La espera ha llegado a su fin para los habitantes de Alicante que han sido testigos de las obras de reurbanización en la zona. La noticia de la reapertura de la rotonda de Canalejas, que conecta el frente litoral con Ramón y Cajal, es un rayo de esperanza para aquellos que han padecido el incómodo tráfico en nuestra ciudad.
Una vía de esperanza para el tráfico en Alicante
Las obras de reurbanización en curso, programadas para finalizar a finales de este mes, han mantenido a los alicantinos en vilo. Sin embargo, la buena noticia es que, aunque las obras continúan, los vehículos ya pueden acceder al centro de la ciudad a través de esta entrada renovada. Esta acción integral busca mejorar el tránsito peatonal, calmar el tráfico y eliminar barreras con el frente litoral.
La avenida de Ramón y Cajal fue reabierta al tráfico el pasado 12 de septiembre, y solo faltaba el tramo de la rotonda para completar la circulación de vehículos en esta área, tras la reapertura del Paseo de los Mártires a principios del mismo mes. La novedad más destacada es que la rotonda de Canalejas ha vuelto a abrir sus puertas al tráfico, pero con un giro interesante en comparación con el diseño anterior.
Cambios clave en el diseño vial
Después de esta intervención, cuyo objetivo principal es priorizar al peatón en esta zona de paseo, los vehículos pueden acceder desde el Paseo de los Mártires a la rotonda de Canalejas, pero solo en sentido único. Esto se debe a la peatonalización del tramo final del parque de Canalejas, que ahora se ha unido a la propia rotonda.
Estos trabajos forman parte de un proyecto de reurbanización más amplio, destinado a unir la avenida de Ramón y Cajal con el frente litoral y mejorar la accesibilidad en la ciudad. Estas mejoras comenzaron en enero pasado, después de que Aguas de Alicante completara las tareas de renovación de la red de saneamiento. El Ayuntamiento confió la ejecución de las obras a la empresa Pavasal, con un presupuesto de 1.949.204 euros.
Nuevo quiosco en el parque de Canalejas
El proyecto de mejora abarca la ampliación de aceras, la introducción de un carril-bici y la renovación y ampliación de los pasos de cebra que conectan con el parque de Canalejas. También se ha aumentado el tamaño de los alcorques y se han replantado aquellos que estaban vacíos, además de la sustitución de las farolas. Para lograrlo, se instalará una plataforma única de calzada y acera en los cruces peatonales para mejorar la accesibilidad y reducir las diferencias de nivel entre el parque y la calle. Asimismo, se ha incluido un quiosco en el parque de Canalejas, que sin duda será una adición bienvenida para los alicantinos.

La reapertura de la rotonda de Canalejas marca un hito en la mejora de la movilidad en nuestra ciudad y promete un futuro más fluido y accesible para todos los residentes y visitantes de Alicante. ¡Una excelente noticia para aquellos que han soportado el tráfico en nuestras calles durante mucho tiempo!