Índice de contenidos
Seguro que alguna vez has disfrutado de una buena fiesta de Moros y Cristianos de Alicante, donde la música, la pólvora y las guerrillas son las protagonistas. Pero si, por el contrario, todavía no lo has hecho, te recomendamos en el siguiente post las fiestas más populares, así como un listado con todas las celebraciones y los municipios de la Provincia de Alicante que celebran esta festividad.
Fiestas de Moros y Cristianos de Alicante
Los Moros y Cristianos son una celebración tradicional de algunas regiones de España, pero, especialmente, se celebran en la Comunidad Valenciana y, más concretamente, en la Provincia de Alicante. Son muchos los pueblos y ciudades que las celebran, durante un par de días al año, y conmemoran las batallas que se libraron durante la reconquista de los cristianos ante los dominios ocupados por los musulmanes.

Moros y Cristianos de Alcoy
Si hay una ciudad conocida por su fiesta de Moros y Cristianos, esa sin duda es Alcoy. Fiesta que se celebra durante la festividad de Sant Jordi (23 abril), patrón del municipio y en la que se recrean, según la leyenda, los hechos del siglo XIII, el ataque del caudillo moro Al-Azraq.
Considerados como la cuna de los Moros y Cristianos celebrados a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana, esta festividad, celebrada desde 1276, está declarada de Interés Turístico Internacional.
Entre los actos más multitudinarios y espectaculares de esta celebración encontramos sus entradas mora y cristiana o el alardo.
Un dato muy curioso es que, durante sus días de celebración, los balcones de la ciudad de Alcoy lucen con banderas blancas con la cruz de San Jorge.

Moros y Cristianos de La Vila Joyosa
Otra de las fiestas de Moros y Cristianos más populares de la Provincia de Alicante la encontramos en la Vila Joiosa. Un municipio de la Marina Alta, cuyas fiestas son internacionalmente conocidas por su famoso desembarco.
Fiesta que tiene su origen en 1538 y que, desde entonces, se viene celebrando, cada año, del 24 al 31 de julio.

Moros y Cristianos Elda
Si no tienes planes la primera semana de Junio, no los hagas, porque el conocido municipio de Elda, durante esos días, celebra sus famosas fiestas de Moros y Cristianos. Una festividad en honor a San Antón y que recrea las batallas entre moros y cristianos.
Una de las características de estas fiestas multitudinarias son sus coloridos desfiles llenos de música y la gran participación de los habitantes del municipio.
Donde y cuando se celebran los Moros y Cristianos de Alicante
- Febrero:
- Sax (del 1 al 5 de febrero)
- Marzo:
- Villafranqueza (Alicante)
- Abril:
- Bañeres (del 22 al 25 de abril)
- San Vicente del Raspeig
- Busot
- Sagra
- Mayo:
- Benejúzar (semana del Corpus Christi)
- Biar (del 10 al 13 de mayo)
- Muro de Alcoy (segundo fin de semana de mayo)
- Onil (del 22 de abril al 1 de mayo)
- Salinas
- Petrel
- Junio:
- Agost
- Moraira, una pedanía de Teulada: (tercer fin de semana de junio)
- Pego (junio)
- Julio:
- Albatera
- San Blas (Alicante)
- El Rebolledo (Alicante)
- Almoradí (última semana de julio)
- Benimarfull (entre la última semana de julio y la primera de agosto)
- Novelda (del 19 al 25 de julio)
- Orihula (se celebran en julio, desde el viernes anterior al 17 hasta el domingo siguiente)
- Guardamar del Segura
- Jávea (de semana anterior a San Jaime)
- Agosto:
- Aguas de Busot
- Altozano (Alicante)
- Aspe (del 7 al 10 de agosto)
- Benilloba (del 14 al 18 de agosto)
- Benillup (a partir del 9 de agosto)
- Callosa de Segura (entre el 10 y 15 de agosto)
- Campo de Mirra (del 21 al 27 de agosto)
- Confrides (cuarto fin de semana de agosto)
- Denia (del 13 al 16 de agosto)
- Elche (del 7 al 11 de agosto)
- Els Poblets (del 28 de julio al 6 de agosto)
- Jijona (fin de semana más cercano al día 24 de agosto)
- Septiembre:
- Altea
- Benejama (del 6 al 11 de septiembre)
- Castalla (del 31 de agosto al 5 de septiembre)
- Mutxamel (del 7 al 12 de septiembre)
- Santa Pola (del 1 al 3 de septiembre)
- Villena (del 4 al 9 de septiembre)
- Crevillente
- Ibi
- Octubre:
- Benidorm (primer fin semana de octubre)
- Callosa de Ensarriá (segundo fin de semana de octubre)
- Calpe (del 17 al 22 de octubre)
- El Campello (del 12 al 15 de octubre)
- Noviembre:
- Cocentaina
- Diciembre:
- Monforte del Cid (del 5 al 9 de diciembre)