Índice de contenidos
Es un orgullo para mí compartir una noticia que llena de emoción a nuestra ciudad: el Festival Internacional de Cine de Alicante ha alcanzado el primer lugar en el prestigioso ranking de certámenes cinematográficos de la Comunidad Valenciana. Este logro representa un hito en la historia del festival y refleja el arduo trabajo y dedicación que todos hemos visto a lo largo de los años.
Un acontecimiento cinematográfico en la Comunidad Valenciana
En una clasificación que reúne a 33 destacados festivales, nuestro amado festival ha conseguido una puntuación impresionante de 96 puntos, superando a competidores de la talla del Festival de Cine y Derechos Humanos de Valencia y el Festival de Cine de Sax. Esto demuestra no solo el compromiso de nuestro festival, sino también la riqueza y diversidad del panorama cinematográfico en nuestra región.
Vicente Seva, el director del Festival Internacional de Cine de Alicante, compartió su alegría diciendo: “Es una gran noticia ver cómo el esfuerzo realizado se ve recompensado con una valoración como esta. Que este año estemos en primera posición demuestra que el Festival está en constante evolución y sigue creciendo año tras año. Nos anima a continuar nuestra labor y trabajar duro para hacer que el Festival de Cine de Alicante se consolide a nivel nacional”.
20 años de éxito cinematográfico
La pasada edición del festival, que celebró su vigésimo aniversario, fue un rotundo éxito. Más estrenos y un aumento del 25 % en el número de espectadores, con casi 32,000 personas participando en sus diversas actividades, marcaron un año inolvidable. No menos de 22 películas y 103 cortometrajes de 17 países deslumbraron al público alicantino.
Más que cine
El festival no solo es un escaparate para el cine, sino también para las artes visuales, con exposiciones fotográficas en lugares emblemáticos de la ciudad. Desde “Miradas de Festival” de la fotógrafa Cristina Mariscal en el Centro Comercial Plaza Mar 2, hasta “Alicante plató de cine” en el Casino Mediterráneo o “Momentos del Festival” en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. El festival se ha convertido en una experiencia cultural completa.
Celebrando el cine y la cultura alicantina
Uno de los momentos más emocionantes fue la inauguración del Paseo Luz de las estrellas en la plaza Ruperto Chapí, que contó con la presencia de destacadas personalidades del cine, como Alejandro Amenábar, Belén Rueda, Antonia San Juan, Fernando Colomo y el actor alicantino Fele Martínez.
Las galas de inauguración y clausura también fueron momentos llenos de sorpresas y homenajes. Desde el “Premio Lucentum” para Alejandro Amenábar, hasta el “Premio de honor” para Karra Elejalde y el premio “Ciudad de Alicante” otorgado por Blanca Portillo a Nathalie Poza, estos momentos destacaron la grandeza del cine y la cultura alicantina.

El futuro del Festival de Cine de Alicante
La organización del Festival ya está trabajando en su 21ª edición, que tendrá lugar del 25 de mayo al 1 de junio de 2024. Así que, prepárense para una experiencia cinematográfica aún más espectacular.
Este éxito no habría sido posible sin el apoyo constante de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras valiosas empresas colaboradoras.
Alicante, con su espíritu cinematográfico y cultural, brilla más que nunca en la gran pantalla gracias al Festival Internacional de Cine de Alicante. El séptimo arte tiene un hogar en nuestra ciudad, y juntos, seguiremos escribiendo nuestra historia en celuloide.
Este logro es un testimonio de la pasión y dedicación que nuestra comunidad pone en el mundo del cine. ¡Enhorabuena a todos los involucrados!