrero un emocionante taller de títeres en el que los participantes podrán interactuar con la historia de “La ratita presumida” cerca de los jardines del Castillo de Santa Bárbara.  

Fecha: 12 de febrero

Horario: 11:00

Precio: Gratuito

Batucada en el castillo de Santa Bárbara

Espectáculo de Batucada

5 percusionistas y 3 pases de 20 minutos te harán de disfrutar del ritmo como nunca antes lo habías hecho. Tambores y mucho movimiento será la característica principal de este día en el Castillo de Santa Bárbara. Un espectáculo de Samba Reggae con mucho ritmo que hará imposible que lo veas sentado.

Fecha: 18 de febrero

Horario: 11:30 – 13:00 – 13:30

Precio: Gratuito

“Enigma en el Castillo”

Fecha: 25 y 26 de febrero

Horario: 11:00 – 12:00

Precio: bajo reserva

QUINTETO DE METALES THINK-0 en el Castillo de Santa Bárbara

Concierto del quinteto de metales THINK-0

Este quinteto de viento Mousikh del Conservatorio superior de Música Oscar Esplá, deleitará a los asistentes de un magnífico concierto.

Fecha:  5 de marzo

Horario: 13:00

Precio: Gratuito

Cuentacuentos de criaturas y animales fantásticos

El 11 y 12 de marzo Jacinto, El Caminante, acudirá al Castillo de Santa Bárbara a contarte las historias, y el legado, de su familia, sobre los tesoros y las criaturas fantásticas que han encontrado a su paso. Jacinto pertenece a una larga línea de viajeros aventureros, en las que, en cuanto aparecía en un mapa antiguo que las tierras eran desconocidas, o que había dragones en la zona, su deseo de explorar lugares desconocidos guiaba sus pasos.

Ven a escuchar la historia de este asombroso aventurero, y quien sabe, quizá haya alguna criatura fantástica escondida entre los muros del Castillo de Santa Bárbara.

Fecha: 11 y 12 de marzo

Horario: 11:00

Precio: Gratuito

Fin de semana temático

Retrocede en el tiempo, gracias a la Fragua de Vulcano, durante este fin de semana temático. Todo el entorno del Castillo de Santa Bárbara estará tematizado en la época medieval. Trovadores, músicos, doncellas, aldeanos… ¡Una experiencia única que te hará disfrutar de la fortaleza como nunca antes!

El último fin de semana de marzo retrocederemos en el tiempo con La Fragua de Vulcano a la época medieval.

Fecha: 25 y 26 de marzo

Horario: Todo el fin de semana

Precio: Gratuito

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

La Fiesta de Moros y Cristianos en Alcoy

Siguiente artículo

Los mejores parajes naturales de Alicante y provincia

Artículos relacionados