Índice de contenidos
El Centro Cultural de China en Madrid acogió la presentación ante los medios de lo que será una de las exposiciones más importantes programadas por el MARQ de Alicante, institución dirigida por Manuel Olcina.
Se trata de la muestra “El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi’an“, que será inaugurada el próximo 28 de marzo. La fecha coincide con el descubrimiento casual, hace 49 años, del ejército de terracota del primer emperador de China, Qin Shi Huang di, por parte de unos campesinos chinos. La muestra estará disponible hasta el 28 de enero de 2024 en el MARQ.
Los guerreros de Xi’an en Alicante
De acuerdo con lo anunciado por Julia Parra, responsable de Cultura de la Diputación de Alicante, las entradas para la exposición están ya disponibles para su compra desde el 8 de marzo, con una anticipación de tres semanas.
Se tiene prevista la exhibición al público de nueve guerreros y un caballo de terracota auténticos, así como de cinco réplicas y 130 piezas que provienen de nueve museos chinos. En conjunto, la muestra abarca alrededor de mil años de historia.
Según las palabras de Marcos Martinón-Torres, catedrático de Ciencias de la Arqueología en la Universidad de Cambridge y uno de los comisarios de la exposición, junto con Hou Ningbin, director del Museo de Historia de Shaanxi, “nunca se había realizado una exposición de este calibre en España”.
Aspectos novedosos de la exposición de los guerreros de Xi’an en Alicante
La exposición de los guerreros de Xi’an en Alicante también presentará algunas características innovadoras, como la inclusión de ciertos puntos en los que los visitantes podrán hacer “zoom” para descubrir aspectos específicos que llamen su atención.
Para lograr un ambiente inmersivo se han utilizado las técnicas museísticas más modernas, que incluyen música y vídeos. Los organizadores de la muestra están seguros de su éxito y esperan que sea visitada por cientos de miles de personas. Además, han asegurado que se han esforzado por preparar el contenido y el continente de la exposición a un nivel excepcional.
Piezas destacadas de los guerreros de Xi’an en Alicante
Arquero arrodillado
Se trata de una pieza de cerámica perteneciente a la Dinastía Qin (221-206 a. C.) proveniente del Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shihuang. Se puede observar a un arquero arrodillado, con su torso protegido por una armadura y un moño ladeado atado por una cinta, en posición lista para disparar. Aunque no se ha conservado la ballesta que el arquero sostenía en sus manos, se pueden apreciar restos de pigmentos en diversas partes del cuerpo de la figura.
General con armadura
Esta pieza de cerámica pertenece a la Dinastía Qin (221-206 a. C.) proveniente del Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shihuang. Los generales representados en la cerámica se distinguen por ser ligeramente más altos que los soldados comunes, y sus tocados tienen dos picos que podrían evocar una cola de faisán.
Carruaje funerario
Este objeto es una réplica de bronce de la Ciudad de Xi’an, que se encuentra en la provincia de Shaanxi. La réplica se exhibe en el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shihuang, que está ubicado en el distrito de Tong, en el Mausoleo de Qinling. Este objeto en particular se conoce como Anche o Enche y es el segundo carro funerario utilizado en el mausoleo del emperador Qin Shihuang.
Figura de ganso
La figura de ánade en bronce pertenece a la Dinastía Qin (221-206 a. C.) y se encuentra en la Academia de Arqueología de Shaanxi. La escultura es altamente detallada y realista, lo que demuestra las habilidades artísticas excepcionales de los artesanos de la época Qin.