Descubre la ruta El Molinar de Alcoy

Descubre la ruta El Molinar de Alcoy
Diario Información

Apasionados del senderismo, de estar en contacto con la naturaleza, de pasear al aire libre, de disfrutar conectando con la tierra, con el sol y con el medioambiente, te traemos una ruta que no te puedes perder en la ciudad de Alcoy, provincia de Alicante.

Font del Molinar es un precioso edificio que merece ser visitado
La Guía Go

Alcoy, una ciudad llena de sorpresas por conocer

Alcoy es conocida por su gran oferta turística, destacamos por encima de todo dos eventos que congregan a multitudes, La Cabalgata de Reyes Magos, la más antigua de España, declarada, además, fiesta de interés turístico nacional y las Fiestas de Moros y Cristianos. Y no nos olvidamos de que alberga el parque natural de Carrascal de la Font Roja, un espacio natural protegido, declarado parque natural el 13 de abril de 1987 por la Generalitat Valenciana.

Además, también es conocida por albergar preciosas rutas de senderismo, como al principio del artículo te contábamos, y una de ellas es la Ruta el Molinar Alcoy, que combina historia y patrimonio.

Desde dónde salir para realizar la ruta El Molinar Alcoy

Para comenzar esta ruta uno de los accesos es desde la carretera N-340, a la altura de la Venta Saltera y desde aquí accedes al manantial y a la cabecera del barranco, donde puedes visitar las primeras fábricas industriales a lo largo del cauce del río Molinar. Si partes desde este punto, la ruta El Molinar Alcoy es ida y vuelta de unos 2 kilómetros en total, si sales desde el centro de Alcoy, que también es posible, en total llevará casi 8 kilómetros.

Realizar la ruta desde el centro de la ciudad permite admirar las fachadas de los históricos edificios modernistas del Círculo Industrial de Alcoy, pero si lo tuyo es conectar directamente con la naturaleza, pon rumbo al cauce del Molinar y déjate sorprender.

¿Qué no te puedes perder mientras realizas la ruta?

La Font del Molinar es un precioso edificio que merece ser visitado y fotografiado, sobre todo por su llamativa cúpula modernista de colores dorados y azules, eso sí, tendrás que conformarte con verla desde fuera, ya que las visitas al interior no están permitidas.

El agua que consume la ciudad de Alcoy proviene en un 60% de este río y ha sido así desde inicios del siglo XV
Valencia Bonita

El Puente del Molinar te permite cruzar el río y verlo desde arriba en todo su esplendor, un dato curioso es que el agua que consume la ciudad de Alcoy proviene en un 60% de este río y ha sido así desde inicios del siglo XV, por ello es tan importante para los alcoyanos. Asimismo, los Edificios Primer Agua conforman las tres primeras edificaciones junto al cauce del río, que, aunque actualmente se encuentran muy deterioradas, merecen una visita:

  1. El Molí de Ferro
  2. Fábrica de Els Solers
  3. Fábrica de Romualdo Boronat

La Cascada escondida de Alcoy es el punto perfecto para parar a tomar energía, comer algo y dejarse llevar por los sonidos de la naturaleza. Si quieres observar desde arriba cómo cae el agua, puedes rodear la fábrica de Els Solers y encontrarás un pequeño mirador.

Para finalizar la ruta no puedes dejar de visitar el Molí de la Figuera o Molí de Tort, donde antiguamente se trabajaba el textil, con mucho cuidado, ya que está en ruinas, la Ermita de Nuestra Señora del Pilar y las últimas edificaciones industriales de la zona.

Una ruta muy agradecida para realizar en otoño, pues permite disfrutar de una temperatura muy agradable y realizar las fotografías más bonitas, con los árboles vestidos de naranjas y ocres.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
Firauto,-feria-del-Automovil-en-Alicante

Las mejores ferias y eventos de IFA Alicante

Siguiente artículo
Vistas-Alicante-Castillo

Los mejores miradores de Alicante

Artículos relacionados