MUSA, El Museo de la ciudad de Alicante

MUSA, Museo de la ciudad de Alicante

MUSA, el Museo de la ciudad de Alicante, es un espacio cultural ubicado en el Castillo de Santa Bárbara.

El objetivo de este museo es mostrar y difundir la historia y el patrimonio cultural de la ciudad de Alicante y su entorno, desde la época prehistórica hasta la actualidad. El museo cuenta con diversas salas temáticas que muestran diferentes aspectos de la historia de la ciudad.

Salas del museo de Alicante MUSA

¿Qué salas componen el MUSA?

El MUSA está integrado por cinco salas que se complementan con el Aljibe renacentista. La originalidad de esta creación es debido a que el recorrido no se realiza mediante un contenido continuado cronológico, sino que su formato fue totalmente innovador. Cada sala es independiente una de otra, y son las que proporcionan esa cronología de la historia de la ciudad de Alicante.

Edificio Cuerpo de Ingenieros

Esta es la primera visita que hay que realizar, ya que es Centro de Recepción de Visitantes. En esta sala se puede visualizar un vídeo sobre la historia de la ciudad de Alicante. Además, los materiales arqueológicos están por todas y cada una de las salas del MUSA.

Antiguo hospital

En esta sala se puede visitar “Alicante, traspasada de Mediterráneo”, una exposición sobre el vínculo que tiene la ciudad de Alicante con el Mediterráneo documentada con materiales arqueológicos, etnológicos, citas y fragmentos literarios. La pieza que más importancia adquiere en esta sala es el gran toro ibérico, una representación espiritual que adornaba nuestra provincia, siendo una de las figuras más antiguas.

Sala Larga

En esta sala del MUSA podrás ver la exposición “Historias y Personas”. Reconocerás la sala, si alguna vez has visitado el Castillo de Santa Bárbara, por su gran colección de escudos.

En ella podremos ver documentación gráfica sobre la evolución que ha tenido la ciudad y sus habitantes. La pantalla interactiva te aportará datos sobre la ciudad de alicante a lo largo de los años y siglos. Además, como curiosidad, la sala contiene una puerta medieval de gran envergadura.

La exposición está inacabada, ya que el sentido de la misma es que los propios alicantinos sigan escribiendo la historia mediante fotografías y recuerdos.

Salas de la Mina o Cuevas de los ingleses

El MUSA presenta, a través de su sala, una exposición sobre la Guerra de Sucesión 1701-1713, llamada “La explosión de la mina”. Es perfecta para los amantes de los conflictos bélicos y la historia.

Los antiguos calabozos del MUSA

Los antiguos calabozos

Esta sala es la zona más dolorosa de todo el recorrido, ya que en ella se puede conocer los detalles de cómo el Castillo de Santa Bárbara se convierte en cárcel en diferentes épocas. Esta sala del MUSA, está ubicada en la plaza de Armas, accediendo a ella a través de una estrecha escalinata de descenso. 

Horario del MUSA

Si te has decidido a visitar, y conocer, la historia de Alicante a fondo, este es tu museo. Te dejo por aquí también actividades únicas en el Castillo de Santa Bárbara para que tu visita salga redonda.

El horario para poder visitar el MUSA es:

De lunes a domingos de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00

Si visitas Alicante, no te puedes perder la oportunidad de conocer este museo.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Los mejores sitios de smash burgers en Alicante

Siguiente artículo
Tabarca, un referente de las playas alicantinas

Tabarca, un referente de las playas alicantinas

Artículos relacionados