La casa Carbonell, uno de los edificios más emblemáticos de Alicante

Casa Carbonell

La leyenda de La Casa Carbonell

Cuenta la leyenda que Enrique Carbonell Antolí, empresario textil de Alcoy, ciudad localizada en el interior de la provincia de Alicante y potencia industrial en aquel momento, fue el que mandó construir la casa.

El empresario alcoyano decide desplazarse a Alicante en 1918 y tras un largo viaje en burro iría a pedir alojamiento al Hotel Palas, uno de los más reconocidos de la ciudad, localizado al final de la explanada. Al llegar al Hotel, Enrique, sucio y con la ropa rota, no fue aceptado por los trabajadores, quienes decidieron denegarle el hospedaje, pues no cumplía con los estándares que el lujoso hotel requería.

Ante dicha acción, el sentimiento de descontento de Enrique fue tal que la venganza le llevó a construir, justo enfrente del hotel, una casa de estilo modernista que eclipsaría al gran hotel de la ciudad: La Casa Carbonell

Esta famosa leyenda fue desmentida años después por la hija del famoso empresario alcoyano a través de una carta que ella misma envió al diario Información, uno de los principales de la ciudad en la época.

Incidente en la Casa Carbonell

Momento después de su inauguración, la mañana del 26 de junio de 1925, un hidroavión de correos procedente de Argel colisionó contra una de las cúpulas del edificio, originando desperfectos y el fallecimiento de sus dos ocupantes.

Los ciudadanos y visitantes de las ciudades observaron como el hidroavión volaba a baja altura, finalmente cayendo en la terraza derecha. El incidente se acusa a las corrientes de aire generadas a distinta temperatura que provocaría el descontrol del hidroavión. Fue tal el asombro que varios medios de la época se hicieron eco de la noticia.

Imagen extraída de Alicante Vivo
Imagen extraída de Alicante Vivo

Trayectoria del emblemático edificio

La Casa Carbonell, de acuerdo con los planos, ocupa una superficie de 801 m² y fue construida en dos solares que pertenecían al viejo mercado de la ciudad. Para su construcción se emplearon materiales nobles como mármoles, piedras, hierro y cristal, fue diseñado por el arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos, quien no llegó a vivir en ella debido a que falleció tiempo antes de su inauguración, sin embargo, tanto su hija como su viuda sí que pudieron vivir en el famoso edificio.

Fue inaugurada en el 1925, contando a día de hoy con más de 90 años de historia. Actualmente, el edificio es empleado para oficinas y viviendas de particulares, situándose en el inicio de uno de los paseos más destacados de la ciudad: La explanada

Construcción de la casa Carbonel, 1925

Las maravillas de la ciudad

Si tu idea es visitar y recorrer esta ciudad mediterránea, no te olvides de añadir La Casa Carbonell dentro de tus paradas, además, su cercanía la mar te permitirá también conocer el puerto de Alicante, a tan solo 5 minutos, donde podrás disfrutar de un agradable paseo a orillas del mar.

Y sin moverte del edificio, también podrás ver la famosa cara del moro esculpida en las faldas del Castillo de Santa Bárbara, descubre su historia y leyendas en este artículo. 

Total
3
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

La explanada, una estampa con historia que no te puedes perder

Siguiente artículo

“La cara del moro” Una leyenda con un castillo de corona

Artículos relacionados