La avenida de Ramón y Cajal se abre al tráfico: Transformación urbana en Alicante

En una emocionante noticia para los residentes y visitantes de Alicante, la avenida de Ramón y Cajal ha abierto sus puertas al tráfico, marcando un hito importante en el ambicioso proyecto de reurbanización que tiene como objetivo mejorar la movilidad y la experiencia peatonal en la ciudad. Estas mejoras, previstas para concluir a finales de este mes, han sido diseñadas para suavizar el flujo vehicular, aumentar la comodidad para los peatones y eliminar las barreras que separan la ciudad del hermoso frente litoral.

Ahora, los conductores pueden disfrutar de un acceso más fluido a la avenida de Ramón y Cajal desde la calle Canalejas, y circular hacia la avenida de Loring y Eusebio Sempere hacia el sur de la ciudad. Además, se ha habilitado el acceso hacia la calle Alemania y la plaza de Galicia.

En los próximos días, se espera la apertura de la rotonda de Canalejas para la entrada de vehículos desde el paseo Mártires de la Libertad, lo que facilitará aún más la movilidad en esta vibrante área de la ciudad.

Mejoras clave en la avenida de Ramón y Cajal

Los trabajos en la avenida de Ramón y Cajal comenzaron en enero de este año, después de que Aguas de Alicante llevara a cabo la renovación de la red de saneamiento. El Ayuntamiento adjudicó el proyecto a la empresa Pavasal por un monto de 1.949.204 euros.

Las mejoras más destacadas en esta avenida incluyen la ampliación de las aceras, la implementación de un carril-bici y la renovación y aumento de la cantidad y tamaño de los pasos de cebra que conectan con el parque de Canalejas.

Otras transformaciones se centran en el aumento del tamaño de los alcorques y la replantación de espacios verdes, así como la sustitución de las farolas. Está prevista la instalación de una plataforma única de calzada y acera en los cruces peatonales, con el fin de mejorar la accesibilidad y reducir las diferencias de nivel entre el parque y la calle.

Revolucionando el frente litoral de Alicante

Estas obras de reurbanización son parte de un esfuerzo más amplio de transformación urbana que se está llevando a cabo en el frente litoral de Alicante. El objetivo principal es brindar a los peatones un espacio más amplio y cómodo, logrando esto mediante la expansión de las áreas de paseo, la plantación de árboles y la reducción de la velocidad del tráfico. Un ejemplo de esto es la reciente remodelación del paseo Mártires de la Libertad, que se abrió al tráfico el 1 de septiembre, y que incluyó la incorporación de un nuevo sistema de aguas y desagües. Esta vía ahora cuenta con una mediana de un metro y medio para reducir la velocidad de los vehículos, se han plantado palmeras con alcorques especiales y se ha utilizado asfalto sono-reductor para disminuir el ruido del tráfico, lo que hace que caminar por la zona sea aún más agradable. Además, se han renovado las luminarias y los semáforos, y se han acondicionado tres nuevos pasos de peatones.

La apertura de la avenida de Ramón y Cajal al tráfico es un paso significativo hacia la mejora de la movilidad y la calidad de vida en Alicante, y representa un ejemplo exitoso de planificación urbana que busca unir la ciudad con su hermoso frente litoral. Estamos ansiosos por ver cómo estas mejoras transforman aún más nuestra querida ciudad.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

El chef Daniel Frías recibirá el Premio Gastro Cinema 2023 en Alicante

Siguiente artículo

El festival de rap más multitudinario de España tendrá lugar en Alicante con la segunda edición de Rocanrola

Artículos relacionados