Índice de contenidos
- Castillo de Santa Bárbara, la fortaleza de Alicante.
- El Teatro Principal, uno de los monumentos de Alicante más importantes a nivel arquitectónico y cultural.
- Plaza de los Luceros, el epicentro de la ciudad.
- La Casa Carbonell, un edificio modernista en Alicante.
- El Mercado Central, uno de los monumentos de Alicante con más historia.
- La Basílica de Santa María, uno de los monumentos de Alicante religiosos más antiguos de la ciudad.
- La Concatedral de San Nicolás
Alicante es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, especialmente en lo que se refiere a monumentos históricos y culturales. Desde la época romana hasta la actualidad, la ciudad ha ido acumulando un importante legado arquitectónico que hoy en día se puede visitar y disfrutar. Así que, si eres un fanático de la historia o simplemente te gusta conocer nuevos lugares, entonces no puedes perderte estos impresionantes sitios. Aquí te dejamos nuestra lista con los 7 monumentos de Alicante más importantes. Por supuesto, existen muchos más, pero esos los dejamos para otro artículo.
Castillo de Santa Bárbara, la fortaleza de Alicante.
Si hay un lugar que no puedes perderte en Alicante, es el Castillo de Santa Bárbara. Esta fortaleza es uno de los monumentos más emblemáticos de Alicante. Situado en lo alto del monte Benacantil, esta maravillosa joya, ofrece unas vistas increíbles de la ciudad y del Mediterráneo.
Su construcción se inició en la época islámica y ha sido reformado en distintas épocas hasta la actualidad. En su interior se pueden visitar distintas salas y exposiciones que cuentan la historia del castillo y de la ciudad.
¡La historia de este castillo es de lo más interesante!

El Teatro Principal, uno de los monumentos de Alicante más importantes a nivel arquitectónico y cultural.
¿Eres un fanático de la cultura y el teatro? Entonces el Teatro Principal de Alicante es el lugar perfecto para ti. Se trata de uno de los monumentos culturales más importantes de la ciudad y se encuentra situado en la Plaza de Ruperto Chapí. Construido a mediados del siglo XIX en su interior se han representado algunas de las obras más importantes de la cultura española e internacional.
¿Quieres saber más sobre su historia? Te lo contamos aquí.
Plaza de los Luceros, el epicentro de la ciudad.
La Plaza de Luceros es una de las plazas más emblemáticas de Alicante. Este maravilloso lugar, situado en pleno centro de la ciudad, es el punto de encuentro de muchos alicantinos y epicentro de las Hogueras, ya que es el lugar elegido donde se disparan las mascletás. Sin duda, esta impresionante plaza destaca por su monumento central, una fuente, diseñada por el escultor alicantino, Daniel Bañuls, inspirada en la naturaleza.
Te contamos cada uno de los detalles de esta maravillosa escultura aquí
La Casa Carbonell, un edificio modernista en Alicante.
Si eres un fanático del modernismo, la Casa Carbonell es el lugar ideal para ti. Un edificio con más de cien años de historia situado en la emblemática Explanada de España de Alicante.
Obra del arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos, el edificio fue construido a principios del siglo XX, siendo, hoy en día, considerado todo un ejemplo del estilo arquitectónico que predominó en la ciudad en esa época.
Te contamos más sobre este emblemático edificio aquí.

El Mercado Central, uno de los monumentos de Alicante con más historia.
Si quieres conocer la verdadera esencia de Alicante, no puedes perderte el Mercado Central. Un lugar imprescindible para conocer la vida cotidiana de la ciudad, los productos locales y la gastronomía alicantina.
Con más de 100 años de historia, es uno de los mercados de abastos más antiguos de España. Además, uno de los acontecimientos a destacar es que fue bombardeado el 25 de mayo de 1938, durante la Guerra Civil Española, cobrándose la vida de 300 personas y más de 1000 heridos.
La Basílica de Santa María, uno de los monumentos de Alicante religiosos más antiguos de la ciudad.
La Basílica de Santa María es el templo religioso más importante de Alicante. Se encuentra en pleno centro histórico y es la iglesia más antigua de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XIV y ha ido evolucionando con el paso de los siglos. En su interior se pueden contemplar importantes obras de arte y un impresionante órgano.

La Concatedral de San Nicolás
La Concatedral de San Nicolás es otro de los templos religiosos más importantes de la ciudad. Se encuentra en pleno centro histórico y su construcción se inició en el siglo XVII.
En su interior se pueden admirar distintas obras de arte y esculturas. Además, su impresionante fachada barroca y su majestuosa cúpula te dejarán sin palabras.
Estos son algunos de los monumentos más importantes de Alicante, pero la ciudad cuenta con muchos otros que merecen la pena visitar, como la Casa de la Asegurada, el Monasterio de la Santa Faz, el Teatro Principal o la plaza de toros. Si estás planeando una visita a la ciudad, no dudes en incluir en tu itinerario algunos de estos lugares para conocer la historia y el patrimonio cultural de Alicante.