Índice de contenidos
No hace falta que te contemos nosotros que el Pádel en Alicante es un deporte que está de moda. Seguro que tienes un amigo, un compañero de trabajo, un vecino, un primo o, probablemente, hasta un abuelo, que sabes que también juega al pádel.
Y es que, el pádel nos da la oportunidad a todos, sea cual sea tu edad, condición o forma física, de pasar un rato divertido a la vez que haciendo deporte al aire libre en Alicante.
¿Cómo comenzó el pádel?
Nació en Acapulco (México), en 1962. Sí, nosotros también éramos de los que pensaban que fue en Argentina. Quien nos lo iba a negar viendo tanto jugador argentino en el circuito del World Pádel Tour y siendo números 1 durante tanto tiempo, ¿no?
Enrique Corcuera fue quien inventó el pádel. Probablemente estaba cansado de jugar al Frontón. O eso creemos.
Tenía una pista de frontón en su casa y, un día, le pareció buena idea levantar una pared de 3 metros en el lado opuesto de la que ya tenía, poner una red en medio y cerrar los costados de la pista con cuatro medias paredes bajas.
En cuanto a las reglas no innovó tanto. La única variante respecto al tenis era que la pared también participaba en el juego.
¿Se imaginaría Enrique que esa “jaula” que había inventado iba a convertirse en un deporte de moda?
¿Cómo llegó el pádel a España?
El pádel llegó a España de manos de Alfonso de Hohenloe, un gran amigo de Enrique y promotor inmobiliario de complejos turísticos en Marbella.
En una de sus visitas a su amigo, en 1974, quedó fascinado con el nuevo enfoque que le había dado a la pista de frontón, convertida en una pista de pádel.
Y claro, “culo veo, culo deseo”. Tanto le gustó que, al llegar a Marbella, inició las modificaciones en la pista y en el reglamento.
Fue así como se construyeron las dos primeras pistas de pádel en España.
Sí, sí, antes que los argentinos también.
En 1975, el millonario argentino Julio Menditegui, en una de sus muchas visitas a Marbella, se aficionó por el pádel y decidió llevárselo a su país, Argentina.
¿Cuáles son los mejores sitios para jugar al Pádel en Alicante?
El número de clubs de pádel en Alicante ha ido aumentando considerablemente en estos últimos años al mismo ritmo que el número de personas que ya se han hecho fans de este deporte.
A continuación, te vamos a decir cuáles son los mejores sitios para jugar al pádel en Alicante.
Mejor sitio para jugar al pádel en Alicante: Bela Padel Center

El mejor sitio para jugar al pádel en Alicante. Sin ningún tipo de duda.
Y es que, de un Nº1 como es Belasteguin no esperábamos nada menos. Se puede apreciar en cada una de las esquinas del club el amor que le ha puesto a este proyecto que inauguró en Noviembre de 2020.
De verdad, las instalaciones son increíbles. Es una auténtica maravilla verlo de noche iluminado. Cuenta con Pistas de pádel tanto Indoor como Exterior.
Además, tiene también una pequeña cafetería exterior donde sentarte a tomarte un refresco o comerte un bocadillo, aunque, al estar ubicado en San Juan playa, tienes muy cerca los mejores buffet libre de sushi de Alicante, para que recargues energías después del partido.
Si quieres jugar al pádel en Alicante, esta es nuestra primera recomendación.
Cómo llegar a Bela Padel Center.
Reservar pista en Bela Padel Center.
Club para jugar al pádel en Alicante: Blupadel

Si el World Pádel Tour decide que las fases previas del Torneo de Alicante sean en este club, es porque algo de buenas deben de tener.
A pesar de no tener pistas exteriores, lo compensan con su gran número de pistas indoor, un factor muy importante para que el World Pádel Tour decida que sea el club que albergue las fases previas.
Además, este club cuenta con gimnasio propio. Por lo tanto, si te haces socio, podrás divertirte en sus pistas y hacer ejercicios de musculación en su gimnasio.
En Blupadel, igual que en Bela Padel Center, podrás sentarte en su cafetería para tomarte un refresco o un bocadillo después de tu partido.
¡Déjanos en comentarios cual es tu sitio favorito para jugar al pádel en Alicante!