Aguas de Alicante. Sube la factura, pero la calidad también

Desde mi papel como periodista en Alicante, traigo las últimas novedades sobre Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) y su compromiso con nuestra comunidad. En el primer Consejo de Administración del año 2023, se han revelado avances emocionantes que subrayan la dedicación de esta empresa en la mejora de nuestras vidas y la transformación de nuestro entorno.

Este evento, encabezado por nuestro alcalde Luis Barcala, no solo fue un resumen de balances financieros y proyecciones presupuestarias. Fue un viaje a través de los hitos alcanzados por Aguas de Alicante durante el año pasado y su compromiso continuo con el bienestar de nuestra ciudad. Me alegra decir que esta no es solo una historia de números, sino una historia de corazón y responsabilidad social.

Fondo social: Ayuda directa a los más vulnerables en Alicante

El dato más destacado fue que durante el 2022, Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en nuestra comunidad local. Esto no es solo una cifra en un informe, es un compromiso palpable con el desarrollo de Alicante y el bienestar de sus habitantes.

Estas inversiones no solo se reflejan en cifras frías, sino que tienen un impacto real en nuestras vidas. En el ámbito social, Aguas de Alicante también contribuye al bienestar de los colectivos más vulnerables. El Fondo Social de la empresa ayuda a las personas que enfrentan dificultades para pagar sus facturas de agua y alcantarillado, proporcionando un apoyo esencial en momentos difíciles. En 2023, este fondo asciende a 555.000 euros y está destinado a varias poblaciones, incluyendo Alicante.

Pero eso no es todo. Aguas de Alicante también se preocupa por ofrecer facilidades en el pago a todos los ciudadanos y empresas que lo necesitan. A través de los denominados aplazamientos de pago, se permite a las personas fraccionar sus facturas en plazos sin incurrir en ningún interés adicional.

El compromiso ambiental de Aguas de Alicante

En el frente ambiental, Aguas de Alicante está liderando el camino. Utilizan el 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, valorizan el 100% de los lodos de depuración y mantienen sus instalaciones libres de fitosanitarios. Además, en 2022 obtuvieron la codiciada certificación ISO 27001 en el ámbito de la gobernanza, lo que demuestra su compromiso con la seguridad de la información.

Hablando de calidad, Aguas de Alicante ha implementado sistemas de gestión que garantizan la calidad, sostenibilidad y continuidad del servicio. Esto significa que puedes confiar en que el agua que fluye en tu hogar es segura y confiable.

Los proyectos de Aguas de Alicante para Alicante

La empresa también ha estado ocupada mejorando nuestras infraestructuras. Obras como la renovación de la red de agua potable y saneamiento en el eje Gadea-Soto-Marvá han finalizado antes de lo previsto, mejorando nuestras redes de agua en áreas críticas de la ciudad.

Además, grandes proyectos están en marcha, como la mejora de la estación de bombeo de aguas residuales de San Gabriel y la renovación de colectores residuales en el parque Joan Fuster, parte del ambicioso proyecto “Alicante Agua Circular”. Estas iniciativas no solo mejoran la calidad del agua, sino que también son esenciales para proteger nuestro entorno.

Aguas de Alicante no se detiene en el presente; mira hacia el futuro. Participan en proyectos de vanguardia, como el proyecto HEBAR para detectar carga vírica SARS-CoV2 en aguas residuales y CITY SENTINEL SALUD, que vigila la salud general, también a través de las aguas residuales. Además, están colaborando en B-WATERSMART, una iniciativa europea que busca soluciones tecnológicas para un ciclo del agua más eficiente y sostenible.

Y no podría estar más emocionada por la reciente subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación, que permitirá a Aguas de Alicante desarrollar el primer campo de pruebas técnico-legislativo del ciclo integral del agua en España. ¡La innovación está en nuestro ADN!

¿Qué significa el aumento en tu recibo de agua?

Finalmente, una noticia que afecta a todos: el recibo de agua y alcantarillado en Alicante se ha actualizado después de cinco años. Esta actualización supuestamente necesaria es debido a una serie de factores, como la antigüedad de los costes de referencia, la inflación y los costes laborales. Afortunadamente, el impacto en nuestros bolsillos será mínimo, con un aumento de menos de 1 euro al mes para el 80 % de los abonados.

Aguas de Alicante no solo proporciona agua, sino que también está construyendo un futuro mejor para nuestra ciudad. Parece que estamos en buenas manos y el futuro se ve brillante. ¡Sigamos avanzando juntos, Alicante!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Alicante rinde homenaje a Concha Rodríguez, la primera mujer Estrella Michelin

Siguiente artículo

El colegio alicantino que deslumbra como uno de los 10 mejores de España

Artículos relacionados