Índice de contenidos
La historia se remonta a los años 20, cuando se construyó una pequeña pista de aterrizaje para la aviación local, el primer campo de vuelo exclusivamente civil. Desde entonces, el aeropuerto ha experimentado un crecimiento constante hasta convertirse en uno de los principales aeropuertos de España. Esto incluye una ampliación de la pista principal, la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la instalación de modernos sistemas de seguridad.
Desde los primeros años del siglo XX a la actualidad
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández se remonta hacia mediados del siglo XX, cuando por aquella época, el único medio de llegar a Alicante desde otras ciudades era en tren o en barco. Desde entonces, ha pasado por una transformación increíble, desde un pequeño aeropuerto regional hasta uno de los más importantes de España, y todo gracias a un grupo de empresarios locales que vieron el potencial de un aeropuerto ubicado en la ciudad de Alicante y comenzaron a trabajar en su construcción.

El comienzo de algo grande
La construcción del aeropuerto comenzó tras su compra en 1964, pero no fue hasta 1967 que finalmente se inauguró. ¡Y a pesar de ser un aeropuerto pequeño, estaba equipado con las últimas tecnologías de la época! Incluso contaba con una pista de aterrizaje de hierba, lo cual era bastante impresionante para la época.
Sin embargo, el aeropuerto no tardó en mostrar sus limitaciones. Con el aumento del tráfico aéreo, se hizo evidente la necesidad de una pista de aterrizaje más larga y mejor equipada. Así que, en 1970, se comenzó la construcción de una nueva pista de aterrizaje. ¡Y esta vez, se construyó con suficiente longitud para permitir el aterrizaje de los aviones más grandes de la época!
Creciendo con el tiempo
A medida que el turismo en la Costa Blanca comenzó a despegar en las décadas siguientes, el aeropuerto de Alicante también comenzó a crecer, dando lugares a nuevas terminales y a añadir nuevos servicios, con lo que la capacidad de pasajeros aumentó significativamente.

En los años 80, el aeropuerto experimentó un gran aumento en el tráfico aéreo, con más de 2 millones de pasajeros pasando a través de sus puertas cada año. Esto llevó a la construcción de una nueva terminal en 1983, con capacidad para muchos más pasajeros y, uno de los mayores avances, la utilización de energía solar mediante placas solares.
Un aeropuerto moderno
Hoy en día, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández es uno de los principales puntos de tránsito de la Costa Blanca, con más de 13 millones de pasajeros que han pasado por él este 2022. Ha evolucionado mucho desde sus humildes comienzos y, ha contado con varias reformas, una de las más grandes en 2007, cuando incluyó un nuevo edificio terminal para aviación regional, otro de aviación privada, un edificio destinado únicamente a aparcamiento y la ampliación de la pista de vuelo. Y, otra en 2012, cuando se incorporó otro edificio terminal, con 20 mostradores más de facturación.