Índice de contenidos
La ruta del Faro de l’Albir es un recorrido de senderismo muy popular y conocido por los alicantinos. Esta ruta ofrece una vista impresionante de la Costa Blanca y es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia de senderismo única y emocionante.
Te invitamos a descubrir una excursión muy fácil y accesible, ideal para hacer con niños. Durante este suave recorrido podrás disfrutar de las maravillosas vistas de la Bahía de Altea, la Serra de Bèrnia y la Serra Gelada, hasta llegar al faro. Esta ruta es perfecta para introducir a los más pequeños en el mundo del senderismo y volver a casa con un gran recuerdo. ¿Te animas a descubrirla?
Recorrido de la ruta del Faro de l’Albir
Desde el punto de información de l’Albir, se sigue un camino asfaltado y prácticamente llano, sin posibilidad de pérdida. A lo largo del recorrido se atraviesa un pequeño túnel y se encuentran varios miradores que se pueden visitar mediante una pequeña senda y/o escaleras.
El camino conduce hasta el extremo de la Punta Bombarda, donde se encuentra el Faro de l’Albir (centro de interpretación del parque natural) y ruinas de la Torre Bombarda, construida en el siglo XVI.
Este recorrido de ida y vuelta tiene una longitud total de 5 kilómetros y una duración aproximada de hora y media, dependiendo del ritmo. Se recomienda hacerlo sin prisa para poder disfrutar de cada uno de los miradores. Esta ruta es apta para hacer con niños, incluso se puede hacer con carrito de bebé.
Cuándo hacer la ruta del Faro de l’Albir
La excelente ubicación de El Albir, a orillas del mar Mediterráneo, le otorga un clima cálido y seco en los veranos, mientras que los inviernos son moderadamente fríos, con temperaturas no inferiores a los 6 °C. La mayoría de las personas recomiendan visitar esta localidad entre mayo y octubre, ya que durante este período se disfruta de un clima cálido y sin lluvias, lo cual es ideal para unas vacaciones de sol.
Para disfrutar plenamente de este lugar, se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, además de agua y protector solar. La ruta cuenta con espacios provistos de mesas y bancos de madera, donde se pueden llevar alimentos, siempre y cuando se respeten las normas establecidas.
Cómo llegar al Faro de l’Albir
Para disfrutar de la entretenida ruta, es necesario llegar a El Albir, ubicado entre Benidorm y Altea.
Para llegar a este lugar, se debe tomar la autopista AP-7 en dirección a Benidorm y continuar por la avenida de Europa hasta encontrar un semáforo donde se debe girar a la izquierda. Luego de cruzar, se llega a la calle Lepanto, donde se puede estacionar el coche de forma gratuita.
Una vez que el vehículo está aparcado, se debe caminar hasta la avenida del Mediterráneo, donde se puede tomar el autobús número 10 con destino a Altea. La parada para comenzar la ruta se encuentra en Carrer l’Arabi de l’Albir, desde donde se puede iniciar la travesía que lleva al Parque Natural Racó l’Albir o Serra Gelada.
Información imprescindible de la ruta del Faro de l’Albir
- Distancia: 6 kilómetros.
- Desnivel: 80 metros.
- Tiempo estimado: 1 hora y media (sin paradas).
- Tipo: circular.
- Dificultad: fácil.