La UA inaugura el mayor espacio de coworking de la provincia

Alicante, la ciudad del sol y el mar, está iluminada por un nuevo faro de oportunidades. La Universidad de Alicante ha abierto sus puertas a un edificio que no solo rompe moldes, sino que los pulveriza. Con el mayor espacio abierto de coworking de la provincia, este innovador espacio es mucho más que cuatro paredes y un techo: es el catalizador que conecta a estudiantes, investigadores, emprendedores y empresas en una simbiosis única.

La innovación es nuestra responsabilidad

Amparo Navarro, Rectora de la UA.

La Rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, nos revela que la UA asume la misión de garantizar que la sociedad se beneficie plenamente del conocimiento y talento que emana de esta institución académica. El Parque Científico de Alicante demuestra este compromiso, impulsando la transferencia de conocimiento, la empleabilidad y el crecimiento de empresas basadas en I+D. La rectora señala que el nuevo edificio es la puerta de entrada a este emocionante futuro.

El Parque Científico de Alicante no es una fortaleza cerrada, sino un faro que atrae a todas las entidades de la Comunitat Valenciana. ¿Interesados en formar parte de este ecosistema de innovación? Tienen la invitación. El edificio ofrece espacios de coworking, salas de reuniones, laboratorios, y mucho más, en un impresionante 90 % de ocupación.

El Parque Científico de Alicante; donde nacen las empresas del mañana

Desde su fundación, el Parque Científico de Alicante ha apoyado a empresas emergentes y spin-off, impulsando la investigación de la propia universidad y atrayendo a empresas externas innovadoras. Con 41 empresas en su haber, este epicentro de innovación abarca desde la biotecnología hasta la economía circular. Y la mejor parte es que más del 25 % de estas empresas son lideradas por equipos de estudiantes.

Las empresas vinculadas al Parque Científico de Alicante no solo están marcando la diferencia, sino que están invirtiendo en ello. Durante el último año, estas empresas invirtieron más de 10 millones de euros en investigación y desarrollo, captando más de 1.5 millones de euros en fondos públicos para sus proyectos innovadores.

¿Preparado para la revolución empresarial?

El Parque Científico de Alicante no es solo un edificio, sino un punto de encuentro de mentes brillantes, una incubadora de innovación y una promesa de futuro para todos los que deseen unirse. En el umbral de este emocionante capítulo, ¿estás listo para ser parte de esta revolución empresarial? Alicante lo está.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

La Fashion Week aterriza en Alicante

Siguiente artículo

Doble escala de cruceros hoy en Alicante ¡Récord Inolvidable!

Artículos relacionados