Índice de contenidos
Los albergues de animales en Alicante cumplen una función clave en nuestra provincia, por ello te contamos todo lo que necesitas saber acerca de los refugios de animales en la provincia de Alicante.
Un estudio creado por National Geographic, publicado en 2021, demostraba que España se situaba con la mayor cifra de abandono animal de toda Europa, con unos 700 animales abandonados al día. Por ello es que las protectoras de animales juegan un papel crucial en una situación tan alarmante.
Hoy venimos a contarte un poco sobre como desempeñan estos albergues de animales alicantinos su trabajo en nuestra provincia, y qué puedes hacer tú por ellas.
Si ya estás ayudando, como pasearlos o jugar con ellos, te dejamos un artículo en el que te recomendamos varias zonas habilitadas para perros en Alicante, o algunas playas que puedes visitar con tu nuevo mejor amigo.
Bien, comencemos a conocer a estas protectoras de la provincia.
¿Qué es un albergue de animales?
Una protectora de animales es un refugio provisional para todo tipo de animales abandonados, aunque mayoritariamente son perros y gatos.
Los encargados de estos albergues de animales se ocupan de cuidarles, y asistirlos si la situación lo requiere, preparándolos para su nuevo hogar y así puedan rehacer de nuevo su vida.
Todas las personas que forman parte de la protectora animal son voluntarios que, sin ánimo de lucro, ofrecen una segunda oportunidad a estos animales abandonados.
¿Cómo funcionan los albergues de animales en Alicante?
Cada protectora se rige de sus propias normas concretas de funcionamiento, aunque la mayoría siguen unos criterios muy parecidos.
La manera de proceder ante una situación de abandono puede ser de dos formas. La primera; si encuentran un animal abandonado, o se les comunica de alguno, intentan localizar el microchip de identificación para poder acceder a su dueño y cerciorar de si se trata de un animal perdido, o un animal abandonado.
Si en el caso contrario, es el propio dueño del animal quien lo deja en la protectora porque no puede hacerse cargo, debe entregarlo con chip, vacunado y con una renuncia legal cediéndolo a la protectora.
Una vez instalado en el albergue de animales pasa un reconocimiento por parte del veterinario en el que se diagnostica si tiene algún problema, enfermedad o si está en perfecto estado. En este momento se ocupan de él proporcionándole todos los tratamientos veterinarios, tanto físicos como psicológicos, necesarios.
Una de las labores más importantes de este tipo de este tipo de instituciones es el cuidado. Ya que, en muchos de los casos, los animales abandonados llegan a este tipo de albergues en mal estado, por lo que el equipo de la protectora los cuida y ayudan a su recuperación, siendo en ocasiones niveles extremos de maltrato animal.
¿Cómo puedes ayudar en estos albergues de animales en Alicante
La forma en la que puedes ayudar en una protectora de animales son muy diversas, tanto interviniendo directamente con el animal abandonado, como difundiendo casos específicos que las protectoras exponen en sus redes sociales.
Te damos diez ejemplos de cómo poder ayudar a miles de animales abandonados que necesitan de apoyo, y como echar una mano a los voluntarios que en múltiples ocasiones se ven saturados por la cantidad de animales que llegan a estos albergues de la provincia de Alicante.
Haz donaciones
Una de las maneras más efectivas para ayudar a los refugios de animales es cualquier tipo de donación, ya sea económica, de alimentos o incluso si eres veterinario, de servicios que requieran algunos de los animales de este albergue de animales.
Como comentábamos antes, son cada vez más numerosos los casos de abandonos, suponiendo una saturación de plazas en muchas de las protectoras, por ello un apoyo económico para poder conseguir mantener en perfecto estado las instalaciones, ayudar a los casos que necesiten de cuidados de veterinarios específicos, o incluso hospitalización veterinaria, vacunación, compra de alimentos… ayudarán notablemente a estas protectoras alicantinas.
Pero una donación no tiene solo porque ser económica o de comida, sino que los juguetes como rascadores, mordedores, pelotas,… o productos de comodidad como camas para perros y gatos, bebederos o comederos es algo que no solo vendrá bien a los voluntarios, sino que harán que estos albergues de animales se conviertan un poquito más en un hogar provisional.
Muchos de estos productos suelen romperse rápido, así que las nuevas incorporaciones siempre son necesarias.
Apadrina, adopta u ofrece un hogar provisional
El principal problema de los albergues de animales en la provincia de alicante es la masificación de animales que no consiguen encontrar un hogar. Por ello una de las mejores ayudas que puedes aportar a estos animales es ofrecerle una vivienda estable y cariñosa para darle esa segunda oportunidad que merece.
Si crees que no estás en tu mejor momento como para adoptar un animal, puedes apadrinar. Esto consiste en escoger uno de los animales abandonados del albergue de animales y encargarte de sus gastos, visitarlo, sacarlo de paseo, jugar con él… como si se tratara de tu propia mascota, aunque resida en la protectora.
Si, en cambio, te encantaría poder ofrecerle un hogar, aunque sea de forma provisional, puedes optar por acogerlo en casa, ayudándolo a que disfrute de una mejor calidad de vida hasta que la protectora le encuentre una familia definitiva.
Hazte como voluntario
Algo que también puedes hacer es participar en el refugio de animales acudiendo como voluntario, de este modo podrás ayudar a mantener las instalaciones limpias y correctas, cuidar de los animales que residen en el albergue e incluso jugar con ellos. Al fin y al cabo, los animales abandonados también necesitan de personas que los ayuden a mejorar su situación, y poder darle una vida que merecen.
¿Dónde encontrar estos albergues de animales en Alicante?
Si lo tienes decidido, y te encantaría poder aportar tu granito de arena adoptando, apadrinando u ofreciéndote como voluntario, te contamos donde encontrar albergues de animales en la provincia de Alicante.
Mascotas de Zero, un albergue muy implicado
Este refugio de animales en Alicante se dedica a la recogida, albergue y custodia de los animales abandonados que encuentran. Además, trabajan con ayuntamientos de la zona y prestan su servicio.
Su principal objetivo es apoyar a estos animales y poder ofrecerles todas las necesidades que requieran, incluso tiene una zona de quirófano en la que se pueden hacer cirugías menores.
Si quieres saber más, te dejamos su link aquí
Protectora de animales Benidorm
Este albergue de animales de la provincia de Alicante está situado en Benidorm, y sus funciones como protectora son muy diversas, desde recogidas, adopciones de animales, asesoramiento a los usuarios y a otras protectoras, servicio veterinario para los animales del albergue, recogida de denuncias en cuánto a casos de maltrato y abandono de animales, actividades benéficas, …
Te dejamos aquí su web por si quieres enterarte de todo lo que realizan, o si quieres apoyarlos con algún donativo o haciéndote voluntario.
Estas son solo algunas de los muchos albergues de animales que están situados en la zona de Alicante, si quieres descubrir más, te dejamos un listado de todas las protectoras de animales en las que puedes participar y ayudar a los animales que más lo necesitan.