Alicante enciende las luces de Navidad: descubre las fechas y horarios

Este año, la magia navideña se despliega con nuevas sorpresas. El tradicional árbol de Navidad, ¡un majestuoso cono de 18 metros!, se muda a la avenida de la Constitución. Pero eso no es todo; en la plaza de la Montañeta, un simpático oso gigante se une a la fiesta, iluminando nuestros corazones con su presencia.

Prepárense para quedar maravillados, ¡114 calles engalanadas con 1.927 motivos navideños! Arcos, guirnaldas, elementos en farolas, carteles y árboles teñirán la ciudad con la magia de la Navidad. La potencia total de este despliegue es de 305,88 kilovatios, pero no se preocupen, ¡seguimos siendo ecoamigables con las luces LED de bajo consumo!

La concejala de Infraestructuras, Cristina García, nos asegura que “Alicante va a lucir espectacular esta Navidad con las calles iluminadas y adornadas, creando un ambiente lleno de magia que invita a ciudadanos y visitantes a disfrutar de nuestra hospitalidad y nuestro comercio”.

¿Cuándo comenzará este espectáculo de luces?

Marquen el próximo viernes, 17 de noviembre, en sus calendarios. A las 19 horas, la ciudad se transformará en un cuento de hadas cuando las Belleas del Foc adulta e infantil, junto al alcalde Luis Barcala, enciendan la chispa navideña. ¡No se lo pierdan! Las luces permanecerán encendidas desde las 19 a las 1 horas, ¡excepto en Nochebuena, Nochevieja y Reyes que nos acompañarán hasta las 4.30 horas!

El Ayuntamiento nos invita a disfrutar del encendido mientras aprovechamos la campaña de compras prenavideñas. Así animamos el consumo y llenamos nuestras calles de vida y color. ¡A pasear y a disfrutar de la hostelería y el comercio local!

Los-mejores-mercados-de-Navidad-en-Alicante

Así que, preparémonos para el brillo navideño que transformará Alicante en un paraíso de luces y alegría. ¡La cuenta regresiva para la Navidad ha comenzado! ¡Nos vemos bajo las luces resplandecientes de nuestra hermosa ciudad!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Entrevista con María José Ortiz de Cándidas Couture

Siguiente artículo

Capítulo 3: El arte de las ortodoncias en Dueline

Artículos relacionados