Con el fin del verano y la bajada de las temperaturas, se acaban los divertidos días de playa, dejando paso a los planes de senderismo. ¡No hay mal que por bien no venga!
Si tú también eres un fan del deporte al aire libre, a continuación, te mostramos algunas de las mejores rutas de Alicante ordenadas de menor a mayor nivel de dificultad.
Ruta del Faro del Albir, una de las mejores rutas en Alicante

Dificultad: Fácil
Distancia: 5 km
Esta es una de las rutas más sencillas de la provincia y, también, una de las más bonitas. Es apta para realizar con carritos de bebé, bicicleta y silla de ruedas.
Si estás iniciándote en el mundo del senderismo o quieres realizar una ruta fácil con tu familia o amigos, esta es, sin duda, la mejor opción.
Esta ruta se encuentra en el interior del Parc Natural de la Serra Gelada y se puede recorrer fácilmente a pie.
Durante el paseo podremos disfrutar de unas preciosas vistas a la Bahía de Altea, a la Sierra de Bernia y, por supuesto, a nuestro Mar Mediterráneo.
Tanto para la ida como para la vuelta realizaremos el mismo recorrido, compuesto por 2,5 km asfaltados que nos facilitarán el trayecto, por lo que perfecta y apta para todo el mundo.
Comienza en el punto de información de l’Albir, habilitado con parking para dejar nuestro vehículo.
A pocos metros del inicio de la ruta, podrás disfrutar de una zona recreativa con mesas y sombra, pero si quieres coger sitio, tendrás que madrugar más de la cuenta, ya que es una de las rutas por Alicante favoritas por locales y turistas.
Para los más atrevidos, poco después de esta zona de descanso, encontrarás una bifurcación de la ruta amarilla: La Travesía de la Serra Gelada, con una dificultad media a alta.
Si decides continuar por el sendero de la ruta, lo siguiente que encontrarás serán los primeros miradores, de los cuales destacamos especialmente el segundo por sus vistas a la Bahía de Altea y la Serra de Bernià de fondo.
Cerca ya del Faro del Albir, te toparás con otro mirador, donde podrás observar unos acantilados y unas dunas fósiles espectaculares.
La ruta finalizará en el extremo de la Punta Lombarda, donde se encuentra el Faro del Albir.
La Serra de Bernià: una ruta por Alicante de gran belleza

Dificultad: Media
Distancia: 8,5 km
A diferencia de la anterior, que nos ofrecía un camino asfaltado, esta es una ruta completamente de montaña y, por tanto, de mayor dificultad.
Para nosotros, esta es una de las rutas por Alicante más bonitas y completas.
Durante el trayecto atravesarás el Forat, un túnel natural y conocerás también las ruinas del Fuerte de Bernia.
El punto de inicio se encuentra en las Casas de Bernià, donde también encontraremos un buen aparcamiento.
La ruta comienza por la derecha de los carteles indicadores, es decir, en dirección a la fuente y al Forat de Bernià.
En algo más de una hora podrás llegar a la galería y al agujero que atraviesa la Sierra. Prepárate para el momento en que llegues al mirador situado en el sureste tras atravesar la galería, ¡será un momento único! Tendrás unas vistas exclusivas a Alfaç del Pí, Altea y la Serra Gelada. Un lugar ideal para almorzar o parar a comer.
Desde allí, dirígete en dirección sur hasta las ruinas del fuerte, lo que te llevará aproximadamente 1 hora y media.
Una vez aquí llega la decisión final: subir a la cima siguiendo el sendero, que no es sencillo y sube hasta los 1128 metros, con lo que tardarías algo más de 2 horas, o descender por alguno de los senderos que encontrarás y que te llevarán hacia los municipios cercanos, situados en la ladera Sur de la Serra de Bernià.
La ruta por Alicante más exigente: el Puig Campana

Dificultad: Alta
Distancia con cima: 15 km
Distancia sin cima: 12 km
Estamos ante una de las rutas de senderismo más exigentes de Alicante e incluso, de la Comunidad Valencia, debido a su desnivel acumulado. Por lo que esta ruta no es recomendable para personas que no están acostumbradas a salir a la montaña.
El punto de inicio es el parking de la Font del Molí, desde donde ya podrás observar el tipo de ruta al que te vas a enfrentar. Nada fácil.
Ya desde el comienzo notarás la dificultad de la ruta y, probablemente, te preguntarás si serás capaz de conseguirlo, pero ánimo, porque a pesar de ser complicada, es una de las mejores rutas en Alicante que puedes hacer.
Desde la Font del Molí, ascenderás la cuesta asfaltada, que dejarás en la primera curva para continuar recto. Tras cruzar un pequeño puente sobre una acequia, podrás desviarte a la derecha, siguiendo las indicaciones del PR-CV 289. Después, toma la senda que te llevará hacia la Foia Cac.
Una vez en la Foia Cac, la ruta se vuelve bastante empinada y asciende hasta los 800 metros, donde se suavizará al llegar a la Font de la Solsida.
Desde aquí, tras un ascenso y un posterior descenso, llegarás al Coll del Pouet, lugar donde dejarás atrás el recorrido circular para iniciar el viaje más complicado, la subida a la cima.
Asciende unos 400 metros más hasta el Bancal del Moro, collado que separa las dos cimas del Puig Campana. Poco antes de llegar al collado, la pendiente se calma, y la senda se vuelve más sencilla de caminar, menos pedregosa. Finalmente, alcanzarás el Bancal del Moro, situado a unos 1300 metros de altura.
Tras un pequeño ascenso, habrás llegado a la cima donde podrás ver prácticamente TODO: Cabeçó d’Or, la Serra de Bernià, Aitana, Peñón de Ifach, Serra Gelada… ¡Una auténtica maravilla!
Nosotros ya te hemos contado cuáles son nuestras 3 rutas favoritas según su nivel de dificultad.
Ahora dinos, ¿cuál es para ti la mejor ruta en Alicante?
¡Te leemos en los comentarios!