Ayuntamiento de Alicante: Historia y Actualidad

Como ya sabéis, el Ayuntamiento de Alicante es la institución encargada de gobernar la ciudad de Alicante, en España. La historia del ayuntamiento de Alicante se remonta a la época romana, cuando la ciudad se llamaba “Lucentum” y estaba gobernada por una serie de magistrados y jueces.

Con el paso del tiempo, la ciudad fue conquistada por los musulmanes y posteriormente por los cristianos, su gobierno se fue adaptando a las distintas épocas y a las diferentes culturas que la habitaron.

El ayuntamiento de Alicante en la Edad Media

Durante la Edad Media, Alicante fue una ciudad importante en el reino de Valencia, y su ayuntamiento tuvo un papel relevante en el gobierno de la ciudad y en la defensa de sus intereses. A partir del siglo XV, Alicante comenzó a experimentar un auge económico y cultural, y su ayuntamiento se convirtió en una institución más moderna y eficiente.

Las obras de construcción del Ayuntamiento se llevaron a cabo a partir del siglo XVIII, siguiendo un estilo barroco. Se construyo sobre las ruinas de la Antigua Casa Consistorial, que estaba en funcionamiento desde el sigo XVI. (Anteriormente, las sesiones municipales tenían lugar en la Concatedral de San Nicolás o en la Lonja Medieval).

En 1961 fue declarado Monumento Nacional, hoy Bien de Interés Cultural.

En el interior del Ayuntamiento podemos destacar el Salón Azul, el Salón de Alcaldes, el Salón de Plenos o la Capilla del Oratorio. Si se quiere acceder al interior, es necesario establecer una reserva para una visita guiada. Pero se puede visitar durante el horario de las oficinas municipales para realizar trámites.

La ciudad Descubierta en el Ayuntamiento de Alicante

Realiza un recorrido por la historia de Alicante a través de sus murallas. Situado junto al edificio anejo al Ayuntamiento, puedes encontrar los restos de las murallas construidas tras la reconquista de Alfonso X. La destrucción de la que fueron objeto tuvo lugar tanto en el ataque de la flota francesa como en las Guerras de Sucesión e Independencia. Además, en el siglo XIX se derribaron varios restos debido al aumento de población.

Características del Ayuntamiento de Alicante

 En el aspecto estético exterior, lo que más llama la atención es su fachada. Un ancho de casi 50 metros divididos en 3 plantas. Todo el conjunto está rematado con una balaustrada que esconde la cúpula central. Además, se encuentran dos torres a mayor altura que refuerzan la monumentalidad del edificio.

A los pies del Ayuntamiento encontramos dos plazas, la plaza del Ayuntamiento y la plaza de la Santísima Faz.

¿Qué es la Cota Cero del Ayuntamiento de Alicante?

La Cota Cero, se encuentra a los pies de la escalera principal del Ayuntamiento de Alicante. Es el punto exacto desde donde se mide la altitud desde el nivel del mar de cualquier lugar de España. También se pueden ver fragmentos de la Real Cédula por la que Fernando el Católico declaró a Alicante con el título de Ciudad.

El ayuntamiento de Alicante en la Actualidad

En la actualidad, el Ayuntamiento de Alicante es una institución democrática, elegida por los ciudadanos de la ciudad a través de elecciones municipales. El alcalde es el principal representante del ayuntamiento y es quien dirige y coordina las actividades del mismo. Entre las funciones del ayuntamiento de Alicante se encuentran la gestión de servicios públicos como la limpieza, el alumbrado o la seguridad, el fomento del desarrollo económico y cultural de la ciudad, y la conservación y mejora del patrimonio histórico y artístico de Alicante.

¿Qué eventos ha organizado el Ayuntamiento de Alicante?

El Ayuntamiento de Alicante ha organizado una amplia gama de actividades, desde conciertos y exposiciones hasta ferias y festivales.

Algunos de los eventos que suelen organizar los ayuntamientos incluyen fiestas tradicionales, conmemoraciones históricas, actividades culturales y deportivas, campañas de sensibilización sobre temas importantes, y eventos de carácter social y comunitario. En general, el objetivo de estos eventos es promover el desarrollo económico y cultural de la ciudad, fomentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

En resumen, el Ayuntamiento de Alicante es una institución fundamental para el buen funcionamiento de la ciudad y para el bienestar de sus habitantes. A lo largo de su historia, ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales y políticos, pero siempre manteniendo como objetivo principal el servir a la ciudadanía de Alicante.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

¡Llega el bono comercio Alicante Navidad 2022!

Siguiente artículo

Deportes de aventura en Alicante

Artículos relacionados