¿Dónde hacer deporte al aire libre en Alicante?

Hacer deporte al aire libre es una de las múltiples posibilidades de ocio que nos ofrece nuestra ciudad.

Además, Alicante destaca por su clima, que nos permite realizar esta actividad prácticamente todos los días del año. ¿Cuántas ciudades pueden decir lo mismo?

A continuación, te vamos a mostrar algunos lugares habilitados en la provincia para hacer deporte al aire libre totalmente GRATIS.

Las playas, el lugar perfecto para hacer deporte al aire libre en Alicante

Con nuestro buen clima y una de las mejores costas del mundo, ¿cómo no van a ser uno de los mejores lugares para hacer deporte al aire libre en Alicante? 

Todas las playas disponen de redes de voleyball, para que puedas practicar vóley-playa durante los 365 días del año.

Muchas de estas playas también disponen de pequeñas porterías de fútbol, por si te apetece jugar una “pachanga” con tus amigos.

¿Prefieres máquinas para hacer deporte al aire libre en Alicante?

No te preocupes, para ti también tenemos algo. En todas las playas podrás encontrar diferentes máquinas de musculación para que ejercites tus partes favoritas del cuerpo frente al mar. Todo un lujo, ¿verdad?

Por otro lado, si lo que realmente te gusta es correr, con las extensas playas de Alicante no te faltarán kilómetros para que puedas hacer tu cardio diario, ya sea por la arena como por el paseo. 

Y no solo eso, también podrás aprovecharte de la arena y la relajación del mar para realizar otros deportes al aire libre en Alicante como yoga o estiramientos.

¿Buscas deportes acuáticos en Alicante?

En las playas y calas de Alicante encontrarás puntos donde alquilar tu kayak o pádel-surf (en caso de que no lo tengas) para hacer tu deporte favorito en el mar.

Y si lo que te gusta es el esnórquel, en el Cabo de las Huertas podrás disfrutar “como un enano” de su fauna marina.

Polideportivo Monte Tossal, para hacer deporte al aire libre en Alicante como un pro

Monte Tossal

Muy cerquita del centro de Alicante tenemos el Polideportivo Monte Tossal, lo que era el antiguo Hipódromo, pero fue transformado hace unos años.

Aquí podrás realizar diferentes actividades de forma gratuita (siempre y cuando la pista no esté ocupada por un club), ya que dispone de terreno de fútbol y fútbol sala, de baloncesto y, además, una pista de patinaje.

Alrededor del campo de fútbol también tiene una pista de atletismo, pero si lo de correr te gusta más en un entorno de naturaleza, podrás hacerlo por alguna de sus rutas rodeadas de pinos.

Y, por supuesto, podrás hacer diferentes ejercicios de musculación al aire libre en su zona de gimnasia.

¡Un sitio muy completo para hacer deporte al aire libre en Alicante!

Skatepark en Alicante

Si tu debilidad es el Skate Boarding, en el Monte Tossal tendrás más de 800 m2 donde practicarlo.

Este parque sobre todo es rampero; consta de quarters, una mini, un spine, wallrides y un bowl, aunque también tiene módulos para hacer trucos de Street. Tiene un plano inclinado con eurogap y un módulo en el que se puede grindar, o hacer trucos de manual.

Además, el skatepark lo remodelaron y modernizaron en el año 2020.

El Palmeral, un sitio emblemático para practicar deporte al aire libre en Alicante

Parque el Palmeral

Este reconocido parque ubicado en la avenida de Elche, junto al mar, también es una gran opción para practicar deporte al aire libre en Alicante.

Cuenta con múltiples zonas para hacer deporte: una pista de fútbol, un lago con embarcaciones a remo, una pista BMX para bicis, máquinas de musculación y todos sus metros de parque para que puedas correr en un ambiente rodeado de palmeras.

Por lo tanto, si eres de esas personas a las que les gusta hacer deporte al aire libre, en Alicante lo tienes todo a tu disposición para ello.

¿Y tú? ¿Dónde sueles ir para hacer deporte al aire libre?

¡Te leemos en los comentarios!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

La Vuelta a España 2022. ¿Cómo fue su paso por Alicante?

Siguiente artículo

Qué ver en Alicante: 10 lugares imprescindibles

Artículos relacionados