Índice de contenidos
Alicante está a punto de sumergirse en un frenesí musical sin igual con el Festival Contemporáneo 2023. Este evento, que tiene lugar en el majestuoso Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), es la locura musical del año. Diez conciertos que prometen ser explosivos se prolongarán hasta el 21 de octubre, gracias a la colaboración con el venerable festival Ensems. Pero esto no es solo música; es una celebración del talento, la calidad y la cultura contemporánea.
Alicante temblará al son del piano
Prepárense para un cataclismo musical, ya que el piano se erige como el protagonista indiscutible del Festival Contemporáneo de Alicante. Esta misma noche, el ADDA se convertirá en el epicentro de esta revolución musical con la actuación de ADDA·Simfònica, bajo la dirección de Charles-Olivieri Munroe. Acompañados por los virtuosos Javier Equillor en la percusión y Marisa Blanes en el piano, llevarán al público a un viaje a través de las composiciones de André Jolivet, Amando Blanquer y Witold Lutoslawski. ¡Un comienzo que promete fuego y pasión!

“Locos por el piano”
El sábado 16 de septiembre, prepárense para un torbellino de notas con Alberto Rosado en el primer concierto de “Locos por el piano”. Cuatro renombrados pianistas internacionales, cada uno con su estilo único, se sumergirán en las tendencias del siglo XX. Rosado dará el pistoletazo de salida, seguido por Ralph Van Raat el jueves 28 de septiembre, Anna D’Errico el sábado 7 de octubre y Ricardo Descalzo el sábado 21 de octubre. ¡Un enfrentamiento de titanes pianísticos que desafiará las leyes de la música!
“Into Eternity”
El viernes 22 de septiembre, el ADDA se llenará de misticismo con “Into Eternity”, protagonizado por Helena Ressurreiçäo, Maya Fridman, Belifante Quartet, Michael Hesselink, Jacobus Thiele, Marion von Tilzer y James Murray. ¿Preparados para una experiencia musical transcendental?
“Hechizo y duende”
El dúo Cassadó, junto al bailarín Iván Vargas, hará que los corazones palpiten al ritmo de “Hechizo y duende” el sábado 23 de septiembre. Y el domingo 30, la música tradicional macedonia se fusionará con lo contemporáneo con el genial guitarrista y compositor Vlatko Stefanovski al frente de un conjunto excepcional. ¡Un banquete musical para el alma!
Octubre, el mes de la sorpresa
El viernes 6 de octubre, el pianista y cantaor flamenco Diego Amador presentará la producción “Todo es uno”, mientras que el alicantino Francisco Escoda nos llevará a un viaje a través de los músicos españoles del siglo XX y XXI el viernes 20 de octubre. Dos actuaciones que prometen ser el colofón perfecto para este festival inolvidable.
El Festival Contemporáneo de Alicante 2023 promete ser un torbellino de emociones, un derroche de talento y una experiencia musical que dejará huella en todos los asistentes. La Diputación de Alicante, bajo la sabia dirección de Juan de Dios Navarro, nos brinda un mes completo de música que desafía los límites y celebra la excelencia. ¡No se lo pierdan, porque este festival es una auténtica revolución musical en Alicante!