Índice de contenidos
- ¿Por qué se celebran las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa?
- ¿Cuáles son los platos más comunes en la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa?
- ¿Qué menús podrás degustar en la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa y dónde?
- Bar Flor
- Casa Riquelme
- Taberna La Vendimia
- El Colmado
- El Sorell
- Restaurante Gastrobar Jorge
- Cervecería Carví
- Cervecería Ca Martí
- Bodega Gambín
- Restaurante Racó del Plá
- Restaurante La Llar Arròs i brases
- Cafetería El Corte Inglés Federico Soto
- Restaurante Diurno
- Restaurante Fondillón
- Restaurante Trasluz
- Restaurante Poniente
- Cervecería Chacolí
- Casa Ibarra
- Restaurante Chapeau Alicante
- Taberna Chapeau San Juan
- Restaurante Altramuz
- Cervecería Jesús Dos
¿Eres un amante de la comida? Pues… ¡Se vienen cositas!
Esta Semana Santa te tocará desabrocharte el botón del pantalón por la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de este 2023.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado esta IV edición, donde podrás degustar una nueva ruta de la mano de los mejores cocineros y restaurantes de la ciudad. Se trata de las jornadas ‘Tapa Cofrade’ y ‘Viernes de Cuaresma’, que ofrecen una amplia variedad de menús de cuaresma los viernes, y tapas elaboradas con productos locales, exaltando sabor, cultura y la tradición alicantina. Participan 25 restaurantes que encendieron sus fogones el 24 de febrero y seguirán en marcha hasta el 31 de marzo.
¡Aunque siempre es un buen momento para conocer la gastronomía local!, por eso te dejo por aquí los mejores restaurantes de cocina local en la ciudad de Alicante para que puedas conocerlos cualquier día del año.
¿Por qué se celebran las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa?
La concejala de Hostelería, Lidia López, ha destacado que “el objetivo de las jornadas es conseguir ofrecer a los alicantinos y turistas nuestra cocina típica de Semana Santa, para poder reencontrarnos con las recetas tradicionales a través los mejores restaurantes de Alicante, y ofrecer una oferta gastronómica elaborada de nuestros productos de la tierra y las mejores creaciones culinarias”.
Además, la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera, ha destacado que en esta edición “hay un 15% más de restaurantes que en la pasada edición y animamos a participar en el concurso votando la mejor tapa y menú, que se puede votar en la encuesta que estará activa en la página de Facebook de APEHA, FEHPA Hostelería Alicante, y en las plataformas de web y resto de redes sociales”.
¿Cuáles son los platos más comunes en la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa?
En la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa 2023, destacan dos platos tradicionales que no pueden faltar en la mesa durante esta época del año: la torrija y el potaje de vigilia.
La torrija es el postre típico de la Semana Santa, pero en la IV edición de las Jornadas Gastronómicas, la torrija se presenta de diferentes maneras y con ingredientes innovadores. Algunas versiones incluyen miel, turrón de Xixona, mientras que otras se preparan con chocolate o frutos rojos.
Por otro lado, el potaje de vigilia es un plato de cuaresma que se elabora sin carne ni grasas animales. Se utilizan legumbres y verduras, como garbanzos, espinacas, patatas, cebolla y ajo, que se cuecen a fuego lento con especias y hierbas aromáticas. En la IV edición de las Jornadas Gastronómicas, el potaje de vigilia se presenta en distintas versiones, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Algunas incluyen bacalao o mariscos para darle un toque diferente.
¿Qué menús podrás degustar en la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa y dónde?
Si te has decidido a hacer la ruta de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa este 2023, te enumeramos todos los bares que participan con sus respectivos Menús, para que puedas conocer todo lo que ofrecen. ¡A mí se me ha hecho la boca agua solo de saberlo!
Si también quieres conocer todas las tapas que ofrecen en “tapa cofrade 2023” te dejamos el link por aquí.
