Fogueres de Sant Joan: 3 consejos para disfrutarlas al máximo

Fogue… ¿Qué? No te hagas el sueco, seguro que alguna vez en la vida has oído hablar de esta maravillosa fiesta, aunque sea la habrás escuchado comparar con las Fallas de Valencia. Pero ¡OJO! Que Les Fogueres de Sant Joan tiene su propia esencia.

Pero bueno, vamos al grano. Digamos que Les Fogueres son, para los Alicantinos, como el Bando de la Huerta para los murcianicos, el Pilar para los zaragozanos o San Fermín para los pamploneses.

Nuestra cultura, nuestra tradición, nuestra fiesta.

Declarada de Interés Turístico Internacional, esta celebración se lleva a cabo del 20 al 24 de junio, en la ciudad de Alicante. Una festividad para dar la bienvenida al solsticio de verano en las que la pólvora, la música, la tradición y el arte efímero se convierten en los pilares fundamentales. Esta maravillosa celebración consiste en salir a las calles para “plantar” monumentos, denominados hogueras y quemarlos la noche del 24 al 25 de junio, tras el disparo de la palmera monumental desde el Castillo de Santa Bárbara.

Y bien, seguro que estarás pensando. Vale, la teoría está muy bien, pero a mí me interesa la práctica, ¿Cómo puedo disfrutar de Les Fogueres? ¿Cómo puedo vivirlas al 100%? Relax, que para eso estamos nosotros, para darte un par de consejos para vivir y disfrutar de la fiesta y no morir en el intento.

Fuente: Instagram, @vectalia.official

En Fogueres no cojas el coche, utiliza el transporte público

Vamos a ser realistas, utilizar el coche del 20 al 24 de junio en Alicante es una p*****. El centro de la ciudad se blinda al tráfico, únicamente residentes y coches autorizados son los únicos que pueden acceder. Barracas, racós, monumentos, desfiles… Estas son algunas de las cosas que te encontrarás en todo momento por las calles de Alicante, así que si tenías pensado coger el coche, ya sea por comodidad o por querer ahorrarte tiempo, olvídate, porque lo único que harás será gastar gasolina y tiempo.

Por ello, te recomendamos que hagas uso del transporte público. Durante los días grandes de la ciudad, los autobuses, tranvías y trenes de la ciudad ofrecen servicios especiales para poder desplazarse con comodidad, tanto si quieres acceder al centro de la ciudad o si quieres salir de ella.

Te recomendamos que le eches un vistazo a los horarios del transporte público de Alicante durante esos días:

Fuente: Diario Información, www.informacion.es

¿Dónde debo ir? Lugares que no me puedo perder durante Les Fogueres de Sant Joan

Luceros, el epicentro de la fiesta

Si hay algo característico que tiene nuestra emblemática Plaza de Luceros es que es el centro, no solo de la ciudad, sino también de la fiesta. Desde esta maravillosa ubicación dan comienzo todos los desfiles, pero si hay algo que mola mucho más es que es el lugar donde, todos los días a las 14:00h se dispara la mascletà.

No se sabe lo que es una mascletà hasta que la sientes. El olor a pólvora cada vez que inhalas, el ruido, el temblor del asfalto y la adrenalina recorriendo todo tu cuerpo son las 4 cosas que se sienten durante los 7 min que dura una mascletà.

Pero… ¡OJO! Si quieres sentir, de verdad, una mascletà. No te duermas en los laureles, ¡sé puntual! Por ello, te aconsejamos que llegues a la plaza unos 20 minutos antes para poder coger el mejor sitio (dentro de la plaza). Si te quedas fuera, también disfrutarás de ella, pero nosotros, como expertos, sabemos que no es lo mismo. Todo el mundo que la vive desde dentro sale con la boca abierta.

No hay Fogueres sin ruta

No puedes venir a Les Fogueres de Sant Joan y no hacer ruta por cada uno de los monumentos que se distribuyen por toda la ciudad, sobre todo, aquellos de sección especial, los más espectaculares. Por ello, te dejamos por aquí, el mapa con la localización de cada uno de los monumentos para que puedas empezar tu ruta para el año que viene.

Mercadito de Les Fogueres de Sant Joan

Si eres de buen comer, como nosotros, y te apetece disfrutar de la mejor gastronomía, la alicantina, el Mercadito de Les Fogueres de Sant Joan es tu sitio. Durante los días grandes de las fiestas, este espacio situado en la Avenida Federico Soto, desde Luceros hasta la esquina de El Corte inglés de esta emblemática avenida, se llena de música y de los mejores manjares típicos de la ciudad como el arroz del senyoret, la coca amb tonyina… Además, no solo es un espacio dedicado a la comida, sino que después de la hora de comer y durante toda la tarde, en este mismo sitio, podrás disfrutar del Tardeo alicantino.

Noches mágicas en el Postiguet

¡OJO! Que no todo acaba el día de la cremà. Del 25 al 29 de junio, en la Playa del Postiguet, te esperan noches únicas en las que podrás disfrutar de los castillos de fuego que se lanzan cada día a las 00:00h en la orilla del mar.

¿Puede haber una imagen más bonita que el mar iluminado por los fuegos artificiales? Seguro que no.

Fuente: Diario Información, www.informacion.es

Sabor a Fogueres: ¿Cuál es el producto típico de nuestra fiesta?

Tanto si eres Alicantino, como si no, no puedes decir que has vivido Les Fogueres de Sant Joan si no le has dado un bocado a nuestra deliciosa coca amb tonyina, nuestra tradicional elaboración o como diríamos nosotros el majar de Les Fogueres.

La tradición manda que este producto 100% alicantino se coma en la nit de la plantà, el primer día de las fiestas, acompañado de unas buenas brevas o como diríamos nosotros bacores.

Todos los años las panaderías de las ciudad de Alicante y alrededores compiten por llevarse el premio a la mejor coca amb tonyina. Te dejamos por aquí el listado de las mejores panaderías para que, si la pruebas, o si repites, saborees la mejor de la zona.

  • El horno antiguo de Benimagrell
  • Panadería Castell de Alicante
  • Panadería Hermanos Guardiola de Alicante
  • Panadería Bardisa Pérez de Alicante
  • Pastelería & Panadería Delicias de Gala de Alicante
  • Panadería Antonio de Villafranqueza

Tras haber leído este post seguro que ya estarás pensando en Les Fogueres del año que viene o al menos te hemos hecho recordar las últimas que viviste. Esperamos que estos 3 consejos te ayuden a seguir disfrutando, año tras año, estas espectaculares fiestas o si todavía no has bajado nunca a Alicante en Fogueres, ya tienes una excusa para hacerlo.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Zonas de pesca en la provincia de Alicante

Siguiente artículo

Eventos culturales en octubre y noviembre en Alicante ciudad

Artículos relacionados