Índice de contenidos
Bajo el eslogan “La gastronomía nos hace felices”, el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) fue el escenario donde se presentaron las últimas novedades de los Soles Repsol 2023: se otorgaron 2 nuevos Tres Soles, 18 Dos Soles y 81 Un Sol, mientras que se añadieron al listado 248 nuevos restaurantes Recomendados.
A la gala no solo asistieron personalidades del sector de la gastronomía, sino también el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Silvia Abril fue la presentadora de la ceremonia, durante la cual montó un restaurante en el escenario para que los cocineros y cocineras galardonadas pudieran cambiar sus papeles por un día y convertirse en los clientes.
Nuevos restaurantes con un Sol
En esta categoría, la Guía Repsol decidió premiar a restaurantes que “han decidido dejar atrás la vorágine urbanita y apostar por la vuelta al pueblo para cocinar su sueño. Que haya cada vez más comensales dispuestos a hacer kilómetros para sentarse en sus mesas es un aliciente para emprender la aventura”, según informan desde Repsol.
Uno de los galardonados fue Jorge Asenjo, quien abandonó Donostia para establecerse en un caserío en el Valle de Atxondo (Bizkaia) y abrir Erro. Otro ejemplo es el de Carlos Oyarbide, cuarta generación de una familia de cocineros que llevó Zalacaín a lo más alto, y que regresó a San Adrián (Navarra) para abrir su propio restaurante, Carlos Oyarbide Bistronomiko.
Además, otros chefs como Carlos Fernández de Kàran Bistró (Pozoblanco, Córdoba), Pedro Aguilera de Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz), Manu Franco con La Casa de Manolo Franco (Valdemorillo, Madrid), Aurora Torres (Lula by Aurora Torres, Los Montesinos, Alicante), Dámaso Navajos (La Posada del Laurel, Préjano, La Rioja), José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad, Ciudad Real), o los hermanos Hernández Talaván (Versátil, Zarza de Granadilla, Cáceres), presentaron sus propuestas personales en distintas zonas de España.
Nuevos Dos Soles Repsol
Ambivium (Peñafiel), Amelia (Donostia), Bo.Tic (Corsá), Castell Peralada (Peralada), Consentido (Salamanca), Deessa (Madrid), El Lago (Marbella), Garena (Dima), Hika (Villabona), Mantúa (Jerez de la Frontera), Montia (San Lorenzo de El Escorial), Nub (Costa Adeje), O Camiño do Inglés (Ferrol), Oba- (Casas-Ibáñez), O´Pazo (Padrón), Rekondo (Donostia), Umiko (Madrid) y Voro (Capdepera), se convirtieron en los restaurantes galardonados con Dos Soles.
Nuevos Tres Soles Repsol: Corral de la Morería y Maralba
En esta nueva edición, Fran Martínez de Maralba y David García de Corral de la Morería se destacaron como los grandes protagonistas, al recibir el máximo galardón de la guía gastronómica: los Tres Soles.
Soles de Honor y Soles Sostenibles
Entre los premios más destacados entregados la tarde del lunes pasado, se encontraban los dos Soles de Honor, que fueron otorgados a Hilario Arbelaitz de Zuberoa (3 Soles Guía Repsol) y a Abraham García, de Viridiana (2 Soles Guía Repsol).
Aunque el anuncio de los Premios Sol Sostenible se realizó hace algunas semanas, los ganadores subieron al escenario en la ceremonia para recibir el galardón. El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, junto con el director general de Cliente de Repsol, Valero Marín, y el director de Comunicación y Marca de Repsol, Marcos Fraga, entregaron los Soles Sostenibles a los galardonados en un evento especial.
Los restaurantes Culler de Pau (3 Soles Guía Repsol, O Grove), La Finca (2 Soles Guía Repsol, Elche), Molino de Alcuneza (1 Sol Guía Repsol, Sigüenza) y Finca Alfoliz (Recomendado, Aljaraque), se destacaron en esta edición de 2023 por su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la utilización responsable de los productos.
Con estas nuevas incorporaciones, el universo de Soles Guía Repsol 2023 se amplió a un total de 713 restaurantes (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 506 Un Sol), así como 1.269 restaurantes Recomendados. Por comunidades autónomas, las regiones con mayor número de Soles son Cataluña (105), Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (66), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58).
Soles Repsol en Alicante
En España hay un total de 37 restaurantes galardonados con Tres Soles Repsol, de los cuales tres se encuentran en la provincia de Alicante y son ampliamente reconocidos: Quique Dacosta, BonAmb y L’Escaleta.
Por su parte, la Guía Repsol ha otorgado Dos Soles a 126 restaurantes españoles, de los cuales siete se ubican en la provincia de Alicante: dos en la ciudad de Alicante y uno en Elche, Denia, Ondara, Jávea y Calpe. Estos restaurantes son: La Finca, Monastrell, Nou Manolín, Casa Pepa, Peix i Brases, Tula y Beat.
En cuanto a los Soles Repsol, de los 304 otorgados en España, 18 se localizan en la provincia de Alicante. Entre ellos, destacan seis en la ciudad de Alicante, dos en Calpe y Denia, y uno en Los Montesinos, Chinorlet, Elche, Petrer, Cocentaina, La Nucía, La Vila Joiosa y Benissa.
Además de los Soles, la Guía Repsol también otorga soletes, que son todas esas cafeterías, heladerías, tascas o bares donde disfrutar de la cocina y el buen trato.