El Ayuntamiento de Alicante, en una muestra de compromiso con la comunidad, ha aprobado por unanimidad la declaración de especial interés municipal y la concesión de beneficios fiscales para un proyecto de construcción de 32 viviendas de alquiler social en la calle Ceuta del barrio de San Blas. Este proyecto, con una inversión estimada de 3.593.000 euros, es impulsado por el Patronato Municipal de la Vivienda.
Así será el nuevo edificio social en Alicante
Este nuevo bloque de viviendas contribuirá significativamente al aumento del parque de viviendas destinadas al alquiler social en Alicante, una promesa clave del equipo de gobierno municipal. Las 32 viviendas, que incluyen 24 de dos dormitorios y 8 de uno, se convertirán en hogares para personas y familias que enfrentan dificultades económicas. La construcción se realizará en un edificio accesible, con aparcamiento para bicicletas, ascensores y una cubierta que generará energía fotovoltaica, garantizando una vivienda sostenible y accesible para todos.

Este proyecto es más que ladrillos y mortero; es un testimonio del compromiso del gobierno municipal con la igualdad y la inclusión. El concejal delegado del Patronato Municipal de Vivienda, Carlos de Juan, destacó la importancia de este proyecto para satisfacer la creciente demanda de viviendas asequibles en la ciudad.
En un momento en que la vivienda asequible es una necesidad urgente, esta acción demuestra el valor humano y el deseo de mejorar las condiciones de vida de los alicantinos.
Alicante recorta el ICIO
En una votación mayoritaria, el Pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó una significativa reducción del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), pasando del 4 % al 3.25 %. Esta medida beneficiará a los alicantinos que realicen reformas en sus hogares y a las empresas que realicen obras de construcción. Además, se centrará en mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios para personas con diversidad funcional, aumentando la bonificación social del 65 % al 90 %.

Esta iniciativa busca estimular la actividad económica y el pago de impuestos municipales, sin reducir la recaudación total. Según el concejal de Hacienda, Toni Gallego, esta medida es esencial para incentivar la construcción y mejorar la accesibilidad.
A través de esta acción, Alicante no solo alivia la carga fiscal para sus ciudadanos, sino que también se sitúa entre las 27 ciudades españolas con menor presión fiscal por habitante.
Compromiso para un futuro de viviendas accesibles
Ambas medidas tienen un impacto directo en la comunidad alicantina, aliviando la carga fiscal y abordando la necesidad de viviendas asequibles y accesibles. Estos pasos reflejan el compromiso del gobierno municipal de mejorar la vida de los alicantinos y garantizar un acceso equitativo a la vivienda.