La historia de la ciudad de Elche

La historia de la ciudad de Elche

La historia de la ciudad de las palmeras y del calzado se remonta al menos al siglo III a.C. Los romanos establecieron una colonia en el lugar llamada Ilici, y durante la época medieval fue un importante centro comercial y cultural. La ciudad es conocida por su famoso Palmeral de Elche, que alberga más de 60.000 palmeras y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También es famosa por su Misteri d’Elx, una representación teatral religiosa que se celebra cada año en agosto y es considerada como una de las obras de teatro religioso más relevantes de Europa.

Tradición, cultura y misterio

La fiesta del Misteri d’Elx, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2002, tiene sus raíces en la tradición religiosa de la ciudad de Elche y se cree que la primera presentación tuvo lugar en el siglo XIV en la Catedral de Santa María. La obra es una representación teatral religiosa que narra la historia de la Anunciación y la visita de la Virgen María a su prima Isabel. La obra se basa en un libreto escrito en valenciano antiguo y es considerada una de las obras de teatro religiosa más importantes de Europa.

Misteri d'Elx
Onda Cero Comunidad Valenciana

La fiesta ha sido celebrada de forma ininterrumpida desde entonces, con excepción de unos años en el siglo XX debido a la Guerra Civil Española.

La antigua Ilici

La ciudad de Elche se conocía originalmente como Ilici, que es el nombre que le dieron los romanos cuando establecieron una colonia allí en el siglo III a.C. El nombre “Ilici” proviene de la palabra latina “hilum” que significa “frente” o “lugar elevado”, probablemente en referencia a su situación geográfica, junto al río Vinalopó. El nombre “Elche” tiene su origen en la evolución del idioma y la pronunciación del nombre original “Ilici”.

Ayuntamiento de Elche
Pinterest

Una ciudad de referencia

La población de Elche ha cambiado a lo largo de la historia debido a diferentes factores como la inmigración, la conquista y la evolución económica y social.

Durante la época romana, los habitantes establecieron allí una colonia y se establecieron como los primeros habitantes de la ciudad. Después de la caída del Imperio Romano, la población de Elche se compuso de una mezcla de romanos y personas de origen indígena.

En la época medieval, la ciudad experimentó un aumento en la población debido a su importancia como centro comercial y cultural. Durante esta época, también hubo una gran inmigración de judíos y árabes, que aportaron sus propias tradiciones y cultura a la ciudad.

Elche en la actualidad

Actualmente, la población de Elche es muy variada, cuenta con alrededor de 235.580 habitantes, apasionados de esta tierra que tiene mucho que ofrecer, desde su impresionante legado de palmeras que caracterizan a la ciudad, sus áreas comerciales, como el centro de Elche, alrededor de La Glorieta, y el Centro Comercial L’Aljub, y su Elche Club de Fútbol, que ha disputado 24 temporadas en Primera División entre ellas la última temporada 2022/2023.

¡Te animamos a que la visites, recorras sus calles y te enamores de todo lo que tiene para mostrarte!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

El Festival Internacional de Cine de Alicante cumple 20 años

Siguiente artículo
Iglesia de Santa María y Castillo de Villena

Cultura y tradiciones de El Vinalopó

Artículos relacionados