Alicante aumenta el contrato en 1 millón de euros para el mantenimiento de nuevas zonas verdes

El Parque de la Ereta y sus espectaculares vistas
www.tripkay.com

En esta primera semana de octubre, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una inversión significativa de un millón de euros adicionales en el contrato con Brota STV, un paso crucial para el cuidado y mantenimiento de nuevas zonas verdes en nuestra hermosa ciudad.

Este emocionante proyecto supone un aumento sustancial en la dotación del contrato, que ahora alcanza los 8.108.595 euros anuales. Este esfuerzo adicional está destinado a fortalecer los servicios y garantizar que más de 140.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes, acompañadas por cinco mil árboles, reciban el mantenimiento que se merecen. Entre estas áreas se incluyen lugares emblemáticos como los parques del Mar, Antonio Miñano e Isla de Corfú, la avenida Costa Blanca en Playa San Juan, la Plaza Nueva y diversas zonas verdes en Cabo de la Huerta y Gran Vía, entre otros.

La mano verde del Ayuntamiento

El vicealcalde y concejal de Sostenibilidad Ambiental, Manuel Villar, subrayó la importancia de este compromiso, explicando que el Ayuntamiento ha ido asumiendo gradualmente la responsabilidad de mantener las nuevas áreas verdes surgidas de los desarrollos urbanos y proyectos de transformación. También mencionó la transferencia de responsabilidades por parte de otras administraciones, como la Autoridad Portuaria, que cedió el cuidado del parque del Mar al Ayuntamiento.

Un compromiso verde renovado

Esta modificación del contrato es un reflejo del compromiso continuo del Ayuntamiento con el mantenimiento de nuestros parques y jardines. En 2022, se incorporaron 140.358 metros cuadrados adicionales de nuevas zonas verdes, junto con 5.045 árboles y nueve maceteros. Esta es la segunda vez que se amplía el contrato para adaptarse a la creciente superficie a mantener, lo que permitirá la contratación de cinco nuevos operarios y la adquisición de maquinaria y suministros para hacer que el sistema sea más eficiente.

Brota STV se adjudicó este servicio municipal en marzo de 2020, y aunque comenzó a operar en enero de 2021 debido a un recurso, se ha demostrado como un aliado invaluable en la gestión de nuestras áreas verdes. La primera modificación del contrato en noviembre de 2021 agregó 18 nuevas zonas verdes al mantenimiento municipal.

Esta segunda modificación entrará en vigor el 1 de octubre y estará en vigencia hasta 2024, con un aumento de 1.870.568,34 euros en el contrato, lo que sitúa el costo total en 21.159.599 euros a lo largo de su período de vigencia.

Un nuevo tesoro verde en Alicante

Una de las adiciones más destacadas en esta modificación es la inclusión del cuidado del Parque del Mar en el Puerto, una extensa área de 34.931 metros cuadrados con 826 árboles. Este parque, que forma parte de la transformación urbana del frente litoral, fue cedido al Ayuntamiento el año pasado por la Autoridad Portuaria y es un tesoro que todos podremos disfrutar.

Además, se agregarán al contrato áreas verdes en el Cabo de la Huerta, la zona de Gran Vía, el parque Antonio Miñano en Tómbola y la mediana de la avenida Costa Blanca en Playa San Juan, entre otros lugares. También se reforzará el mantenimiento de otros parques en la ciudad, incluyendo el Palmeral, que abarca 83.524 metros cuadrados y 3.674 unidades de arbolado, en su mayoría, palmeras de distintas especies.

Parque El Palmeral, diversión para toda la familia
www.tripadvisor.es

El futuro verde de Alicante

Este es un paso importante para asegurarnos de que nuestras áreas verdes estén en las mejores condiciones posibles. El concejal Manuel Villar ha destacado que en lo que queda del año se intensificarán las tareas de cuidado, con la incorporación de personal adicional y la adquisición de nuevos vehículos y herramientas.

Este compromiso del Ayuntamiento no solo embellecerá nuestra ciudad, sino que también contribuirá al bienestar de todos los alicantinos, ofreciéndonos espacios verdes para disfrutar y relajarnos. ¡Espero que todos compartan mi emoción por esta noticia y aprovechemos al máximo nuestras nuevas zonas verdes en constante crecimiento!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

La Universidad de Alicante lidera la búsqueda de terapias contra la ceguera

Siguiente artículo

Diurnay y Bbrand: La alianza que revolucionará el mundo del marketing digital

Artículos relacionados