Las Hogueras de Alicante, conocidas por su espectacularidad y tradición centenaria, son uno de los eventos más esperados del año en nuestra ciudad. Cada junio, las calles se llenan de monumentos impresionantes y coloridas luces, pero hay un elemento esencial que añade un toque mágico a estas celebraciones: ¡los disparos pirotécicos! Los castillos de fuegos artificiales, las mascletàs, y la Palmera de la noche de San Juan son sinónimos de emoción y alegría para los alicantinos.
Este año, las Hogueras 2024 prometen ser aún más emocionantes gracias a un emocionante cambio en la tradición. El Ayuntamiento de Alicante ha tomado la decisión de adelantar la convocatoria del concurso de disparos. ¡Sí, has leído bien! Ahora, nuestros queridos profesionales de la pirotecnia tendrán cinco meses adicionales para prepararse y sorprendernos con su arte.

Cristina Cutanda, concejal de Fiestas, ha explicado el motivo detrás de esta decisión audaz y necesaria. Este cambio no solo se traduce en una planificación más eficiente para los profesionales del sector pirotécnico, sino que también significa una mayor promoción de nuestra querida ciudad. ¡Y eso no es todo!
Pero, ¿Qué significa esto para los amantes de las Hogueras? Aquí te lo contamos todo, desde los detalles sobre los tipos de disparos hasta los emocionantes premios para los ganadores. ¡Acompáñanos en esta emocionante travesía hacia unas Hogueras 2024 llenas de luces y emociones!
¿Qué nos espera este año?
El precio de cada mascletá es de 8.500 euros, similar a los impresionantes disparos que se disfrutan en las Fallas de Valencia. La duración mínima de cada mascletá será de 5 minutos y 30 segundos, con un máximo de siete minutos. El peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos, y el de la reglamentada, 150 kilos. Además, los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas de trueno, trueno terrestre y volcanes estarán limitados a 50 mm. Las cañas voladoras están totalmente prohibidas. ¡La empresa ganadora recibirá un premio de 1.000 euros!
Pero eso no es todo; la Palmera de la noche de San Juan está presupuestada en 7.000 euros y promete ser un espectáculo inolvidable. Compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes Imperial de 20 mm en color blanco, deberá garantizar un lagrimeo intenso. Su duración mínima será de 18 segundos, y en el momento central del disparo, alcanzará un radio mínimo de 300 metros.
Los castillos de fuegos artificiales, que se dispararán desde la Playa del Cocó, nos ofrecerán una experiencia única con una duración mínima de 15 minutos. Cada uno de los disparos está presupuestado en 19.000 euros y se deberán efectuar ininterrumpidamente. Los criterios de valoración para el jurado incluyen la temática, las clases y la cantidad de artificios pirotécnicos, el uso de colores, los patrones rítmicos del espectáculo y los elementos innovadores utilizados.

¡Alicante se prepara para unas Hogueras 2024 llenas de emociones y explosiones! La pólvora que marca nuestras tradiciones está lista para brillar más temprano que nunca. Mantente al tanto de las últimas noticias, porque este año será inolvidable.
Desde aquí, ¡te mantendremos informado de todo!