Índice de contenidos
Vecinas y vecinos de Alicante, ¿alguna vez te has preguntado qué va al nuevo contenedor marrón y qué no? ¡Voy a resolver esas dudas para que todos podamos ser expertos en reciclaje! Recientemente, el Ayuntamiento de Alicante y Netial han desplegado cerca de 300 contenedores marrones en la Playa de San Juan, marcando el inicio de la recogida selectiva de residuos orgánicos.
La introducción de los contenedores marrones no es solo un fenómeno playero; es un compromiso que abarcará toda nuestra ciudad. La implantación será gradual y cuidadosamente coordinada con la renovación de otros contenedores: amarillos para envases, azules para papel y cartón, y grises para residuos generales.

Después de completar este proceso en la Playa de San Juan, la acción se trasladará al Cabo de las Huertas y a los barrios de Juan Pablo II (PAU I) y La Torreta (PAU II). La expansión continuará hasta llegar a La Florida. ¿La fecha estimada para este viaje verde? ¡Esperamos abrazar toda la ciudad para el final del primer semestre de 2024!
Lo que VA al contenedor marrón
- Restos de comida: ¡Adiós a las sobras! Todos los restos de frutas, verduras, huesos y hasta cáscaras de huevo encuentran su hogar aquí.
- Material de cocina sucio: Papel de cocina y pañuelos sucios, ¡no hay problema! También, tapones de corcho y serrín son bienvenidos.
- Recortes de jardín: Pequeños restos de poda y jardinería domiciliaria se suman al festín orgánico.
- Momentos café-infusión: ¿Amante del café como yo? Los restos de café e infusiones pueden ir al contenedor marrón.
- Sabor del mar: Espinas y restos de pescado y marisco, ¡también tienen su lugar!
Lo que NO VA al contenedor marrón
- Cenizas y colillas: Mantén las cenizas y colillas lejos, ¡el contenedor marrón prefiere aromas más frescos!
- Plásticos no biodegradables: Bolsas de plástico no biodegradables, ¡fuera! Mejor, déjalas para el contenedor amarillo.
- Artículos reciclables: Papel, cartón, latas, botellas de plástico y otros materiales reciclables deben dirigirse a sus respectivos contenedores. ¡Ellos tienen su propia fiesta!
- Ecopuntos y ecoparques: Para electrónicos, pilas, CDs y demás, ¡sigue la ruta hacia los ecopuntos y ecoparques!
Tu tarjeta, tu pase al mundo verde
Los nuevos contenedores marrones son inteligentes y requieren una tarjeta para ingresar. ¿Cómo conseguirla? Visita su página web o busca a los educadores ambientales en puntos informativos.
Conviértete en un eco-héroe y ahorra
Participar en la recogida separada de residuos orgánicos no solo es bueno para el planeta, ¡sino que también te recompensa! A partir de 2025, podrás disfrutar de reducciones en la tasa de basura demostrando tus aportaciones al sistema.
Alicante se viste de verde con esta nueva iniciativa. Separar correctamente en el contenedor marrón no solo es fácil, ¡también es divertido! Recuerda, cada pequeño gesto cuenta en nuestra misión hacia una ciudad más sostenible.
¡A sumar puntos verdes, Alicante! Mantente actualizado sobre horarios y ubicaciones en RRSS y su página web. ¡Juntos hacemos de Alicante un lugar más limpio y verde!