A escasos kilómetros de la costa mediterránea encontramos Finestrat, un precioso pueblo de la Marina Baja con 6.381 habitantes. En su extensión, está la segunda cima más alta de la provincia de Alicante, el Puig Campana, todo un emblema de la provincia.
Un Paisaje Protegido, el Puig Campana
En 2006, el Puig Campana, fue reconocido con esta distinción que garantiza la protección de la zona, la belleza del entorno y su biodiversidad. Cuenta con un gran número de especies que habitan en el lugar, entre las que se encuentran curiosas plantas como el Cistanche o la Zamarilla.
Este paraje es un lugar perfecto para realizar actividades al aire libre y en la naturaleza como el senderismo o la escalada.

Ruta de senderismo en el Puig Campana
La Montaña mágica de Finestrat, como se le conoce al Puig Campana, cuenta con 1.408 metros de altura, siendo la segunda más alta de la provincia de Alicante, por detrás de Aitana, el pico más alto de la sierra de Aitana y que le da nombre a este conjunto montañoso.
Para poder llegar a la cumbre, existe un camino circular de 15 Km que parte desde la Font del Molí de Finestrat con un desnivel de 1110 m y una duración aproximada de 7 horas. Es una ruta con dificultad alta, solo recomendada para aquellos que ya tengan experiencia en senderismo.
- Primero, hay que seguir el sendero marcado con las tradicionales marcas blanca y amarilla: PR-CV 289 “Volta al Puig Campana”
- Una vez llegado hasta al “Coll del Pouet”, donde se encuentra un cruce de caminos, empieza la subida a la cima por un trayecto de ida y vuelta por el mismo camino, pasando por el “Bancal del Moro” y llegando finalmente a la cumbre.
- En el descenso, se debe volver en dirección al “Coll del Pouet” y posteriormente a la“Font del Molí.
¿Te gusta el senderismo? Descubre Las 3 mejores rutas en Alicante
Qué visitar en Finestrat

Si decides aprovechar el día y visitar el hermoso pueblo de Finestrat tras caminar por el Puig Campana, es recomendable que no te pierdas sus lugares más significativos:
- El caso antiguo: uno de los más bonitos de la Costa Blanca, ya que conserva su estructura tradicional.
- El castillo, en lo más alto del pueblo, se encuentra uno sus mejores lugares con un mirador que tiene unas increíbles vistas al mediterráneo.
- Ermita de Santísimo Cristo del Remedio: en el mismo recinto del castillo se encuentra esta ermita de 1925, rodeada por jardines y asombrosas vistas de la Costa Blanca.
- La Plaza de Finestrat: como es tradicional, el pueblo cuenta con una plaza donde se encuentra la iglesia y que es el centro del casco antiguo.
- La Torre: fue declarada Bien de Interés Cultural y está próxima al centro urbano, un recinto fortificado que data del siglo XII.