Índice de contenidos
En el umbral del otoño, la ciudad de Alicante se prepara para recibir el último fin de semana de septiembre de 2023 con una variada y vibrante agenda cultural. Desde espectáculos teatrales, conciertos y festivales que enriquecerán la vida cultural de la ciudad, pasando por experiencias gastronómicas de alta cocina. A medida que entramos de lleno en el otoño, nuestra ciudad se llena de eventos emocionantes que seguro te encantarán.
Disfruta de una noche de teatro en Alicante
Para los amantes del teatro, este fin de semana tiene una oferta excepcional. Esta tarde de viernes, el Teatro Principal estrena “El Intruso”, una intrigante obra ganadora del premio Residencia de Producción Teatral José Estruch. Esta pieza de suspense psicológico, dirigida por Juan Pastor y protagonizada por Morgan Blasco y María Pastor, te llevará en un viaje entre la realidad y la imaginación. La función está programada a las 20:30 horas, y puedes consultar las entradas aquí.
El sábado, no te pierdas “Juana la Loca”, una impresionante actuación a cargo del talentoso Nicolás Pérez Costa. Este espectáculo escénico presenta siete personajes de manera magistral y narra uno de los momentos más profundos de la vida de Juana. La función comienza a las 20:00 horas, y puedes adquirir tus entradas aquí.
Por último, el domingo llega “Ambulant” de Adrián Schvarzstein, un pequeño y pintoresco circo que ha recorrido cientos de kilómetros para llegar a nuestra ciudad. La función comienza a las 19:00 horas, y las entradas están disponibles aquí.
Conciertos en Alicante este fin de semana
Si la música es tu pasión, estás de suerte. Este sábado, a las 22:00 horas, el Espacio Rabasa acoge el concierto de la banda musical Ojete Calor. Este dúo, compuesto por Carlos Areces y Aníbal Gómez, te hará reír y bailar con su género subnopop, que combina música electrónica con letras irónicas y humor absurdo. Las puertas se abren a las 20:30 horas, y puedes comprar tus entradas aquí.
Además, la séptima edición de Atronador Fest llega a Las Cigarreras este sábado a las 17:00 horas. Este festival abarca música, performances artísticas, puestas en escena y otras formas alternativas de arte. ¡No te pierdas el concurso “Muro del Ruido” y la oportunidad de votar por tus artistas favoritos! Las entradas están disponibles aquí.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) continúa con el ciclo de conciertos SoniArt 2023. Este sábado, a las 18:00 horas, el cuarteto de saxofones contemporáneos, Lumina Ensemble, interpretará obras de la compositora María Eugenia Luc junto con César Martín. ¡La entrada es gratuita!
Además, el domingo a las 19:00 horas, no te pierdas el Pregón de la Coronación y un concierto benéfico de la Marcha de la Coronación Canónica de la “Piedad de Santa Cruz Coronada” en la plaza de la ermita de Santa Cruz. Será un evento emocionante que no querrás perderte.
Un festín para los sentidos en Alicante Gastronómica
Si eres un entusiasta de la comida, la IFA reúne la V edición de Alicante Gastronómica, bajo el lema “Alma Mediterránea”. Este evento reúne a 100 Estrellas Michelin y Soles Repsol de la más alta cocina. Podrás disfrutar de talleres infantiles, showcooking, concursos, catas, actividades, ponencias, degustaciones, masterclass, maridajes y mesas redondas. El evento comienza hoy viernes a las 10:00 horas y puedes consultar la programación aquí.

Fiestas populares y actividades para disfrutar en Alicante
El barrio de Ciudad de Asís celebra sus fiestas populares con una variedad de actividades, desde verbenas hasta la tradicional batalla del agua con hinchables. ¡No te pierdas la Gran Globota el domingo a las 20:00 horas para concluir estas festividades de manera espectacular!
El Castillo de Santa Bárbara tiene preparadas actividades para los más pequeños, como juegos tradicionales y medievales al aire libre en el Patio de Armas los domingos a las 12:00 horas. También ofrecen visitas teatralizadas los sábados y domingos a las 12:00 horas, así como catas de vinos, cervezas y degustaciones de productos locales.
Por último, el domingo comienza una edición del programa “Domingos en Familia” con un taller infantil enfocado en la exposición “Conversación en el tiempo” de Josep Renau y Pepe Calvo. La actividad es gratuita y comienza a las 11:00 horas en la Lonja del Pescado.
Exposiciones destacadas en septiembre
Si eres un amante del arte, Alicante tiene una gran variedad de exposiciones para ti. La Sala Explanada de la Lonja del Pescado ofrece visitas guiadas para, Transitar lo invisible, de Ignacio Llamas. La Sala Tabarca presenta la muestra “Arte con Neuronas” de Pierre d’Argyll, un homenaje al gran artista Pablo Picasso. Además, la Sala de la Lonja alberga la exposición “Conversación en el tiempo”, que confronta los trabajos de los artistas alicantinos Pepe Calvo y Josep Renau.
Este fin de semana, Alicante se llena de vida con una amplia gama de eventos culturales, musicales y gastronómicos. No importa cuáles sean tus intereses, hay algo para todos en nuestra hermosa ciudad. Disfruta del otoño en Alicante y de todas las emocionantes actividades que te esperan este fin de semana. ¡Nos vemos allí!