Entrevista con el diseñador alicantino Eduardo Iborra

Índice de contenidos
  1. Un futuro brillante en la moda

Elda, una ciudad con un rico legado en la industria del calzado, es el lugar de origen de Eduardo Iborra, un joven diseñador alicantino que ha emergido como una figura destacada en el mundo de la moda. Recientemente, Eduardo se destacó como uno de los diseñadores que participó en la exitosa Alicante Fashion Week. Eduardo se ha convertido en un diseñador alicantino innovador, destacando no solo por su creatividad, sino también por su compromiso con la moda sostenible.

El camino de Eduardo Iborra en el mundo de la moda se forjó desde su infancia, ya durante su etapa estudiantil comenzó a desarrollar un gusto por la moda más allá de lo estético. La oportunidad de formarse ha sido un verdadero privilegio. Desde temprana edad, demostró ser un estudiante destacado, y embarcarse en una carrera de diseño de moda representó un desafío emocionante. Sin antecedentes en un bachillerato artístico, Eduardo se aventuró en un terreno desconocido. Su experiencia en la Escuela de Arte Superior de Alicante resultó enriquecedora, marcada por la influencia de profesores extraordinarios, la formación de amistades duraderas y un apoyo constante que él valora como un tesoro. Vivir y estudiar en París le permitió conocer distintas metodologías de enseñanza y un estilo de vida completamente diferente. Fue allí donde despertó su interés por la moda sostenible y el diseño ecológico.

La moda sostenible se ha convertido en un pilar fundamental en el trabajo de Eduardo. El equilibrio entre la creatividad y la rentabilidad representa un desafío constante para él. A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad crece en la industria de la moda, los diseñadores como Eduardo se esfuerzan por diseñar, producir y vender de manera responsable. Conozcamos más sobre su inspiración, sus desafíos y su visión para el futuro de la moda.

Eduardo, ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?

Mis fuentes de inspiración son variadas y cambian dependiendo de si estoy trabajando en un proyecto propio o para otras marcas. Al diseñar para otras marcas, considero su público objetivo y busco inspiración que los represente. Pero cuando trabajo en proyectos personales, experimento una libertad creativa que me permite dejar volar mi imaginación.

Me inspira la fotografía, la arquitectura, el cine y, en general, el arte. Por ejemplo, en mi colección “CONSTRUCTION & DECONSTRUCTION”, la arquitectura eclesiástica y las vestimentas religiosas, especialmente las monacales, fueron una gran fuente de inspiración. En este momento, estoy obsesionado con la fotografía de Slim Aarons y he vuelto a explorar el universo de Woody Allen y Wes Anderson. Mis inspiraciones pueden cambiar, pero creo que el estilo personal de cada diseñador, a pesar de las diversas influencias, es lo que une todas sus colecciones.

¿Tienes un diseñador o diseñadora favorito?

Es una pregunta difícil. Tengo varios diseñadores que admiro, y no podría elegir solo uno. Hablando de diseñadores ampliamente reconocidos, tengo una cierta debilidad por Pierpaola Piccioli y María Grazia Chiuri. Me gustaban cuando trabajaban juntos en Valentino y, ahora que María Grazia está en Dior, siguen cautivándome a ambos. Sin embargo, mis diseñadores favoritos son mis amigos y colegas, a quienes admiro y con quienes colaboro a diario. Quiero destacar a dos amigas con un talento asombroso: Lena Klennert, que trabaja para Lanvin y también tiene su propia marca “OBJEKT OFFICIAL”, y Clara Morales, con su marca “ETIU” de joyas, prendas y complementos.*

¿Hay alguna prenda o accesorio que nunca puede faltar en tu armario?

Es una pregunta que me encanta responder. A menudo, la gente nos consulta a los diseñadores para obtener consejos de estilo y estilismo. Aunque estamos al tanto de las tendencias actuales, colores y siluetas, siempre insisto en que cada persona tiene un estilo único que debe potenciarse y adaptarse a las tendencias. En mi caso, soy bastante clásico en mi estilo personal. Los pantalones chinos beige y las camisas oxford en tono celeste son un imprescindible en mi guardarropa. Ajusto la silueta de estas piezas según las tendencias actuales, como el corte ligeramente oversize que está en boga. La capacidad de crear un guardarropa cápsula es una práctica que asocio mucho con la sostenibilidad. Comprar prendas de calidad y duraderas que tengan una larga vida en tu armario es una manera de contribuir.

