Los mejores parajes naturales de Alicante y provincia

La provincia de Alicante cuenta con una gran variedad de parajes naturales de gran belleza en los que realizar alguna ruta de senderismo y disfrutar de la naturaleza.

A continuación, hemos recopilado los mejores parajes naturales de Alicante y provincia.

Parque Natural del Peñón de Ifach

El Peñón de Ifach es un coloso calcáreo que se encuentra en la población alicantina de Calpe y sobresale del mar con una altura de 332 metros. Desde la cima, las vistas panorámicas de la costa y las montañas del interior son impresionantes. Sin embargo, las vistas no son la única razón por la que el Peñón de Ifach es considerado uno de los mejores parajes naturales de Alicante.

Este parque es rico en vida marina, cuenta con varias especies de aves, una hermosa vegetación mediterránea y también tiene interesantes restos arqueológicos. Una combinación irresistible para cualquiera que quiera disfrutar de la naturaleza. Además, es un lugar perfecto para probar los deliciosos mariscos y pescados que ofrecen los restaurantes del paseo marítimo de Calpe. Es un destino que no deberías perderte si visitas la zona.

El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola

Santa Pola es un destino turístico muy popular. Es conocida por sus playas, su ambiente de pueblo pesquero y su cercanía a la isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, Santa Pola también es conocida por sus impresionantes salinas.

Las salinas de Santa Pola están designadas como parque natural y zona ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), y son consideradas un humedal importante a nivel internacional. Los rosados flamencos son una especie común en estas salinas, que ofrecen un entorno tranquilo y hermoso, situado entre el mar y la montaña. Se puede llegar en bicicleta desde Elche o Alicante y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves.

Parque Natural de la Font Roja

El Parque Natural de la Font Roja es un lugar impresionante que se encuentra cerca de Alcoy. La masa forestal es impresionante, y es una de las mejores muestras de bosque caducifolio que quedan en la Comunidad Valenciana.

En el parque, podrás caminar entre fresnos, arces, tejos y mostajos a partir de los 1.250 metros. Sin embargo, el pino y la carrasca son los árboles más abundantes en el área protegida de más de 2.250 hectáreas. Hay varios merenderos, fuentes, antiguos neveros de piedra y fantásticos miradores que podrás visitar, pero el pico del Menejador es uno de los puntos más destacados del parque. Con sus 1.354 metros, es la quinta cumbre más alta de la provincia de Alicante. Sin duda, es un lugar ideal para pasar un día al aire libre, disfrutando de la naturaleza y admirando las impresionantes vistas del parque.

Fuentes del Río Algar

Las fuentes del río Algar son uno de los lugares naturales más populares de la provincia de Alicante, especialmente en el verano. Situadas a solo 15 km de Benidorm y 3 km de Callosa d’en Sarrià, estas fuentes son atractivas no solo por su agua cristalina y fresca, sino también por el hermoso paisaje que las rodea.

Para visitar las fuentes, se puede seguir un sendero de 1.5 km, donde se pueden ver cascadas, fuentes y vegetación exuberante. Es recomendable visitarlo entre los meses de mayo y octubre y preferentemente de lunes a viernes para evitar las multitudes.

Parque Natural de La Mata-Torrevieja

Este humedal situado en el sur de la provincia de Alicante es un lugar impresionante, con un paisaje exótico y hermoso. Uno de los atractivos más singulares son los colores rosados que presentan las aguas de las lagunas saladas. El humedal cuenta con dos grandes lagunas, la Laguna de Torrevieja, con 1.400 hectáreas, y la Laguna de La Mata, que es la mitad de grande que la anterior. Estas lagunas están conectadas entre sí y con el mar mediante canales llamados acequiones. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y para aquellos que quieren contemplar un paisaje único y diferente.

En resumen, la provincia de Alicante cuenta con una gran variedad de parajes naturales de gran belleza, cada uno con su propia fauna y flora únicas, así como con impresionantes vistas.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
Experiencias gastronómicas en el Castillo de Santa Bárbara

Actividades únicas en el Castillo de Santa Bárbara

Siguiente artículo
Rojo-Geranio-y-Verde-Picea-los-colores-protagonistas-en-la-proclamación-de-la-Bellesa-del-Foc-d’Alacant

Rojo Geranio y Verde Picea los colores protagonistas en la proclamación de la Bellesa del Foc d’Alacant

Artículos relacionados