Índice de contenidos
- ¿Cómo comenzaste a interesarte por los viajes? ¿De dónde nace esa pasión?
- ¿Cuál fue el primer destino que visitaste y cómo te inspiró para continuar viajando?
- ¿Cuál es el lugar más sorprendente que has visitado? ¿Por qué te impresionó tanto?
- Y de Alicante, ¿cuál es el lugar que más te gusta?
- ¿Cómo ha sido la experiencia de viajar con tu perrita Mía? De los lugares que has visitado con ella, ¿cuál dirías que es el más pet friendly?
- ¿Cuál es tu proceso para planificar tus viajes y encontrar lugares interesantes para visitar?
- ¿Cómo ha surgido la idea de crear cuadernos de viaje?
- ¿Qué te llevó a crear una cuenta sobre alojamientos en la Comunidad Valenciana como es, @terretahotels?
En Soy Alicante hemos tenido la oportunidad de charlar con Rubén García, un alicantino apasionado de los viajes y creador de contenido. ¡No te pierdas todo lo que nos cuenta!
¿Cómo comenzaste a interesarte por los viajes? ¿De dónde nace esa pasión?
Desde bien pequeño mis padres me han llevado, junto con mi hermana, a recorrer lugares por España y realizar escapadas por pueblecitos de la Comunidad Valenciana, todavía recuerdo los mareos que pillaba cuando pasábamos por la Carrasqueta ¡cuanta curva! Tal vez estas escapadas despertaron en mí el interés de seguir conociendo lugares nuevos y más adelante esa pasión por los viajes.
¿Cuál fue el primer destino que visitaste y cómo te inspiró para continuar viajando?
Fuera de España, el primer destino que visité fue Praga en la República Checa por motivo de un viaje de fin de curso, recorriendo después en autocar la localidad de Karlovy Vary pasando la frontera con Alemania hasta llegar a Berlín. Recuerdo que fue un viaje que me marcó, el primero que hacía sin mis padres, alucinando allá por donde pasábamos. Fue entonces cuando mi cabeza hizo “click” y comenzó la idea de querer estudiar Turismo para conocer mejor el mundo y seguir viajando.
¿Cuál es el lugar más sorprendente que has visitado? ¿Por qué te impresionó tanto?
Uno de los lugares que más me ha impresionado hasta la fecha ha sido Islandia, este país es naturaleza en estado puro, tiene unos paisajes alucinantes y poder ver las auroras boreales fue todo un sueño. Quiero volver a seguir recorriendo la isla y sentir de nuevo el efecto “WOW” a cada paso.
Y de Alicante, ¿cuál es el lugar que más te gusta?
Siendo Alicantino, tengo que decir que tras la pandemia he redescubierto Alicante. Soy un enamorado de mi ciudad y aunque la provincia es superbonita con los pueblos tan pintorescos que tenemos, Alicante ciudad tiene rincones que enamoran. Quizás el lugar que más me gusta de la ciudad es la zona de las faldas del Castillo de Santa Bárbara, desde aquí hay unas vistas alucinantes de la ciudad.
¿Cómo ha sido la experiencia de viajar con tu perrita Mía? De los lugares que has visitado con ella, ¿cuál dirías que es el más pet friendly?
La verdad y aunque parezca difícil de creer, con la llegada de Mia disfrutamos mucho más de las escapadas. Por suerte, cada vez más alojamientos se suman a ser pet friendly por lo que nos facilita mucho las cosas. En cuanto a mejor experiencia pet friendly Alicante provincia todavía tiene mucho que mejorar, quizás la mejor experiencia pet friendly haya sido en la zona de Almería – Cabo de Gata, ya que no tuvimos ni que preguntar si se podía o no entrar con animales a los establecimientos, por el hecho de que eran bienvenidos, además de encontrar un montón de playas alucinantes aptas para ellos. Recibimos una atención inclusiva en todo momento, sirviendo agua a los perretes en bares y terrazas, incluso premios, ¡una sensación muy guay!
¿Cuál es tu proceso para planificar tus viajes y encontrar lugares interesantes para visitar?
En el proceso tengo dos puntos de partida bastante importantes, el primero de ellos es la recomendación de lugares por parte de amigos y familiares. El segundo es revisar a menudo páginas para comparar precios de vuelos y así encontrar buenas ofertas, luego hago una búsqueda en blogs de viajer@s para saber qué visitar y suelo filtrar destino también en instagram. Así me hago un listado para ver lo más interesante.
¿Cómo ha surgido la idea de crear cuadernos de viaje?
La idea de los cuadernos de viaje se me ocurrió en el momento que pude dedicar más tiempo al blog, durante la pandemia mi lado creativo/emprendedor despuntó e hizo que me centrara en varios proyectos que tenía en mente previos a la pandemia, crear un cuaderno de viajes era uno de estos, ya que siempre me ha gustado organizar viajes, anotar rutas, actividades o recomendaciones de gente, pero siempre lo anotaba en folios que al final del viaje terminaba por perder o tirar a la basura.
Además, algo que quería fomentar y precisamente durante la pandemia tomó más importancia, era la idea de tener recuerdos en formato original, algo que se pudiera personalizar, que permitiera añadir fotos y escribir.
Así nació “Un mundo de viajes: cuaderno de aventuras”, de forma que en un mismo libro se pudiera recordar y organizar viajes.
Gracias a mi querida amiga Nina, descubrí que Amazon tenía una plataforma de autopublicación de libros en formato digital y físico, así que me lancé a probar a editar el cuaderno en formato físico y me encantó el resultado.
Más adelante, con ayuda de mi amiga Sonia, que es traductora e intérprete de lengua francesa, hicimos la traducción y adaptamos el libro a este idioma, al igual que pasó con el formato en inglés, gracias a Chelsie que ejerce como profesora de inglés.
Actualmente “Un mundo de viajes: cuaderno de aventuras” está disponible en Amazon en tres idiomas diferentes, también se puede adquirir a través de enlace directo en mi blog.
¿Qué te llevó a crear una cuenta sobre alojamientos en la Comunidad Valenciana como es, @terretahotels?
Gracias a la repercusión y actual alcance que está teniendo mi página principal @benihergar, he podido realizar colaboraciones interesantes con varios alojamientos para su promoción. Esto me ha permitido conocer lugares asombrosos en la Comunidad Valenciana, nuestra querida “terreta”. Lugares que son dignos de que todo el mundo pueda conocerlos por su originalidad, servicios, privilegiada ubicación y ofrecer una experiencia única a sus huéspedes.
De ahí nació @terretahotels , principalmente para servir como escaparate de estos hoteles y que la audiencia pueda encontrar el tipo de alojamiento que desea según sus preferencias.
En @terretahotels comparto fotografías y vídeos, destacando lo mejor de cada alojamiento para convencer a la gente de que no hace falta irse demasiado lejos para disfrutar de una experiencia diferente.