El sabor vibrante del Mediterráneo llega a las pantallas internacionales con el documental; La esencia sostenible. Este filme, dirigido por Vicente Seva Morera y Manuel Sánchez Martín, se estrena hoy en Turquía para luego deslumbrar en el prestigioso 28º Festival de Cine de Zaragoza. La producción, a cargo de Futura Films Producciones y Two Boss Producciones, no solo destaca la vida de la chef María José San Román del restaurante Monastrell; galardonada con una estrella Michelin, dos soles Repsol y sol sostenible, sino también su vital contribución como emblema de la gastronomía alicantina, donde su constante búsqueda de soluciones sostenibles resuena con el espíritu del Mediterráneo.
En palabras de Vicente Seva, codirector del documental, esta selección en festivales de renombre es un impulso emocionante para seguir fusionando el cine y la pasión por la gastronomía. Por otro lado, Manuel Sánchez resalta la incansable dedicación de San Román para construir un mundo mejor a través de su amor por la gastronomía.

Las palabras de la chef resuenan como un eco de optimismo y compromiso: “el cine es el más efectivo transporte del conocimiento, confío en que transmita la pasión por la gastronomía y los principios que defiendo, a futuras generaciones”. Esta declaración encapsula el anhelo de esta pionera culinaria por sembrar las semillas de la sostenibilidad en los corazones y mentes de quienes se embarcan en el viaje gastronómico del mañana. A medida que la pantalla proyecta los colores, sabores y la pasión de María José, se convierte en un legado en movimiento, un legado que invita a explorar, aprender y preservar los valores arraigados en el Mediterráneo. Es un recordatorio de que la gastronomía no solo es una experiencia para el paladar, sino un puente hacia la sostenibilidad y el aprecio por nuestro entorno.
La esencia sostenible
La pieza cinematográfica es un homenaje al alma mediterránea que vive en la chef María José San Román, presentándola como una empresaria apasionada y una defensora inquebrantable de la sostenibilidad. Más allá de sus logros, el documental destaca su compromiso por transmitir conocimientos a las nuevas generaciones, impulsando la sostenibilidad como piedra angular en su cocina. Nos sumerge en el mundo de una soñadora que moldea un mañana más brillante a través de su cocina, fusionando conocimientos sobre el entorno natural en cada receta. Acompañada por figuras destacadas como la periodista agro y gastronómica Silvia Soria, la directora de eventos gastronómicos Maje Martínez, entre otros, el documental no solo retrata a la chef, sino que también destaca su influencia en diversas personalidades del ámbito gastronómico.

En un mundo que busca referentes comprometidos con la sostenibilidad, este documental proyecta a María José San Román como una líder en la integración de la ética medioambiental en la gastronomía, uniendo así la exquisitez culinaria con la responsabilidad hacia el planeta.
Con cada proyección en festivales internacionales, este documental no solo celebra a María José San Román, sino que también nos guía hacia una mesa donde la sostenibilidad se convierte en el ingrediente esencial de cada delicia culinaria, recordándonos que en cada bocado hay un compromiso con el futuro.