¿Qué opinas sobre la utilización de tantos litros de agua para la producción de un solo par de jeans?

Es un tema sumamente controvertido. La producción de un solo par de jeans requiere aproximadamente 11,500 litros de agua, y contribuye de manera significativa a la emisión de dióxido de carbono y al uso de pesticidas. Aunque no representa una solución definitiva, muchas marcas están trabajando en la reducción de este impacto. Se han implementado técnicas como el empleo de una pasta de índigo que consume menos agua y la reutilización del agua utilizada en el proceso, evitando su vertido en la naturaleza. La conciencia y la acción hacia la sostenibilidad en la industria de la moda son pasos importantes hacia un futuro más responsable.

¿Qué consejos les darías a los jóvenes diseñadores alicantinos que están tratando de encontrar su voz en la moda y construir su propia marca?

No sé si soy la persona más indicada para dar consejos, sería como un ciego guiando a otro ciego. No obstante, me atrevería a decir que las aptitudes adquiridas a lo largo de la vida son esenciales, pero deben ir acompañadas de una buena actitud. No teman expresar sus deseos y visiones ante nadie, porque nunca se sabe quién está escuchando.

¿Qué proyectos emocionantes tienes en mente para el futuro?

Mi futuro es un poco incierto en este momento, no tengo planes inmediatos. Estoy disfrutando del presente y del buen sabor de boca que me ha dejado presentar esta colección. Sin embargo, me conozco lo suficientemente bien como para saber que pronto empezaré a idear qué hacer a continuación. Mi trabajo como diseñador en Alicante me satisface enormemente, pero no descarto dedicar más tiempo a la expansión de mi marca personal o incluso explorar oportunidades en el extranjero, particularmente me haría muy feliz volver a París en algún momento.

¿Qué significa para ti desfilar en Alicante Fashion Week?

Desfilar en la Alicante Fashion Week ha sido una experiencia indescriptible. El año pasado tuve la oportunidad de desfilar en la pasarela CLEC en Valencia, pero hacerlo en mi ciudad, y además con esta colección, es incomparable. Como estudiante, siempre viví la Fashion Week desde dentro, trabajando en el backstage y ayudando a los diseñadores. Poder vivir esa experiencia nuevamente, pero desde la perspectiva de un diseñador, es un sueño hecho realidad.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todas las personas que hicieron posible esta experiencia: a mi profesora Rocío Ruiz por siempre pensar en mí y proponerme como candidato; a la Diputación de Alicante por invitarme a desfilar; a todo el personal encargado de organizar el evento y su magnífico trabajo; a todos los estudiantes de diseño que, como yo en su día, ayudaron a los diseñadores, en especial a Lucía y Carlota, quienes me asistieron; a todas las modelos que desfilaron conmigo por su profesionalismo y amabilidad; a mi familia y amigos por su apoyo constante; y, sobre todo, a ustedes por esta entrevista tan especial.

Un futuro brillante en la moda

El viaje de Eduardo Iborra es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación. Su participación destacada en la reciente Alicante Fashion Week marca el comienzo de un emocionante capítulo en su carrera. Su enfoque creativo, influenciado por sus experiencias en Alicante y París, promete seguir inspirando a diseñadores emergentes y amantes de la moda por igual.

Elda, la ciudad que lo vio crecer, puede estar orgullosa de tener en Eduardo Iborra a un talento local que no solo lleva su pasión por la moda a nuevas alturas, sino que también aboga por una moda más sostenible y ética. A medida que Eduardo continúa escribiendo su historia en el mundo de la moda, queda claro que su futuro está lleno de innovación y éxito.

Con su visión única y su compromiso con la sostenibilidad, Eduardo Iborra es un ejemplo inspirador para la próxima generación de diseñadores. El mundo de la moda puede esperar con anticipación las creaciones audaces y sostenibles que este visionario continuará ofreciendo en el futuro.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Dos empresas del Parque Científico de Alicante destacan en los Premios Cope

Siguiente artículo

Descubre FANTAELX 2023: El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche

Artículos relacionados