Índice de contenidos
En una decisión trascendental, el Ayuntamiento de Alicante aprobó en su última Junta de Gobierno la adenda al Contrato Programa, que mantiene con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Esta adenda busca fortalecer aún más el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes y el programa de Itinerarios de Inclusión Social destinado a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.
Detalles del Contrato Programa y su financiación
Este Contrato Programa, con una duración bianual, recibirá una financiación de 11.089.040 euros para el año 2023 y 11.389.017 euros para el año 2024. La gestión de estos fondos estará a cargo de un equipo de 189 funcionarios de la Concejalía de Bienestar Social. El objetivo primordial de esta iniciativa es coordinar y mejorar los programas destinados a atender a las personas y familias más vulnerables de Alicante. Además, busca garantizar una colaboración y coordinación efectiva entre las diferentes administraciones locales y regionales, con el fin de proporcionar el apoyo necesario y las intervenciones adecuadas para satisfacer todas las necesidades de nuestros conciudadanos.
Esta nueva versión del Contrato Programa incluye varias mejoras y un incremento presupuestario total de 1.421.761 euros. La Concejal de Bienestar Social, Begoña León, subraya la importancia de esta ampliación, afirmando que “mejorará nuestra capacidad de atención, nuestras intervenciones y nuestros programas sociales al dotarlos de más recursos económicos y medios, lo que resultará en una atención más completa para las familias de Alicante que más lo necesitan”.
El aumento presupuestario se destinará principalmente a fortalecer los programas de Itinerarios de Inclusión Social, con una asignación de 966.250 euros para los próximos dos años. Estos programas se centrarán en promover la autonomía e inclusión social de las personas necesitadas, brindando apoyo tanto a nivel individual, grupal como comunitario, y facilitando la inserción sociolaboral.

Además, se aumentará la atención primaria de carácter básico, con una mayor valoración y asignación de prestaciones, ayudas, recursos y programas. Por último, se incrementará el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) destinado a personas en situación de dependencia y promoción de la autonomía personal, con un presupuesto de 525.000 euros en 2022 y 975.000 euros para el 2023.
La Concejal Begoña León también destacó el arduo trabajo realizado por los equipos sociales que han logrado mejorar la eficacia de los programas, ofreciendo un mayor apoyo a las personas más vulnerables y mejorando la gestión diaria. Además, se enfatizó la importancia de ofrecer más programas de inclusión para brindar itinerarios individualizados que fomenten la autonomía personal y familiar.
Fomentando la inclusión social en Alicante
Es relevante mencionar que este Contrato Programa permite la posibilidad de ampliar nuevos servicios o prestaciones a iniciativa de cualquiera de las partes involucradas. Su aprobación en junta garantiza una continuidad en la coordinación interadministrativa y financiera en materia de servicios sociales entre el Ayuntamiento y la Generalitat. Establece objetivos claros, actuaciones específicas, indicadores de seguimiento, mecanismos de evaluación y la financiación correspondiente, todo con el propósito de lograr una gestión más eficaz y eficiente de los servicios y programas sociales.
Esta iniciativa del Contrato Programa también enfatiza la promoción de la autonomía personal a través de una variedad de programas. Estos incluyen:
Atención domiciliaria
El programa de Atención domiciliaria tiene como objetivo proporcionar apoyo a la autonomía individual o familiar a través de cuidados personales y tareas domésticas. Esto facilita la realización de actividades básicas de la vida diaria en el hogar, contribuyendo a la permanencia de las personas en su entorno habitual.
Programa “Menjar a Casa”
Este programa está diseñado para asegurar que las personas mayores tengan acceso a una alimentación básica y condiciones de higiene adecuadas en sus hogares, promoviendo así su bienestar.
Atención a enfermos y familiares de Alzheimer
Este programa se centra en la prevención y el apoyo a la autonomía de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y sus familiares.
Programas de promoción de la autonomía personal para personas con diversidad funcional
Estos programas se dedican a la prevención, diagnóstico e intervención en situaciones de diversidad funcional o discapacidad, dependencia, vulnerabilidad o discriminación. Su objetivo es fomentar las relaciones de convivencia y promover la inclusión.
Servicio de inclusión social
Este servicio ofrece apoyo a familias e infancia durante el periodo estival y mantiene la actividad de los servicios de intervención socioeducativa durante las vacaciones escolares de verano. Su misión es garantizar la cobertura de necesidades socioeducativas, alimentarias y de ocio y tiempo libre de los niños y adolescentes atendidos.
En definitiva, esta ampliación del Contrato Programa representa un paso significativo en el compromiso de Alicante con sus ciudadanos más vulnerables. Con un enfoque en el fortalecimiento de la autonomía personal y la inclusión social, esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con la igualdad y la dignidad de todas las personas que llaman a Alicante su hogar.