¡Prepárense para una noche de estruendo desenfrenado y ritmos alborotadores! Los aires de rebeldía y el espíritu festivo se fusionarán en la sala MareaRock el próximo 9 de septiembre, cuando el grupo de música más trastornado y adorado del momento, Trashtucada, haga temblar los cimientos de Alicante con su tan esperado concierto.
Desde sus modestos inicios en Chiclana, una ciudad que exuda la energía del sur de España, Trashtucada ha labrado su camino en la escena musical con pasión y determinación. Fundada por un grupo de amigos con una afinidad compartida por la música y el desenfreno, la banda ha llevado su música a nuevas alturas, destilando la esencia misma de su ciudad natal en cada nota que tocan.
“¿por qué solo ser espectadores cuando podríamos ser los provocadores de esa euforia?”
Hemos tenido el privilegio de adentrarnos en los orígenes salvajes y auténticos de Trashtucada, quienes fueron una vez los típicos devotos de los festivales, entregados a la música y la euforia del momento. Sin embargo, nunca habrían imaginado que ellos mismos se convertirían en los reyes del caos en el escenario, haciéndote bailar sin control.
“Éramos esos chicos que pasaban días enteros en festivales, sintiendo la música latir en nuestras venas y sumergiéndonos en la energía de la multitud”, confiesa Eli, vocalista de la banda, con una sonrisa nostálgica. “Pero en algún momento, llegó la revelación: ¿por qué solo ser espectadores cuando podríamos ser los provocadores de esa euforia? Ahí nació Trashtucada, desde la idea de que todos merecen sentir la intensidad de la música desde el centro del huracán.”
La fórmula del caos
El proceso de creación en Trashtucada es un torbellino de energía. Desde el primer rasgueo de una guitarra hasta la elección de las palabras que conforman las letras, cada miembro aporta sus ideas y perspectivas únicas. “Cuando nos sentamos a trabajar en una canción, todos venimos con ideas diferentes”, explica Mota, el percusionista del grupo.
En cuanto al secreto detrás de la conexión mágica que Trashtucada establece con su público, no se trata de artimañas elaboradas ni fórmulas misteriosas, sino de una entrega total a su autenticidad y la voluntad de darlo todo en cada actuación.
“La clave es que nunca dejamos de ser nosotros mismos en el escenario”, confiesa Eli, con una sonrisa que exuda confianza. “Somos tan locos y desenfrenados en el escenario como lo somos en la vida cotidiana. No hay disfraces ni actos; simplemente dejamos que fluya nuestra energía sin restricciones.”
Y eso es precisamente lo que el público de Trashtucada puede esperar en su próximo concierto en Alicante: una experiencia en la que las barreras entre el escenario y la audiencia desaparecen por completo. La banda se sumerge en sus canciones con pasión incendiaria, invitando a todos a unirse en su caos musical.
Un vínculo inquebrantable
Pero la conexión va más allá de las notas y las letras. La manera en que los miembros de Trashtucada interactúan entre sí y con el público es un testimonio de su autenticidad. En el escenario, son un remolino de energía y complicidad, alimentándose mutuamente para crear un espectáculo emocionante e impredecible. “Somos una familia musical disfuncional en el mejor sentido”, ríe su guitarrista Javi. “Nos conocemos tan bien que nuestras locuras se sincronizan y dan forma a la experiencia en vivo.”
“Es como si la energía de la ciudad se fusionara con la nuestra”
Los miembros de Trashtucada no son ajenos al espíritu vibrante de Alicante. Cada vez que pisaron esta tierra, se sumergieron en su atmósfera e incorporaron esa vitalidad en su música y en sus actuaciones en vivo.
“Es asombroso cómo Alicante recibe nuestra música y nuestra locura”, confiesan con una sonrisa que refleja la gratitud. “Es como si la energía de la ciudad se fusionara con la nuestra, creando una simbiosis que se siente en cada acorde y en cada aplauso.”
Trashtucada ansía fundirse en un dúo electrizante con Rozalén
La vocalista de la banda nos confió sobre el deseo que arde en el corazón de todos los miembros. “Hemos tenido el privilegio de vivir muchos sueños alocados y emocionantes, pero uno que sigue siendo una espina en nuestra ambición es colaborar con Rozalén”, comparte con una sonrisa que refleja la admiración.
Para Trashtucada, la admiración por Rozalén va más allá de su talento musical. Ven en ella a una artista con una voz única, cuyas canciones no solo entretienen, sino que también transmiten emociones profundas y mensajes poderosos. “Rozalén es una narradora magistral, una que es capaz de tocar los corazones de las personas con sus letras y su entrega”, agregan con una admiración evidente.
En un mundo donde los sueños a menudo se hacen realidad, la colaboración entre Trashtucada y Rozalén podría ser una colisión de energías y talentos que resuene en los corazones de sus seguidores.
“Las muestras de cariño y apoyo incondicional de nuestros fans son lo que nos impulsa a seguir adelante.”
Detrás de las notas estridentes y la energía desenfrenada de Trashtucada yace una meta más profunda y significativa: mantener viva la llama de su pasión y seguir entregando su autenticidad sin restricciones.
En medio de la charla, Javi, guitarrista de la banda, comparte una anécdota con una sonrisa nostálgica. Saca una pancarta doblada y la despliega con cuidado. La pancarta, que dice “Javi, quiero tu púa”, es un recordatorio tangible de la conexión que han establecido con sus fans. “Estas son las cosas que realmente nos llenan el corazón”, dice Javi mientras sostiene la pancarta.
“Las muestras de cariño y apoyo incondicional de nuestros fans son lo que nos impulsa a seguir adelante. Cada vez que vemos cosas como esta, sabemos que estamos cumpliendo con nuestra mayor meta: tocar la fibra emocional de las personas.”
La admiración y el amor de sus fans son una prueba de que Trashtucada ha tocado las almas de quienes los escuchan. Mirando hacia el futuro, la banda planea seguir explorando nuevas expresiones musicales y mantener esa conexión auténtica con su público. Aunque los detalles exactos de sus proyectos futuros pueden ser un misterio, lo que es seguro es que seguirán entregando su energía única y cautivadora en cada uno de sus conciertos.
Con sus corazones llenos de gratitud y sus mentes llenas de ambición, Trashtucada avanza con paso seguro hacia el horizonte, llevando consigo la esencia de lo que significa ser fieles a sí mismos y a su pasión musical. Y mientras lo hacen, continuarán siendo inspiración para aquellos que sueñan con vivir sus pasiones al máximo.
Así que, ¿estás listo para sumergirte en la vorágine de Trashtucada? Marca el 9 de septiembre en tu calendario y prepárate para una noche que redefinirá tus conceptos de música y entretenimiento. Alicante no sabe lo que le espera, y Trashtucada está listo para hacer historia en la sala MareaRock. ¡No te lo pierdas!