Las 5 mejores calas de Alicante

Calas de Alicante
Calas de Alicante

La provincia Alicante es la primera de toda España en número de playas con Bandera Azul y popularmente conocida por su asombroso clima y paisajes al borde del mediterráneo, entre ellos, estas seis preciosas calas de Alicante, sigue leyendo para descubrirlas.

Cala Tio Ximo, Benidorm

A los pies de la Sierra Helada y en el Rincón de Loix, escondida, entre dos acantilados, se encuentra esta cala de fina arena y agua cristalina, un lugar ideal para escapar de las playas abarrotadas de Benidorm.

Es un lugar recomendado para los amantes del buceo, ya que posee un rico y sorprendente fondo marino.

Debido que es complicado aparcar cerca de ella, es preferible visitarla a pie. También se puede combinar con la visita a la Cala de l’Almadrava, otro rincón entrañable del Mediterráneo.

Cala Tio Ximo
Cala Tio Ximo / Fuente: valenciabonita.es

Cala el Racó, Calpe

En las faldas del Peñón de Ifach encontramos una de las calas mejores calas de la Costa Blanca: la Cala el Racó, situada entre el Paseo Príncipe de Asturias y el dique sur del puerto de la localidad.

Es una pequeña cala de grava y piedra que cuenta con un sendero submarino señalado para practicar snorkel y disfrutar de sus aguas.

Además, en la época estival cuenta con un chiringuito en la misma playa en el que podrás disfrutar de un refrigerio o algo para picar.

Para aparcar en temporada alta, si no se encuentra sitio por la zona del puerto, hay un parking gratuito junto a las salinas de Calpe y que se encuentra a escasos minutos de la cala.

El racó del Conill, una de las preciosas calas de Alicante

Uno de los pocos espacios naturales que permanece intacto a lo largo de la costa de la provincia de Alicante, en concreto, en la localidad de Villajoyosa, un pueblo costero con gran tradición pesquera.

Es una cala tradicionalmente nudista, aunque en los últimos años ha crecido el número de bañistas que asisten sin seguir esta tradición. Actualmente, en verano, cuenta con un chiringuito y zona de parking gratuito.

Se localiza a 5 km del casco urbano de la ciudad, junto a la más conocida Cala de Finestrat.

El Racó del Conill, una de las mejores calas de Alicante
El Racó del Conill / Fuente: 7mar.es

Cala Penyal, Calpe

Un rincón poco conocido de Calpe, ya que cuenta con un complejo acceso. Para llegar a ella hay una pequeña senda que se encuentra en la cara Norte del Peñón d’Ifach, es imprescindible llevar calzado adecuado para llegar hasta ella y evitar el uso de chanclas durante el trayecto.

Es una cala virgen por lo que no cuenta con servicios, pero sí con unas transparentes aguas y vistas al mar Mediterráneo.

Si realizas una salida en Kayak o paddle surf por la zona es un lugar ideal para realizar una parada y disfrutar del paraje.

El Cabo de la Huerta, calas de Alicante que no te puedes perder.

A escasos kilómetros del centro de la ciudad de Alicante, se encuentra el Cabo de la Huerta, entre la playa de la Albufera y la famosa playa de San Juan.

Un espacio natural que alberga preciosos rincones y calas, entre ellas, las más conocidas son la Cala Cantalar o la Cala Palmera. 

Hay una senda que recorre todo el cabo y pasa por las distintas calas que lo componen, un buen plan para hacer en familia, además, se puede ver el faro del Cabo de la Huerta.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Siguiente artículo
Grafitis en Alicante a manos de Toni Cuatrero

Grafitis en Alicante a manos de Toni Cuatrero

Artículos relacionados