El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia Local de Desarrollo “Impulsalicante”, ha lanzado un nuevo paquete de ayudas destinadas a las pymes, autónomos y profesionales por un importe de 1.564.403 euros. Estas ayudas son parte de un plan de subvenciones impulsado por la Diputación Provincial, diseñado para hacer frente a la creciente subida de precios, costos de operación y tipos de interés, y para evitar el cierre de negocios y pequeñas empresas. Esta iniciativa fue aprobada durante la última Junta de Gobierno.
Entiendo lo que significa ser un autónomo o tener una pequeña empresa en Alicante. La situación económica se ha vuelto cada vez más complicada debido a factores como los conflictos bélicos en el mundo, el aumento de los precios, los costos energéticos y la inflación. El temor al cierre de negocios está en la mente de muchos. Pero hay una luz al final del túnel. Estas ayudas tienen como objetivo principal evitar el cierre de negocios y apoyar el sostenimiento de la actividad económica en nuestra ciudad.
¿En qué consisten estas ayudas?
Los beneficiarios podrán obtener hasta 3.000 euros, siempre que sus rendimientos económicos sean iguales o inferiores a la media de los obtenidos entre el 1 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2023, en comparación con los mismos meses de 2021-2022. Lo más importante, las solicitudes podrán presentarse durante cinco días a partir de la jornada siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), lo cual está previsto para mediados de la próxima semana.
En el proceso de solicitud, los gastos elegibles incluyen la cuota de autónomos, el alquiler mensual del local, los intereses de los préstamos de adquisición del local de negocio y el 50 % del consumo de energía eléctrica, gas y carburantes. Para acceder a las bases de la convocatoria y a la documentación necesaria, pueden visitar www.alicante.es y www.impulsalicante.es. El plazo de presentación de solicitudes será de cinco días hábiles mediante firma electrónica, a partir de su publicación en el BOP. Una vez revisadas y cumplidos los plazos de alegaciones, se espera que las resoluciones sean aprobadas y las ayudas puedan ser abonadas entre finales de diciembre y principios de enero.
Ayudas pendientes en noviembre
Como noticia adicional que vale la pena mencionar es que, en noviembre, se abonarán 2,3 millones de euros en ayudas a los beneficiarios aprobados en la última convocatoria de noviembre de 2022 para paliar la crisis energética. Estos fondos se complementarán con los 707.268 euros aportados por la Diputación Provincial, sumando en total tres millones de euros. En este contexto, 2.315 autónomos, pymes y profesionales recibirán estas ayudas de hasta 3.000 euros.
Espero que esta noticia les brinde un rayo de esperanza a todos los valientes autónomos y dueños de pequeñas empresas en Alicante. La comunidad local es lo que hace que nuestra ciudad sea especial, y estas ayudas son un testimonio del compromiso de nuestro Ayuntamiento para proteger y fortalecer nuestros negocios locales. Juntos, superaremos los desafíos económicos que se avecinan.