Alcoy, situada en el interior de la provincia y a tan solo 30 minutos de la ciudad de Alicante, está incluida en Ruta europea del Modernismo.
¿Cómo llega el modernismo a Alcoy?
Alcoy una potencia industrial
Para poder conocer con perspectiva la trayectoria del movimiento en la ciudad alcoyana, nos debemos remontar al siglo XV, cuando los desniveles que presenta la ciudad y el río con gran caudal que la atravesaba, hicieron de ella el lugar idóneo para la industria.
Siglos más tarde, entre el XVIII y el XX, la ciudad se vería sumergida en un gran proceso de industrialización que la convertirían en una potencia industrial con gran relevancia durante la Revolución Industrial, destacando primeramente en el sector textil, seguido del metalúrgico y la industria papelera.
Fue este creciente desarrollo industrial lo que atraería a la corriente modernista a la ciudad, potenciada por la clase burguesa del momento y que mostraría su esplendor principalmente en la arquitectura.
La corriente modernista se manifestaría a lo largo de toda la ciudad, no solo en las casas de la burguesía, sino también en comercios y edificios municipales.

Los arquitectos modernistas que marcaron historia en Alcoy
Vicente Pascual Pastor y Timoteo Briet Montaud fueron los principales arquitectos que llevarían a la ciudad a su esplendor modernista, ambos formados en Barcelona y coetáneos al modernismo valenciano y catalán.
Timoteo Briet Montaud, natural de Cocentaina, localidad vecina a Alcoy, adoptó la estética modernista: Sezessión Vieness, que plasmaría en obras arquitectónicas como la fachada del conocido Círculo Industrial, El matadero municipal o la Subestación Hidroeléctrica del momento. En cambio, Vicente Pascual Pastor seguiría la tendencia Art Nouveau, con gran representación de la naturaleza y del mundo animal, siendo sus principales obras la Casa d’Escaló, La casa del Pavó o el antiguo parque de bomberos.
Arquitectura modernista
Para poder ver la planitud de la época modernista en Alcoy, es recomendable visitar estas obras arquitectónicas:

- Parque de la Glorieta
- Casa del Pavo
- Vivienda Pintor Casanova
- Antiguo parque de bomberos
- Vivienda Sant Nicolau, 4
- Círculo Industrial
- Casa La Porta
- Casa de Escaló
- Antiguo edificio de la Hidroeléctrica
Descubre más acerca de la ruta modernista en la web de turismo de la ciudad
La Semana y Feria Modernista de Alcoy
Cada septiembre, las calles de la ciudad se llenan de gente y actividades para rememorar el esplendor de la época modernista, con una feria que pretende transportar a todo aquel que la visite a las primeras décadas del siglo XX.
Exposiciones, talleres de confección, conferencias, bailes populares… todo un sinfín de actividades que no se dejan ningún detalle de aquellos años sin mostrar.
Si eres amante del modernismo y de conocer nuestro pasado ¡No te lo puedes perder!