La Diputación de Alicante se suma una vez más a la celebración de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras (MUTESAC) en una edición que promete sorprender y emocionar a los amantes del teatro en Alicante.
Este año, la Muestra de Teatro Contemporáneo hará historia al presentar la obra de Guillermo Heras en una lectura dramatizada de “Siempre quise (delirio de confinamiento)”, una oportunidad única para apreciar el talento del hombre que impulsó este evento durante casi tres décadas.
Guillermo Heras: Un impulsor del teatro contemporáneo
Guillermo Heras, nacido en Madrid en 1952, fue un destacado director escénico, actor, dramaturgo y editor. Fallecido el pasado 12 de julio en Buenos Aires, su legado en el mundo del teatro es innegable.
Heras fue uno de los fundadores del influyente colectivo teatral El Astillero y dirigió el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas durante una década. Más tarde, asumió la dirección de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos en Alicante. Con una amplia formación en Bellas Artes, Periodismo e Interpretación, Heras impartió cursos y seminarios en numerosos países, llevando su pasión por el teatro a nivel internacional. Además, fue reconocido con diversos premios a lo largo de su carrera.

Su contribución al teatro contemporáneo es inolvidable, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. A pesar de su partida, su espíritu perdurará en cada escenario y en cada corazón que ama el arte escénico.
Una gala de presentación llena de estrellas
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y la directora artística, Mónica Pérez Blanquer, presentaron con entusiasmo la emocionante programación de la MUTESAC, acompañados por figuras destacadas en el mundo de las artes escénicas en España.
Navarro destacó la importancia de este evento nacional y la contribución de la Diputación de Alicante para consolidar a la MUTESAC como una de las citas teatrales más relevantes del país.
Mónica Pérez Blanquer enfatizó la calidad de las propuestas escénicas y las actividades formativas que se llevarán a cabo en esta edición, promoviendo la participación y el compromiso de la comunidad.

Este año, la MUTESAC nos trae un elenco de espectáculos de alto calibre, incluyendo a los galardonados con el Premio Max 2023 y el esperado debut en Alicante de La Tristura con “Future Lovers”.
Escenarios emblemáticos para el arte teatral
El Teatro Principal, el Arniches, el Paraninfo de la Universidad de Alicante y Las Cigarreras serán testigos de las emocionantes representaciones que nos esperan en esta edición. La Diputación de Alicante ha brindado su respaldo administrativo y financiero para garantizar el éxito de la MUTESAC, reafirmando su compromiso con la cultura y las artes escénicas en nuestra comunidad.
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras es una cita ineludible para todos los amantes del teatro en Alicante. Este evento no solo celebra el talento de Guillermo Heras, sino que también nos sumerge en el vibrante mundo de las artes escénicas españolas. Marquen sus calendarios y prepárense para una experiencia teatral única que dejará una huella indeleble en nuestro corazón cultural. ¡Nos vemos en el teatro!