EasyJet anuncia nueva base en el Aeropuerto de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha traído de vuelta desde Londres una noticia que pone una sonrisa en el rostro de cada alicantino: EasyJet ha decidido establecer una nueva base en el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández en la primavera de 2024. ¿La guinda del pastel? Tres relucientes aviones operarán desde esta nueva base, conectando Alicante con el mundo.

Aeropuerto de Alicante

Nuevos puestos de trabajo

Esta alianza estratégica es más que una simple noticia; es un símbolo de progreso, prosperidad y, sobre todo, un compromiso con el bienestar de los ciudadanos alicantinos. Desde mi posición, puedo sentir la emoción de Toni Pérez al compartir que EasyJet ha decidido apostar por el destino Costa Blanca. Esta decisión no solo abrirá las puertas a nuevas oportunidades económicas, sino también fortalecerá la conectividad en toda la provincia de Alicante.

Desde el próximo año, EasyJet hará de Alicante su hogar, lo que no solo atraerá a otras empresas foráneas sino que también creará alrededor de cien puestos de trabajo. Pero eso no es todo; espérense a nueve rutas adicionales que incrementarán el número de vuelos y asientos disponibles. ¡Alicante se convierte en un punto de referencia en el mapa!

Toni Pérez no se detiene ahí. En su afán por celebrar esta nueva base en Alicante, ha anunciado una serie de iniciativas emocionantes. Desde celebrar al pasajero número 30 millones en la terminal alicantina hasta propuestas de street marketing con motivo del Día de San Nicolás, la diversión está asegurada. Además, los alicantinos podrán disfrutar de productos navideños locales y tendrán la oportunidad de ganar vuelos a Ámsterdam. ¡Hay razones de sobra para sonreír!

Nuevas rutas, nuevas oportunidades

Hablemos de las nueve rutas que abrirá EasyJet desde la provincia de Alicante. ¡Espera, es impresionante! Con destinos que abarcan el Reino Unido, Suiza, República Checa y Francia, los alicantinos tendrán el mundo a sus pies. Southampton, Newcastle, Belfast City, Zurich, Praga, Lyon, Nantes, Niza y Lille son solo el comienzo. ¡Viajar nunca había sido tan emocionante!

La segunda jornada del Patronato Costa Blanca en la World Travel Market de Londres ha sido un testimonio del compromiso del presidente Toni Pérez y su visión para la Costa Blanca. Reuniones con actores clave en la industria del turismo, como JET2 Holidays, Urval Utsyn y Destinia, están sentando las bases para un futuro prometedor.

Alicante y la Costa Blanca compiten en la liga de los destinos turísticos sostenibles, tecnológicos y atractivos. Se están implementando iniciativas innovadoras en movilidad, diversificación geográfica, preservación de la cultura local, economía circular y digitalización, para satisfacer las demandas cambiantes de los viajeros y operadores turísticos.

José Mancebo, responsable del Patronato Costa Blanca, también ha destacado la importancia de las nuevas tecnologías para modernizar el sector turístico y atraer diferentes perfiles de público. Están trabajando en rutas ecoturísticas, inversiones en iniciativas verdes, acciones sostenibles y promoción de la gastronomía con productos locales.

En definitiva, Alicante está en auge y la alianza entre la Diputación de Alicante y EasyJet es la punta del iceberg. La Costa Blanca no solo es un destino turístico, es un lugar que se preocupa por el futuro y el bienestar de sus ciudadanos. Estamos en el camino correcto para convertirnos en un destino de vanguardia a nivel europeo.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Las mejores chocolaterías de Alicante

Siguiente artículo
Hogueras-de-Alicante-mascleta

Alicante adelanta cinco meses el concurso de disparos de Hogueras 2024

Artículos relacionados