¡Empecemos con los menús!
Bar Flor
Entrante: Salazones sobre lecho de tomate
Plato principal: Arroz con bogavante
Postre: Bizcocho de chocolate casero
1 bebida por persona (caña, quinto, vino de la casa, agua o refresco)
Precio: 9,50 €
Casa Riquelme
Entrante: Pericana sobre cama de rúcula, gambas al ajillo al estilo Riquelme, tomate raff trinchado con capellán y encurtidos de la terreta
Plato principal: Arroz meloso de rape y almejas
Postre: Flan de turrón de Xixona
Maridaje de bebida durante la comida
Precio: 36€
Taberna La Vendimia
Entrante: Tomate con capellán, Brandada de bacalao y Zamburiña gratinada
Plato principal: Alubias verdinas a la marinera
Postre: Flan de turrón
Cerveza de barril, agua o refresco
Precio: 28 €
El Colmado
Entrante: Mini corte de ensaladilla con regañá de cristal, tacos de berenjena con alioli de soja y miel de caña, huevos, patatas y salteado de setas silvestres con trufa
Plato principal: Arroz con bogavante
Postre: Vasito de helado de turrón con salsa de chocolate
Incluye pan, café y 2 bebidas por persona (vino, cerveza, refresco o agua mineral)
Precio: 24,90 €
El Sorell
Entrante: Tomate trinchado con capellán, mollitas y vinagreta de mostaza y miel, chipirones rebozados con ajitos tiernos y croquetas caseras de bacalao
Plato principal: Potaje de vigilia
Postre: Tarta de queso o coulant de chocolate con helado
Vino tinto y vino blanco de la casa. Cervezas, agua mineral y refrescos. Café o infusión
Precio: 27 €
Restaurante Gastrobar Jorge
Entrante: Coca alicantina con escalivada y sardina ahumada, berenjenas en tempura con miel, flor de alcachofa con brandada de bacalao y ensalada de ventresca de atún y frutos secos
Plato principal: Arroz a elegir (arroz a banda, senyoret, arroz negro, meloso de bacalao, sepia y atún,…)
Postre: Torrija con helado de turrón
1 bebida (refresco, copa de vino, agua o cerveza)
Precio: 26,90 €
Cervecería Carví
Entrante: Ensalada de salazones y calamar a la plancha
Plato principal: Olleta
Postre: Tarta San Marcos
1 bebida (refresco, vino o cerveza)
Precio: 15 €
Cervecería Ca Martí
Entrante: Ensaladilla de alcachofas y anchoas y nuestro calamar a la andaluza
Plato principal: Potaje de vigilia con bacalao islandés
Postre: Torrija al Anís Tenis dulce
1 bebida (agua, refresco, vino o cerveza)
Precio: 27,50 €

Bodega Gambín
Entrante: Tomate preparaíto, espetón con tempura y crujiente de boquerón con salsa teriyaki
Plato principal: Suquet de peix
Postre: Torrija gambinera
1 bebida (agua, refresco, copa de vino o caña)
Precio: 25 €
Restaurante Racó del Plá
Entrante: Marinera de ensaladilla con anchoa, patatita de río con alioli y ensalada con capellán
Plato principal: Arroz con corvina
Postre: Fruta
Bebida no incluida
Precio: 30 €
Restaurante La Llar Arròs i brases
Entrante: Crema de puerros, mejillones al vapor, boquerones a la andaluza
Plato principal: Arroz caldoso de bacalao con espinacas, calabaza y garbanzos
Postre: Torrija con helado de mantecado o café
1 bebida (caña, vino de la casa, agua o refresco)
Precio: 30€
Cafetería El Corte Inglés Federico Soto
Entrante: Potaje de garbanzos de vigilia
Plato principal: Bacalao al pilpil con trigueros
Postre: Torrija de pan brioche con helado de turrón
Una bebida (cerveza, vino, agua o refresco)
Precio: 25 €
Restaurante Diurno
