Alicante aumenta un 10 % el presupuesto para su promoción turística, el castillo y socorrismo

En un hito trascendental para el desarrollo turístico de nuestra ciudad, la Junta Rectora del Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha ratificado este lunes los presupuestos para el año 2024. En una decisión que ha dado luz verde a un viaje financiero hacia el futuro, los presupuestos para el próximo año se elevan un 10 %, alcanzando la cifra de 5,466,076 euros. ¿El propósito? Potenciar nuestra presencia en el escenario global, mejorar la accesibilidad y dar un impulso continuo a nuestro querido Castillo de Santa Bárbara, además de asegurar que nuestras playas estén más seguras que nunca.

Ahora bien, esto no fue solo un simple trámite burocrático, la aprobación de estas cuentas en la Junta Rectora contó con el respaldo de diversos actores, incluyendo a representantes de Turisme, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, la Universidad de Alicante y las asociaciones sectoriales. Ana Poquet, concejala de Turismo, articuló la visión tras estos presupuestos, destacándolos como “realistas” y haciendo hincapié en su enfoque estratégico en la promoción de la marca Alicante para la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los existentes. Además, Poquet subrayó el nuevo contrato de socorrismo, diseñado para mejorar la eficiencia del servicio, y la continua labor de mejora en la accesibilidad del Castillo de Santa Bárbara, un emblema cultural y turístico inigualable en la Comunidad Valenciana.

Este aumento del 10 % no es solo un número en una hoja de cálculo; es un compromiso con el crecimiento y el progreso. Ana Poquet nos recordó que este incremento viene después de prorrogar los presupuestos de 2022 en 2023, y que no es solo un aumento arbitrario, sino una respuesta a las necesidades actuales. Las cifras hablan por sí solas: un 2.5 % más en el capítulo de personal, con plazas nuevas y promociones internas.

¿En qué se traduce este aumento en la vida cotidiana de los alicantinos?

Pues, para empezar, se destinará un 23.17 % más a contratos de comunicación y promoción turística, la dinamización del Castillo de Santa Bárbara, y un nuevo contrato para mejorar el salvamento y socorrismo en nuestras playas. Es decir, más seguridad, más promoción y, sin duda, más vida en nuestro querido castillo.

Las inversiones no se quedan atrás. Obras en la playa de San Juan, mejoras de accesos en la calle Nudo, y la creación de un proyecto para mejorar la peatonalidad y ofrecer miradores en la carretera principal al Castillo de Santa Bárbara. Todo eso, sumado a una estratégica captación de fondos del Gobierno y los fondos Next Generation, que han aportado alrededor de siete millones para proyectos clave de regeneración y digitalización.

Por último, un dato fascinante: desde 2018, los presupuestos en el Patronato de Turismo han crecido en un 145 %. Es un viaje que va más allá de las cifras: es una transformación sostenible, digital y accesible, acorde con los tiempos que corren.

Así que, amantes de Alicante, preparémonos para un 2024 lleno de promesas y proyectos que consolidarán nuestra posición como un destino turístico moderno y avanzado. Este viaje es de todos nosotros, y juntos, hagamos que cada rincón de Alicante brille aún más en el mapa del mundo. ¡Nos vemos en el próximo capítulo de nuestro viaje!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Descubre el nuevo proyecto de AEDAS Homes: Viviendas exclusivas entre San Juan y la playa

Siguiente artículo

Los mejores colegios en Alicante

Artículos relacionados