Octubre en Alicante no solo trae hojas doradas y brisas frescas, sino también la magia del cine. Este mes, el Castillo de Santa Bárbara se convierte en el epicentro de dos emocionantes “fam trips” que reúnen a profesionales de la industria cinematográfica de todo el mundo. Norteamericanos, británicos, alemanes y escandinavos llegan a nuestra ciudad para explorar sus tesoros y considerarlos como escenarios para futuros proyectos.
Recientemente, un grupo de productores alemanes y escandinavos tuvo el privilegio de sumergirse en la majestuosidad del Castillo de Santa Bárbara, después de visitar las instalaciones de Ciudad de la Luz, en una acción coordinada por el Instituto de Comercio Exterior ICEX. La próxima semana, es el turno de productores norteamericanos y británicos, quienes también tendrán la oportunidad de explorar las maravillas que ofrece Alicante como telón de fondo para sus obras cinematográficas.

Captando el interés internacional
Pero eso no es todo; Alicante Film Office se ha lanzado de lleno en el emocionante mundo de las producciones cinematográficas. El Shooting Locations Market Place en Valladolid, uno de los eventos más destacados de España para la captación de proyectos, vio a la delegación alicantina en acción. Un total de 69 empresas, incluyendo 17 españolas y 52 extranjeras, se reunieron en un frenesí de actividad. Los técnicos de Alicante Film Office, perteneciente al Patronato de Turismo Alicante City&Beach, celebraron casi 30 reuniones con localizadores, productoras de cine y televisión, así como empresas de servicios logísticos de rodaje.
Este esfuerzo en Valladolid ha sido posible gracias a la inclusión de Alicante Film Office en la Spain Film Commission, que les abrió las puertas a acciones comerciales que coincidieron con la Seminci de Valladolid y la asamblea de la entidad durante el Festival de San Sebastián.
Alicante, el nuevo foco de la industria cinematográfica
La presencia de Alicante en esta feria ya está dando sus frutos. Recientemente, once empresas del sector audiovisual realizaron una visita a la ciudad, donde pudieron explorar el Castillo de Santa Bárbara y la Ciudad de la Luz. Este viaje también les llevó a otras joyas de la región como Valencia y Peñíscola.
Estos esfuerzos, combinados con los grandes rodajes que ya han dejado su huella en Alicante, como el musical “Camino a Belén” protagonizado por Antonio Banderas o el anunciado rodaje de la próxima película “El Cautivo” del renombrado director Alejandro Amenábar, están atrayendo la atención de la industria a nivel internacional. Cada vez más, los cineastas buscan escenarios únicos y distintivos para dar vida a sus proyectos.
Además, la web de la Spain Film Commission dedicada al turismo generado por rodajes y las rutas que se pueden realizar, spainscreentourism.com, ya ha comenzado a incluir a Alicante. Destacando el rodaje de “Camino a Belén” y repasando otras producciones de series y películas nacionales rodadas en la ciudad, esta plataforma promociona las innumerables posibilidades de localización que ofrece Alicante a la industria del cine.