La Fundación Mediterráneo es una organización independiente cuya misión es promover la innovación cultural, el arte, la creatividad y la sostenibilidad ambiental. Te invitamos a descubrirla en este artículo.
¿Qué hace la Fundación Mediterráneo?
La Fundación Mediterráneo es una organización sin fines de lucro que se dedica a llevar a cabo diversas actividades, iniciativas y proyectos en línea con sus principales áreas de actuación: la valorización de su patrimonio, la promoción de la sostenibilidad y el fomento de la creatividad y la innovación cultural. Cabe destacar que todos los proyectos que emprende la Fundación están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y se promueve activamente el cumplimiento de la Agenda 2030. La creación de la Fundación en 2014 fue el resultado de la transformación de las obras sociales de las antiguas cajas de ahorro, y desde entonces, se ha mantenido un propósito claro y definido: colaborar cada día con otras entidades de su entorno para construir una sociedad más justa y sostenible.
La organización cuenta con centros en varias poblaciones de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, en los que se ofrece una amplia variedad de actividades diseñadas para satisfacer las necesidades que se han identificado en la zona.
La entidad siempre trabaja con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de su entorno, adaptándose constantemente a los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad.
Además, la organización se ha establecido como una de las principales instituciones en su ámbito de actuación, liderando a otros en la búsqueda de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para lograrlo, la entidad involucra a todos los sectores de la sociedad, incluyendo al sector cultural y creativo como fuente de empleo y desarrollo económico y social, al sector empresarial para que asuma el reto de transformar los mercados en sistemas sostenibles y a las instituciones públicas, que son el canal más eficaz para llegar a todos los actores de la sociedad y su apoyo resulta imprescindible.
La Fundación Mediterráneo en Alicante
El Centro Cultural de Alicante se encuentra en la Avenida Dr. Gadea, 1, ubicado en el corazón estratégico de la ciudad.
Desde hace 40 años, el centro cultural ha sido un patrimonio que se ha revitalizado gracias a la promoción generada por sus propias actividades, y ha fomentado una reubicación coherente con el organigrama cultural de la ciudad en la que se encuentra.
El centro ofrece un espacio donde los visitantes pueden enriquecerse, socializar y encontrar un lugar para la reflexión y el encuentro. Para las empresas, es un foro de debate donde se pueden crear sinergias y satisfacer sus necesidades.
El Centro Cultural de Alicante cuenta con diferentes espacios para la realización de actividades culturales y de formación, como una sala de conferencias, una sala de seminarios, una sala de exposiciones y un aula de cultura con escenario y capacidad para 512 personas. Cada espacio está equipado con tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de evento, desde conferencias hasta exposiciones, cursos y seminarios. Además, el centro tiene una capacidad de conexión a Internet vía wifi y ascensor de uso exclusivo para discapacitados físicos y Tercera Edad.
La Llum
La Fundación Mediterráneo ha puesto en marcha La Llum, una iniciativa cultural que permite el acceso al archivo y patrimonio documental de la entidad. Este espacio cultural está disponible para investigadores, la comunidad educativa y el público en general, y se encuentra en las instalaciones centrales de la Fundación en Alicante. El archivo está disponible para consultas públicas previa reserva.
La Llum es un centro de conocimiento comprometido socialmente y de gran proyección.