Entrante: Pericana alicantina con yema trufada, corvina en tempura de algas y ensaladilla de sepia
Plato principal: Potaje de vigilia con bacalao y garbanzos o arroz caldoso con calamar, bacalao y coliflor
Postre: Torrija casera de pan de Mutxamel con helado de mantecado
Una bebida (cerveza, vino o refresco)
Precio: 16 €
Restaurante Fondillón
Entrante: Pan con tomate y alioli, brandada de bacalao sobre su tosta crujiente y tortilla de camarones
Plato principal: Garbanzo Pedrosillano guisado con atún, cardo y alcachofas
Postre: Leche frita al aroma de azahar
No incluye bebida
Precio: 25 €
Restaurante Trasluz
Entrante: Alcachofas de la Vega Baja con cremoso de patatas ahumadas y verduras de temporada salteadas o ensalada alicantina con frutos de mar en salazón y aderezo de alcaparrones o ensaladilla de merluza de pincho y langostinos de Santa Pola con tostas y regañá
Plato principal: Gazpacho Marinero con gamba blanca de Altea, Fideuá Marinera melosa con esencia de Pastis y Arroz Bomba con verduritas de temporada y habitas
Postre: Crema alicantina con tulipa de almendra y helado de turrón
Una botella de agua por cada dos personas y una cerveza o refresco por persona
Precio: 32 €
Restaurante Poniente
Entrante: Alcachofas confitadas sobre pimientos asados y anchoa en salmuera, parmentier, huevas de lumpo y gambones al ajillo, revuelto de bacalao, pimientos verdes y patata poché
Plato principal: Pochas con almejas
Postre: Flan de café y chantilly
Una bebida por persona (cerveza, vino, refresco o agua)
Precio: 30 €
Cervecería Chacolí
Entrante: Raf con salazones y alcachofas confitadas con salsa de guisantes
Plato principal: Fabes con almejas
Postre: Torrija con helado
Bebida incluida hasta el postre (Cerveza, refresco, agua o vino Laudum D.O. Alicante)
Precio: 30 €
Casa Ibarra
Entrante: Tomate con salazones y cazuelita de atún con escalivada
Plato principal: Potaje de vigilia (espinacas, garbanzos y bacalao)
Postre: Arroz con leche
Copa vino tinto Rioja o copa vino blanco Rueda
Precio: 18 €
Restaurante Chapeau Alicante
Entrante: Berenjenas con miel de caña, queso fresco a la plancha con confitura de pétalos de rosa
Plato principal: Borreta alicantina
Postre: Tarta de queso
Una bebida
Precio: 22 €
Taberna Chapeau San Juan
Entrante: Alcachofas de temporada a la plancha y croquetas de bacalao
Plato principal: Gazpacho de mero
Postre: Tiramisú
Una bebida por persona
Precio: 22 €
Restaurante Altramuz
Entrante: Tosta de tarama, sardianchoa y diluvio de ajo negro, alcachofa, yema curada y ceniza de caviar
Plato principal: Potaje de vigilia con garbanzos, bacalao a baja temperatura y verduras
Postre: Lemon Pie
No incluye bebidas
Precio: 24 €
Cervecería Jesús Dos
Entrante: Ensalada de ventresca y surtido mediterráneo de croquetas
Plato principal: Potaje de bacalao
Postre: Buñuelo de crema pastelera
Incluye 1 bebida (agua, refresco, caña o copa de vino)
Precio: 18 €
¿No se te ha antojado un buen potaje o una torrija? ¡Porque desde luego a mí sí!
En Alicante somos unos enamorados de nuestra Semana Santa, además de estar declarada como bien de Interés Turístico Nacional, y como buenos devotos… ¡Nuestras cocinas han empezado ya con los preparativos de esta época!
Así que prepárate y ponte las botas conmemorando la buena comida tradicional de nuestra preciosa provincia.