Alicante da la bienvenida a su primer autobús eléctrico

¡Adiós al humo y al ruido! El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia Mia marcan un hito en la movilidad sostenible al presentar el primer vehículo 0 emisiones en la explanada de la Zona Volvo. No es solo uno, sino el primero de una flota que crecerá a 20 vehículos de cero emisiones antes de que llegue el año 2024. En este artículo, te cuento todo sobre esta emocionante transformación en la movilidad de la ciudad.

El rostro del cambio

Alicante da un gran salto hacia un transporte público más sostenible y accesible con la renovación de su flota de autobuses. En noviembre, se incorporan los primeros 23 vehículos de un total de 46, como parte del nuevo contrato con una inversión de nueve millones de euros, financiación europea incluida.

La flota renovada contará con una mayoría de vehículos híbridos, uno completamente eléctrico y algunos microbuses convencionales. Esta apuesta es una respuesta al compromiso de avanzar hacia un transporte con menos emisiones y mayor accesibilidad. La flota actual de 89 autobuses, que ha ido incorporando unidades híbridas en los últimos años, se renueva con esta transformación.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto al presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, presentaron estos nuevos autobuses que gradualmente entrarán en funcionamiento a lo largo del mes de noviembre. La flota incluye vehículos híbridos articulados, autobuses estándar y microbuses, todos equipados para garantizar la accesibilidad y la comodidad de todos los usuarios.

Un esfuerzo en común

Este proyecto representa una colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria Vectalia Mia. La inversión de nueve millones de euros, respaldada por financiación europea, impulsa el compromiso de la Unión Europea por ciudades más limpias y sostenibles. Además, se están adaptando las cocheras con puntos de recarga para los vehículos eléctricos, y se exploran otras tecnologías limpias, como el hidrógeno.

El pasado octubre, se presentó un nuevo turibús en conmemoración del Día Internacional del Turismo. Antes de que termine el próximo año, se esperan otros 22 vehículos eléctricos para completar la renovación de la flota, que alcanzará los 101 autobuses cuando expire la concesión actual en un plazo de 10 años.

Un viaje más accesible y un futuro más limpio

El compromiso con la accesibilidad es evidente en los nuevos vehículos, con tres puertas para facilitar el acceso y la salida de los pasajeros, especialmente aquellos con movilidad reducida. Rampa de acceso y espacios para sillas de ruedas hacen que estos autobuses sean amigables con todos los usuarios.

Estos vehículos no solo son limpios en términos de emisiones, sino que también ofrecen una experiencia más agradable a los pasajeros. Pantallas visuales y auditivas en el interior proporcionan información en tiempo real sobre el recorrido y las próximas paradas, mejorando la comodidad y la tranquilidad de los usuarios.

El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia Mia dan un gran paso hacia un futuro más limpio, sostenible y accesible en el transporte público de la ciudad. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede dar lugar a transformaciones significativas en la vida de los ciudadanos y en el medio ambiente.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Un rebaño de cabras recorre la Universidad de Alicante

Siguiente artículo

Casa Mediterráneo ofrece esperanza y paz en medio de la tormenta

Artículos relacionados