Índice de contenidos
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche, conocido cariñosamente como FANTAELX, está a punto de comenzar su edición 2023. Esta joya del cine fantástico ha recorrido un largo camino desde su inicio en 2013, y estoy emocionada de llevarlos en un viaje a través de su historia y adelantarles lo que pueden esperar este año.
FANTAELX nació hace ya una década con la audaz ambición de crear un espacio de encuentro para amantes del cine fantástico, donde público y creadores pudieran explorar juntos las maravillas de este género. En su primera edición, el festival se denominó “Muestra de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX”, y la respuesta del público fue tan abrumadora que en su segunda edición se transformó en un certamen competitivo que atrajo cortometrajes de todas partes del mundo. Desde entonces, el festival ha seguido creciendo y evolucionando, incluyendo presentaciones, coloquios y proyecciones de largometrajes.
Educación y divulgación
Lo que hace que FANTAELX sea aún más especial es su compromiso con la educación y la divulgación. A partir de su sexta edición, el festival incorporó el “Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías”, con el apoyo de la Universidad Miguel Hernández y otros colaboradores académicos. Esto no solo ha elevado la calidad académica del evento, sino que también ha destacado la importancia del género fantástico en la educación.
A lo largo de los años, FANTAELX ha tejido una red de colaboraciones con diversas instituciones, incluyendo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche y Visit Elche. Además, ha establecido conexiones con otros festivales de cine, tanto a nivel nacional como internacional, ampliando así su alcance y presencia en la escena cinematográfica. En 2023, el festival no solo continuará sus actividades en lugares como Sant Joan d’Alacant o Benidorm, sino que también se expandirá a Catral en colaboración con la Asociación Cineclub Catral.
¡Carteles fantásticos!
El ilustrador y cineasta Mario-Paul Martínez ha diseñado cuatro impresionantes carteles que se conectan entre sí y encajan perfectamente con el leitmotiv de este año: “Ciencia y Criaturas Fantásticas”. En ellos, verán a legendarios iconos del cine fantástico devorándose uno tras otro. Desde el colosal King Kong hasta el famoso Tyrannosaurus Rex de “Parque Jurásico” (celebrando su 30 aniversario), pasando por la entidad cósmica Cthulhu de H.P. Lovecraft y el clásico Godzilla. Este año promete emociones monstruosas.

¡Arranque espectacular!
La edición 2023 del festival se llevará a cabo del 9 al 25 de noviembre de 2023. Comenzará con una proyección en pantalla grande de Parque Jurásico de Steven Spielberg, que celebra su 30° aniversario. La película, basada en la novela de Michael Crichton, nos transporta a un mundo donde la ciencia y las criaturas se unen para crear una de las franquicias más populares del género fantástico contemporáneo. El evento de inauguración tendrá lugar el jueves 9 de noviembre en los Cines Odeón de Elche a las 20:00h.

El festival no se limita al cine, también explora la literatura fantástica. El viernes 10 de noviembre, en la Librería Ali i Truc, podrán sumergirse en la presentación del libro “Territorios de la Alta Fantasía”, con la participación de editores y autores. Descubran cómo este género desarrolla su propia mitología y épicas batallas entre el bien y el mal, gracias a autores como Tolkien, Michael Moorcock, Terry Pratchett, entre otros.

El sábado 11 de noviembre, en la sede de Catral, se presentará y proyectará el largometraje documental “SEGRELLES. IL·LUSTRADOR UNIVERSAL”, de Ignacio Estrela. Este documental rinde homenaje a la obra del pintor valenciano Josep Segrelles, cuyas creaciones han influido en el arte contemporáneo y la ilustración fantástica. Además, contará con un coloquio posterior en el que participarán José Enrique Segrelles, sobrino nieto de Josep Segrelles, y el propio director del documental.
El domingo 12 de noviembre, en la misma sede de Catral, podrán disfrutar de una selección de cortometrajes a competición, que incluye películas como “FANTATERROR”, “Volverán”, “La Calima”, “El Zumbido”, y más. Una tarde repleta de emoción y creatividad.
El futuro del cine fantástico
El lunes 13 de noviembre, el Festival se enfoca en la formación de jóvenes talentos del cine. El I.E.S. Luis García Berlanga acogerá una sesión de formación fantástica para públicos juveniles. Los estudiantes interesados en el mundo del cine podrán sumergirse en nuevas corrientes cinematográficas y modelos de trabajo de festivales.
El martes 14 y miércoles 15 de noviembre, el Lope de Vega International School en Benidorm se convertirá en un epicentro de creatividad. Los estudiantes de primero y sexto de primaria participarán en actividades artísticas y audiovisuales, explorando el mundo de los dinosaurios, la ciencia y el cine. ¡Aprenderán de forma divertida y creativa!
El gran cierre
La edición 2023 del Festival llega a su clímax el sábado 25 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”. Disfruten de una proyección de cortometrajes a competición, con la presencia de los autores y autoras. Un final espectacular para un mes lleno de emociones cinematográficas.

Si quieren conocer la programación completa, con horarios y ubicaciones, les invito a visitar el enlace oficial. Recuerden que todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo, excepto las proyecciones de cortometrajes, que no se recomiendan para menores de 18 años.
¡El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX 2023 promete ser una aventura emocionante llena de criaturas, ciencia y, por supuesto, cine fantástico! ¡No se lo pierdan y prepárense para vivir una experiencia inolvidable!